
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
Más de 100 animales fueron rescatados en Berazategui tras un operativo ordenado por la Fiscalía N° 1, en respuesta a una denuncia de la Fundación Planeta Vivo. Los animales, en su mayoría perros y gatos, se encontraban en condiciones de maltrato, hacinamiento y desnutrición.
Municipios - Berazategui16 de diciembre de 2024 AHORAONLINEEn un operativo conjunto llevado a cabo por personal de seguridad y comisarías de la zona, más de 100 animales fueron rescatados en Berazategui tras una denuncia presentada por la Fundación Planeta Vivo el pasado 19 de noviembre. El operativo, ordenado por la Fiscalía N° 1, se realizó en el marco de la Ley 14.346, que establece sanciones contra el maltrato y la crueldad hacia los animales, y que garantiza su cuidado y bienestar.
Durante la intervención, las autoridades constataron que los animales, en su mayoría perros y gatos, se encontraban en condiciones de hacinamiento extremo, con signos evidentes de maltrato, problemas de salud y desnutrición. Muchos de ellos presentaban heridas visibles y evidentes de abandono, lo que subraya la necesidad de una pronta actuación frente a situaciones de violencia animal.
La denuncia realizada por la Fundación Planeta Vivo, una organización comprometida con la defensa de los derechos de los animales, fue clave para la intervención de las autoridades. De acuerdo con las fuentes, la denuncia detalla el maltrato sistemático y la falta de atención que sufrían los animales, lo que motivó el operativo de rescate.
El procedimiento se realizó con la colaboración de la Fiscalía, quienes ordenaron la inmediata incautación de los animales y el inicio de una investigación para dar con los responsables del maltrato. Se destacó la importancia de la Ley 14.346, que no solo penaliza el maltrato animal, sino que también promueve el bienestar de los animales en todo el país. La normativa establece sanciones severas para quienes infringen sus disposiciones, garantizando así una mayor protección para los animales en situaciones vulnerables.
Este tipo de acciones son fundamentales para visibilizar la problemática del maltrato animal y para generar conciencia sobre la necesidad de implementar medidas que promuevan el respeto y la protección de los derechos de los animales. La intervención en Berazategui ha sido un paso importante en la lucha contra la crueldad animal, demostrando que la actuación inmediata de las autoridades y las organizaciones especializadas puede marcar la diferencia en la vida de los animales afectados.
La Fundación Planeta Vivo expresó su satisfacción por el éxito del operativo, destacando que la denuncia y la intervención oportuna permitieron salvar a más de un centenar de animales que, de no haber sido rescatados, habrían continuado sufriendo en condiciones deplorables. Las autoridades continúan con la investigación para identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia, mientras que los animales rescatados están recibiendo atención médica y cuidados en centros especializados.
MÁS NOTICIAS
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
Cinco personas quedaron aisladas en la Reserva Natural de Hudson por la crecida del Río de la Plata y fueron rescatadas en un operativo que movilizó a Defensa Civil, Bomberos, Prefectura y Control Urbano. El hecho reaviva el debate sobre la imprudencia y el costo de los operativos de emergencia.
A casi cuatro años del crimen que conmocionó a Berazategui, el único acusado será juzgado por un jurado popular en el Tribunal Oral N°1 de Quilmes. La fiscal buscará la pena máxima por un hecho calificado como abuso sexual seguido de homicidio agravado por violencia de género.
Organizaciones ambientales de Berazategui alertan sobre la destrucción de vegetación nativa en un área de alto valor ecológico, en las márgenes del camino entre Pueblos del Plata y Puerto Nizuc, sin respuesta por parte de las autoridades provinciales ni locales.
La concejal de Berazategui y dirigente de River Plate, Diana Paterno, recorre los barrios junto al equipo de La Libertad Avanza para escuchar reclamos de los vecinos, con la inseguridad como principal preocupación de cara a las elecciones del 7 de septiembre.
Un relevamiento de Proyección Consultores muestra que el candidato de Nuevos Aires, Mauricio D’Alessandro, irrumpe en el tercer puesto en la Tercera Sección Electoral, detrás de Verónica Magario (Fuerza Patria) y Maximiliano Bondarenko (La Libertad Avanza). En Berazategui, el Equipo Luayza encabeza la lista local con Florencia Corpacci.
Cinco personas quedaron aisladas en la Reserva Natural de Hudson por la crecida del Río de la Plata y fueron rescatadas en un operativo que movilizó a Defensa Civil, Bomberos, Prefectura y Control Urbano. El hecho reaviva el debate sobre la imprudencia y el costo de los operativos de emergencia.
Cambiaba créditos de videojuegos por fotos sexuales: cayó en Río Negro tras una investigación iniciada en Berazategui
El cierre de listas definió a los principales candidatos que competirán en la Provincia de Buenos Aires, el distrito con mayor peso electoral del país. La pulseada central será entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, aunque también habrá participación de otras fuerzas con referentes de peso en la política nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.