
En un operativo realizado en distintos puntos del país, las fuerzas de seguridad rescataron a doce mujeres que eran explotadas sexualmente. La madre de la vedette Ayelén Paleo figura entre las principales acusadas.
Una mujer de 45 años denunció haber sido víctima de una violación grupal por parte de cinco hombres en el Parque Pereyra Iraola, pero los peritajes forenses confirmaron que no hubo agresión sexual. La investigación reveló que la denuncia surgió tras una pelea con su pareja.
Policiales18 de diciembre de 2024 AHORAONLINEUna mujer de 45 años generó conmoción en la comunidad de Juan María Gutiérrez al denunciar que había sido víctima de una violación grupal en el Parque Pereyra Iraola. Sin embargo, peritos forenses determinaron que la acusación era falsa, tras comprobar que no había indicios de abuso sexual.
El incidente comenzó con una discusión entre la mujer y su pareja, un hombre de 43 años, mientras compartían un momento de ocio en el parque. Según la declaración de ambos, la disputa escaló a tal punto que la mujer arrojó su teléfono celular, tomó las llaves del vehículo de su pareja y se alejó corriendo.
Ante esta situación, el hombre denunció el hecho a las autoridades. Horas después, la mujer fue localizada en Camino Centenario y 417, donde afirmó haber sido atacada sexualmente por cinco hombres desconocidos.
Protocolo activado y resultado negativo
La mujer fue trasladada al hospital Evita Pueblo de Berazategui, donde se activó el protocolo de abuso sexual. Sin embargo, los resultados de los exámenes forenses descartaron cualquier señal de agresión.
Frente a esta situación, la Unidad Fiscal de Instrucción (UFI) N° 8 comunicó lo ocurrido a la UFI N° 2 de Berazategui, que inició las actuaciones correspondientes en el marco de la Ley de Protección Integral de las Mujeres (PIL) y otras diligencias legales.
Impacto en la comunidad
El caso generó preocupación inicial en la comunidad debido a la gravedad de la denuncia, pero su posterior desmentida resaltó la importancia de actuar con prudencia en este tipo de situaciones. Las autoridades continúan trabajando para esclarecer completamente los hechos y determinar posibles consecuencias legales para la denunciante por el falso testimonio.
MÁS NOTICIAS
En un operativo realizado en distintos puntos del país, las fuerzas de seguridad rescataron a doce mujeres que eran explotadas sexualmente. La madre de la vedette Ayelén Paleo figura entre las principales acusadas.
La investigación judicial reveló que la red de trata de personas con fines sexuales tenía operativos vinculados a Berazategui, donde se coordinaban tareas de captación y explotación de víctimas, además de los allanamientos y detenciones realizados en la ciudad.
Tres detenidos, incluyendo dos reclusos que operaban desde cárceles, por estafar a comerciantes con tarjetas de crédito robadas
El operativo se realizó tras la detención de dos personas en Flores con pastillas de éxtasis. La pesquisa condujo a una vivienda en Sarandí donde funcionaba un sofisticado laboratorio con maquinaria industrial, precursores químicos y casi 14 mil dosis listas para distribuir.
La organización criminal, conocida como “Los Orozco”, operaba en Berazategui, Quilmes, Florencio Varela, Avellaneda y Lomas de Zamora. Fue desarticulada tras allanamientos en La Plata, donde tenía su base. El líder dirigía las maniobras desde su casa, pese a estar con arresto domiciliario.
Efectivos del DFI de la Policía Federal desarticularon una banda de narcotráfico en Berazategui, deteniendo a cuatro personas e incautando cocaína, marihuana, pasta base, dinero, armas y elementos de comunicación utilizados en la venta de drogas.
El Foro Regional en Defensa del Río de la Plata lanzó un nuevo relevamiento en Berazategui para conocer cómo consumen agua los vecinos y detectar problemas en el servicio. La encuesta se da en medio del debate por la privatización de AySA y el posible desembarco de la empresa israelí Mekorot.
En su nueva campaña, Juan José Mussi se presenta como candidato testimonial y reclama un Concejo Deliberante que lo “deje gobernar”. Sin embargo, desde hace años controla con mayoría absoluta el HCD, convertido en una escribanía a su servicio, donde se aprueban proyectos para empresarios aliados y se entregan humedales sin debate ni oposición real.
El Tribunal Oral N° 3 de Quilmes sentenció a cadena perpetua a Alejandro Daniel Albornoz, quien en febrero de 2024 asesinó de más de 20 puñaladas a su pareja, Belén Núñez, en una vivienda de Berazategui. Durante el juicio también quedó probado que abusaba sexualmente de la hija menor de la víctima.
La investigación judicial reveló que la red de trata de personas con fines sexuales tenía operativos vinculados a Berazategui, donde se coordinaban tareas de captación y explotación de víctimas, además de los allanamientos y detenciones realizados en la ciudad.