
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
La Cámara de Matarifes y Abastecedores denunció el robo de más de 500 medios reses en localidades como Berazategui, Varela, Quilmes y Lanús. La pérdida de trazabilidad de la carne genera preocupación por la seguridad de los consumidores y pone en jaque a la industria.
Actualidad04 de enero de 2025 AHORAONLINELa Cámara de Matarifes y Abastecedores (CAMyA) denunció un preocupante aumento en el robo de camiones refrigerados que transportan carne vacuna en el sur del conurbano bonaerense. Según datos de la entidad, entre noviembre y diciembre se sustrajeron más de 500 medios reses en localidades como Berazategui, Almirante Brown, Avellaneda, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora y Quilmes.
Una amenaza a la industria ya los consumidores
En un comunicado, CAMyA manifestó su “profunda preocupación” por esta ola de robos, que no solo pone en riesgo la integridad física de choferes y peones, sino que también compromete la trazabilidad de la carne, un aspecto clave para garantizar su calidad y seguridad.
“La pérdida de trazabilidad genera una grave incertidumbre sobre el destino y la salubridad de los productos robados, lo que pone en peligro a los consumidores finales”, advirtió la entidad.
Berazategui, entre las zonas más afectadas
El vicepresidente de CAMyA, Sergio Pedace, destacó que las localidades más golpeadas por este tipo de delitos son las del sur del conurbano, incluida Berazategui. Según Pedace, los delincuentes interceptan los camiones, obligan al personal a descargar la carne en otro vehículo y retienen al chofer en un auto mientras completan el transbordo.
Estos robos afectan gravemente a la industria cárnica y generan incertidumbre tanto para los empresarios como para los consumidores, quienes podrían estar adquiriendo carne sin los controles sanitarios adecuados.
Exigen respuestas inmediatas
CAMyA instó a las autoridades locales, provinciales y nacionales a implementar medidas urgentes para enfrentar esta problemática. “Es necesario proteger los bienes y recursos del sector, la seguridad de los trabajadores y la calidad de los productos que llegan a la mesa de los consumidores”, enfatizaron en el comunicado.
El sector reclama mayor presencia policial en las rutas, controles más estrictos y políticas efectivas para desarticular las redes de robo de carne, que parecen operar con creciente impunidad.
Impacto en la industria
El robo de más de 500 medias reses representa pérdidas económicas significativas y daña la confianza en el sistema de distribución de carne. En un contexto de costos en alza y consumo interno en descenso, este tipo de delitos se pone en jaque a una de las industrias más importantes del país.
MÁS NOTICIAS
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.
El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.
El Espacio para la Conservación de la Biodiversidad y la Educación Ambiental volvió a abrir sus puertas en uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano. La iniciativa ofrece visitas guiadas gratuitas con un fuerte enfoque en educación ambiental.
Organizaciones ambientalistas advierten que el barrio Hudson Lagoon estaría vertiendo aguas con alta salinidad sobre humedales y bosques nativos, poniendo en riesgo ecosistemas únicos de la zona
Un niño de 12 años perdió la vida tras ser atropellado por una mujer de Berazategui en la Ruta 2, a la altura de Sevigné. La Justicia investiga las causas del accidente y la conductora quedó a disposición.
La víctima, identificada como Melody, recibió un disparo en la cabeza en medio de una pelea entre jóvenes. El hecho ocurrió en una vivienda de Villa La Iapi, Bernal Oeste, donde se realizaban fiestas sin control. Hay varios demorados y la Justicia investiga.
El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.
A sus 12 años, Simón Bautista Klier se destaca en el pádel nacional y es propuesto como Vecino Destacado por el Concejo Deliberante de Berazategui. Disciplina, esfuerzo y compromiso lo convierten en un ejemplo para otros jóvenes del distrito