Alarma en el conurbano: robaron más de 500 medias reses en dos meses

La Cámara de Matarifes y Abastecedores denunció el robo de más de 500 medios reses en localidades como Berazategui, Varela, Quilmes y Lanús. La pérdida de trazabilidad de la carne genera preocupación por la seguridad de los consumidores y pone en jaque a la industria.

Actualidad04 de enero de 2025 AHORAONLINE
fin-de-la-media-res

La Cámara de Matarifes y Abastecedores (CAMyA) denunció un preocupante aumento en el robo de camiones refrigerados que transportan carne vacuna en el sur del conurbano bonaerense. Según datos de la entidad, entre noviembre y diciembre se sustrajeron más de 500 medios reses en localidades como Berazategui, Almirante Brown, Avellaneda, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora y Quilmes.

Una amenaza a la industria ya los consumidores

En un comunicado, CAMyA manifestó su “profunda preocupación” por esta ola de robos, que no solo pone en riesgo la integridad física de choferes y peones, sino que también compromete la trazabilidad de la carne, un aspecto clave para garantizar su calidad y seguridad.

“La pérdida de trazabilidad genera una grave incertidumbre sobre el destino y la salubridad de los productos robados, lo que pone en peligro a los consumidores finales”, advirtió la entidad.

Berazategui, entre las zonas más afectadas

El vicepresidente de CAMyA, Sergio Pedace, destacó que las localidades más golpeadas por este tipo de delitos son las del sur del conurbano, incluida Berazategui. Según Pedace, los delincuentes interceptan los camiones, obligan al personal a descargar la carne en otro vehículo y retienen al chofer en un auto mientras completan el transbordo.

Estos robos afectan gravemente a la industria cárnica y generan incertidumbre tanto para los empresarios como para los consumidores, quienes podrían estar adquiriendo carne sin los controles sanitarios adecuados.

Exigen respuestas inmediatas

CAMyA instó a las autoridades locales, provinciales y nacionales a implementar medidas urgentes para enfrentar esta problemática. “Es necesario proteger los bienes y recursos del sector, la seguridad de los trabajadores y la calidad de los productos que llegan a la mesa de los consumidores”, enfatizaron en el comunicado.

El sector reclama mayor presencia policial en las rutas, controles más estrictos y políticas efectivas para desarticular las redes de robo de carne, que parecen operar con creciente impunidad.

Impacto en la industria 

El robo de más de 500 medias reses representa pérdidas económicas significativas y daña la confianza en el sistema de distribución de carne. En un contexto de costos en alza y consumo interno en descenso, este tipo de delitos se pone en jaque a una de las industrias más importantes del país.

MÁS NOTICIAS

6710537261584_728_418!Detienen en Berazategui al camarero acusado de vender cocaína a Liam Payne antes de su muerte
CapturaCOPARTICIPACIÓN MUNICIPAL 2025: ¿CÓMO QUEDARON BERAZATEGUI, QUILMES Y VARELA?
pareja-de-policas_-varelaUn nuevo hecho de violencia conmociona a Bernal

Te puede interesar
PARO

El Gobierno buscará evitar el paro de colectivos

M.S.BONFIGLI
Actualidad27 de marzo de 2025

El Ejecutivo intentará frenar la medida de fuerza anunciada por la UTA para el 28 de marzo. Se espera una reunión clave entre las partes, y en caso de no llegar a un acuerdo, el Gobierno dictará la conciliación obligatoria.

TORMENTAS

Alerta meteorológica en Quilmes, Berazategui y Varela: Tormentas intensas y posible caída de granizo

AHORAONLINE
Actualidad28 de febrero de 2025

El SMN advierte a Quilmes, Berazategui y Florencio Varela sobre la llegada de tormentas intensas y granizo, alertando sobre posibles anegamientos y complicaciones en la circulación. Las autoridades recomiendan a la población permanecer en espacios cerrados y tomar precauciones adicionales, como cortar el suministro eléctrico en caso de riesgo y evitar áreas de alto peligro.

Lo más visto