
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
En Berazategui se destaca un caso emblemático: un proyecto de 1403 viviendas abandonado tras una inversión de más de $18.252 millones. En Florencio Varela, otro ejemplo de la magnitud del problema, la construcción de 114 viviendas comenzó en 2021, pero a finales de 2023 solo había avanzado un 36%.
Actualidad08 de enero de 2025 AHORAONLINEEl Gobierno de Javier Milei eliminó esta semana el Fondo Fiduciario para la Vivienda Social, tras una auditoría que reveló serias irregularidades en su administración. A nivel nacional, más de 96.000 viviendas quedaron sin terminar durante la gestión de Alberto Fernández, mientras que en Berazategui se destaca un caso emblemático: un proyecto de 1403 viviendas abandonado tras una inversión de más de $18.252 millones.
La auditoría que destapó la crisis habitacional
La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) detectó una serie de anomalías graves en la gestión del fondo fiduciario, entre las que se encuentran la asignación de $468 millones a proyectos que nunca se iniciaron, la falta de estados contables del año 2023 y la ausencia de rendiciones de cuentas en diversas obras.
En Berazategui, un predio ubicado en la calle 157 y avenida Padre Mujica refleja esta problemática. Las obras, iniciadas en abril de 2022, tenían como objetivo construir 1403 viviendas que debían ser entregadas a finales de 2023. Sin embargo, el proyecto quedó paralizado con un avance del 36%, dejando el lugar abandonado y sin perspectivas claras para su reactivación.
Proyectos detenidos y fondos sin devolver
Casos similares se repiten en todo el país. En Corrientes, la construcción de 172 viviendas en el Barrio Doctor Montaña fue rescindida tras la transferencia de $297 millones, que nunca fueron devueltos. En Chaco, el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano no rindió cuentas por casi $5 millones, mientras que en Misiones, la Unidad Ejecutora Provincial debe justificar el uso de más de $19 millones.
A esto se suma la falta de estados contables del fondo fiduciario en 2023, lo que impide validar un supuesto saldo positivo de $3117 millones. Por el contrario, en 2022 el fondo registró pérdidas de $52.000 millones debido a la inflación.
Un problema de larga data
La crisis habitacional no es nueva. Según datos oficiales, entre los programas Procrear, Casa Propia y Reconstruir, quedaron sin finalizar 96.000 viviendas en todo el país. Entre ellas se incluyen 17.000 unidades del Procrear, 16.000 del programa Casa Propia y 63.000 viviendas de otras iniciativas.
En Florencio Varela, otro ejemplo de la magnitud del problema, la construcción de 114 viviendas comenzó en 2021, pero a finales de 2023 solo había avanzado un 36%.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.
El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.
El Espacio para la Conservación de la Biodiversidad y la Educación Ambiental volvió a abrir sus puertas en uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano. La iniciativa ofrece visitas guiadas gratuitas con un fuerte enfoque en educación ambiental.
Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.
La Policía Federal desarticuló una red dedicada al hackeo masivo y venta ilegal de datos personales. Hubo allanamientos en Berazategui y Ezpeleta como parte de un operativo nacional con 22 procedimientos simultáneos y 11 detenidos. Secuestraron equipos informáticos, dinero, vehículos y marihuana.
La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.
A sus 12 años, Simón Bautista Klier se destaca en el pádel nacional y es propuesto como Vecino Destacado por el Concejo Deliberante de Berazategui. Disciplina, esfuerzo y compromiso lo convierten en un ejemplo para otros jóvenes del distrito
El diputado provincial Fabián Luayza respaldó la decisión de la Cámara Nacional Electoral de no reimprimir boletas, destacando el ahorro de más de 12 mil millones de pesos y la importancia de establecer límites al poder de turno en un contexto de necesidades sociales.