La Corte Suprema definirá el futuro político de Cristina Kirchner antes del cierre de listas

La expresidenta espera una resolución de la Corte Suprema que podría dejarla fuera de carrera de cara a las elecciones de octubre. La causa Vialidad, su posible candidatura y las tensiones internas del peronismo marcan el pulso político del año.

PolíticaEl juevesM.S.BONFIGLIM.S.BONFIGLI
CFK

La Cámara Nacional Electoral fijó el 17 de agosto como fecha clave para la presentación de candidaturas a legisladores nacionales con vistas a las elecciones generales del 26 de octubre. El calendario electoral presiona particularmente a la ex presidenta y ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien espera un fallo crucial de la Corte Suprema en el marco de la causa Vialidad.

La causa por corrupción, en la que ya fue condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, llegó recientemente al Máximo Tribunal. Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti deben decidir si habilitan la revisión del fallo, luego de que el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, fuera convocado para emitir un dictamen clave.

El fiscal Mario Villar, por su parte, busca que se agrave la pena. En su recurso, planteó que la ex mandataria también debería ser condenada por asociación ilícita, lo que llevaría la pena total a doce años. Sin embargo, la Cámara Federal de Casación rechazó esa postura y mantuvo únicamente la condena por administración fraudulenta.

Villar calificó de "arbitraria" la sentencia absolutoria por asociación ilícita y apuntó también contra la absolución del empresario Lázaro Báez. Por ello, presentó un recurso extraordinario con el objetivo de que la Corte Suprema revise el fallo.

En paralelo, la defensa de Cristina Kirchner, encabezada por su abogado Carlos Alberto Beraldi, presentó su propia queja para intentar revertir la condena. En caso de que la Corte decida no habilitar el recurso, la sentencia quedará firme. Si esto sucede, la ex presidenta, de 72 años, podría solicitar cumplir la pena bajo prisión domiciliaria, aunque la inhabilitación para ocupar cargos públicos se activaría de inmediato, afectando su posibilidad de participar en los comicios.

El debate judicial se da en un contexto de fuerte discusión interna dentro del peronismo, que aún no define su estrategia electoral. En ese escenario, Cristina Kirchner ha dejado entrever la posibilidad de postularse como legisladora provincial en Buenos Aires, lo que le otorgaría fueros y, con ellos, inmunidad judicial.

En declaraciones recientes, el juez de la Corte Juan Carlos Maqueda se refirió al proceso en cuestión: “La Corte no puede dedicarse a revisar una sentencia cuando se trata de cuestiones de hecho y prueba y de derecho común. Tiene que haber una cuestión constitucional para que intervenga”.

La cuenta regresiva hacia el cierre de listas ya comenzó, y la definición del Máximo Tribunal podría ser determinante no solo para el futuro judicial de Cristina Kirchner, sino también para la configuración del mapa político en un año electoral decisivo.

Te puede interesar
Lo más visto