La Corte Suprema definirá el futuro político de Cristina Kirchner antes del cierre de listas

La expresidenta espera una resolución de la Corte Suprema que podría dejarla fuera de carrera de cara a las elecciones de octubre. La causa Vialidad, su posible candidatura y las tensiones internas del peronismo marcan el pulso político del año.

Política17 de abril de 2025M.S.BONFIGLIM.S.BONFIGLI
CFK

La Cámara Nacional Electoral fijó el 17 de agosto como fecha clave para la presentación de candidaturas a legisladores nacionales con vistas a las elecciones generales del 26 de octubre. El calendario electoral presiona particularmente a la ex presidenta y ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien espera un fallo crucial de la Corte Suprema en el marco de la causa Vialidad.

La causa por corrupción, en la que ya fue condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, llegó recientemente al Máximo Tribunal. Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti deben decidir si habilitan la revisión del fallo, luego de que el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, fuera convocado para emitir un dictamen clave.

El fiscal Mario Villar, por su parte, busca que se agrave la pena. En su recurso, planteó que la ex mandataria también debería ser condenada por asociación ilícita, lo que llevaría la pena total a doce años. Sin embargo, la Cámara Federal de Casación rechazó esa postura y mantuvo únicamente la condena por administración fraudulenta.

Villar calificó de "arbitraria" la sentencia absolutoria por asociación ilícita y apuntó también contra la absolución del empresario Lázaro Báez. Por ello, presentó un recurso extraordinario con el objetivo de que la Corte Suprema revise el fallo.

En paralelo, la defensa de Cristina Kirchner, encabezada por su abogado Carlos Alberto Beraldi, presentó su propia queja para intentar revertir la condena. En caso de que la Corte decida no habilitar el recurso, la sentencia quedará firme. Si esto sucede, la ex presidenta, de 72 años, podría solicitar cumplir la pena bajo prisión domiciliaria, aunque la inhabilitación para ocupar cargos públicos se activaría de inmediato, afectando su posibilidad de participar en los comicios.

El debate judicial se da en un contexto de fuerte discusión interna dentro del peronismo, que aún no define su estrategia electoral. En ese escenario, Cristina Kirchner ha dejado entrever la posibilidad de postularse como legisladora provincial en Buenos Aires, lo que le otorgaría fueros y, con ellos, inmunidad judicial.

En declaraciones recientes, el juez de la Corte Juan Carlos Maqueda se refirió al proceso en cuestión: “La Corte no puede dedicarse a revisar una sentencia cuando se trata de cuestiones de hecho y prueba y de derecho común. Tiene que haber una cuestión constitucional para que intervenga”.

La cuenta regresiva hacia el cierre de listas ya comenzó, y la definición del Máximo Tribunal podría ser determinante no solo para el futuro judicial de Cristina Kirchner, sino también para la configuración del mapa político en un año electoral decisivo.

Te puede interesar
cristina-kirchner-807091-080909

Cristina Fernández de Kirchner denunció un “nuevo show judicial”

AHORAONLINE
Política06 de noviembre de 2025

En un nuevo pronunciamiento público, la expresidenta volvió a cuestionar a la Justicia y denunció una “opereta judicial” vinculada a la causa Cuadernos. Aseguró que el expediente responde a un “calendario político” y apuntó contra el ministro de Justicia de Milei, Mariano Cúneo Libarona. También criticó al Gobierno por impulsar “un nuevo megaendeudamiento” con el JP Morgan.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
Política03 de noviembre de 2025

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

Lo más visto