
Una encuesta revela un fuerte malestar social: el 70% cree que la situación empeoró y el gobernador se convierte en el principal blanco de las críticas.
El Frente de Unidad Docente Bonaerense consideró insuficiente la oferta salarial del gobierno, pero aún no convoca a medidas de fuerza. Desde la Tendencia Docente Clasista reclaman un plan de lucha independiente votado por la base.
PolíticaHoy AHORAONLINEEl pasado martes 29 de abril se realizó una nueva reunión paritaria entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires y los sindicatos que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), conformado por SUTEBA, FEB, UDOCBA, AMET y SADOP. El encuentro finalizó sin acuerdo y fue pasado a un "cuarto intermedio" sin fecha concreta para su continuidad.
La propuesta del Ejecutivo provincial consistió en un aumento del 4% para mayo, a cobrar en junio, y otro 3% para julio, a percibir en agosto. La oferta fue rechazada por los gremios por considerarla insuficiente, aunque no se impulsaron instancias de consulta o asambleas con los docentes.
Desde la agrupación Tendencia Docente Clasista criticaron duramente esta actitud. En un comunicado señalaron que los sindicatos discuten la pauta salarial "sin mandato de las bases" y que no se ha convocado ni una sola asamblea para definir cuál debería ser el salario mínimo ante el contexto inflacionario.
En un video difundido por SUTEBA, la secretaria adjunta del gremio, María Laura Torre, reconoció el deterioro del poder adquisitivo del sector, aunque sin plantear una cifra concreta como piso salarial. La agrupación clasista considera que estas declaraciones confirman el fracaso de las paritarias firmadas por la conducción gremial y acusan a la dirigencia de "convalidar la política de confiscación salarial del gobierno de Axel Kicillof".
Actualmente, una maestra que recién inicia su carrera percibe un salario de bolsillo de $600.000, mientras que un preceptor en secundaria cobra alrededor de $500.000. Montos que, según denuncian, no alcanzan a cubrir una canasta básica de indigencia.
En este marco, también cuestionan la participación de SUTEBA en el acto convocado por la CGT y las dos CTA para el 30 de abril, con motivo del Día del Trabajador, donde confluirán con gobernadores que, aseguran, aplican políticas de ajuste similares a las del gobierno nacional. “Asistir a ese acto patronal es convalidar el congelamiento salarial de Kicillof”, expresaron.
Ante este panorama, la Tendencia Docente Clasista reclama la realización de asambleas por escuelas con mandatos que exijan:
-Un salario mínimo igual al costo de la canasta familiar por cargo y su indexación mensual por inflación.
-Que todo aumento impacte en el salario básico.
-Que ningún acuerdo se firme sin la aprobación de una asamblea general.
Finalmente, la agrupación impulsa la convocatoria a plenarios de delegados con mandato por parte de las seccionales opositoras, con el objetivo de construir un movimiento hacia una huelga por tiempo indeterminado en defensa del salario y las condiciones laborales del sector docente.
MÁS NOTICIAS
Una encuesta revela un fuerte malestar social: el 70% cree que la situación empeoró y el gobernador se convierte en el principal blanco de las críticas.
La expresidenta espera una resolución de la Corte Suprema que podría dejarla fuera de carrera de cara a las elecciones de octubre. La causa Vialidad, su posible candidatura y las tensiones internas del peronismo marcan el pulso político del año.
Aunque reiteró que desdoblar los comicios es un error político, la exvicepresidenta pidió a los legisladores bonaerenses de su espacio que acompañen el proyecto del gobernador. Apuntó contra el costo económico de la medida y volvió a criticar al gobierno de Javier Milei.
La Justicia Federal de Quilmes ordenó la quema de los productos, que estaban vencidos o en mal estado. Habían sido incautados en más de 20 allanamientos a comienzos de año.
La expresidenta utilizó sus redes sociales para cuestionar el nuevo acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional, al que vinculó con una devaluación encubierta. También cargó contra el ministro Caputo, el ajuste fiscal y el impacto sobre los sectores más vulnerables.
Dos delincuentes encapuchados irrumpieron de madrugada en la casa de una pareja de jubilados, los golpearon brutalmente y les robaron $600.000. El hecho refleja la creciente preocupación de los vecinos por la falta de seguridad en Berazategui.
Un trágico accidente ocurrido en Barrio Marítimo, Berazategui, dejó a una joven de 16 años muerta y a otra mujer de 54 años herida. La camioneta, conducida por Javier González bajo los efectos del alcohol, se incrustó en una vivienda luego de atropellar a las víctimas mientras caminaban por la vereda. El conductor fue imputado por homicidio culposo y la policía investiga a un acompañante que huyó tras el hecho.
La División Cibercrimen de Berazategui allanó una vivienda en Quilmes y detuvo a un joven de 26 años acusado de distribuir material de abuso sexual infantil. Se secuestró un celular que será peritado.
La discusión comenzó por un supuesto triángulo amoroso entre el carnicero, su novia y una compañera de trabajo. El escándalo incluyó ladrillazos, un cuchillo descartado y una menor herida. Todo por amor... y un corte especial.
Tras más de dos décadas sin brotes, se detectaron diez casos de fiebre tifoidea en Ciudadela. Cuatro personas permanecen internadas y una falleció. Las autoridades sanitarias emitieron recomendaciones para prevenir nuevos contagios.