Paritaria docente: nueva reunión sin acuerdo y críticas a la pasividad de SUTEBA

El Frente de Unidad Docente Bonaerense consideró insuficiente la oferta salarial del gobierno, pero aún no convoca a medidas de fuerza. Desde la Tendencia Docente Clasista reclaman un plan de lucha independiente votado por la base.

PolíticaHoy AHORAONLINE
ba9b5222fe5a811d8a8c73eec9ca316834308a54

El pasado martes 29 de abril se realizó una nueva reunión paritaria entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires y los sindicatos que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), conformado por SUTEBA, FEB, UDOCBA, AMET y SADOP. El encuentro finalizó sin acuerdo y fue pasado a un "cuarto intermedio" sin fecha concreta para su continuidad.

La propuesta del Ejecutivo provincial consistió en un aumento del 4% para mayo, a cobrar en junio, y otro 3% para julio, a percibir en agosto. La oferta fue rechazada por los gremios por considerarla insuficiente, aunque no se impulsaron instancias de consulta o asambleas con los docentes.

Desde la agrupación Tendencia Docente Clasista criticaron duramente esta actitud. En un comunicado señalaron que los sindicatos discuten la pauta salarial "sin mandato de las bases" y que no se ha convocado ni una sola asamblea para definir cuál debería ser el salario mínimo ante el contexto inflacionario.

En un video difundido por SUTEBA, la secretaria adjunta del gremio, María Laura Torre, reconoció el deterioro del poder adquisitivo del sector, aunque sin plantear una cifra concreta como piso salarial. La agrupación clasista considera que estas declaraciones confirman el fracaso de las paritarias firmadas por la conducción gremial y acusan a la dirigencia de "convalidar la política de confiscación salarial del gobierno de Axel Kicillof".

Actualmente, una maestra que recién inicia su carrera percibe un salario de bolsillo de $600.000, mientras que un preceptor en secundaria cobra alrededor de $500.000. Montos que, según denuncian, no alcanzan a cubrir una canasta básica de indigencia.

En este marco, también cuestionan la participación de SUTEBA en el acto convocado por la CGT y las dos CTA para el 30 de abril, con motivo del Día del Trabajador, donde confluirán con gobernadores que, aseguran, aplican políticas de ajuste similares a las del gobierno nacional. “Asistir a ese acto patronal es convalidar el congelamiento salarial de Kicillof”, expresaron.

Ante este panorama, la Tendencia Docente Clasista reclama la realización de asambleas por escuelas con mandatos que exijan:

-Un salario mínimo igual al costo de la canasta familiar por cargo y su indexación mensual por inflación.
-Que todo aumento impacte en el salario básico.
-Que ningún acuerdo se firme sin la aprobación de una asamblea general.

Finalmente, la agrupación impulsa la convocatoria a plenarios de delegados con mandato por parte de las seccionales opositoras, con el objetivo de construir un movimiento hacia una huelga por tiempo indeterminado en defensa del salario y las condiciones laborales del sector docente.

MÁS NOTICIAS

que-es-fiebre-tifoideaAlerta sanitaria en Buenos Aires por un brote de fiebre tifoidea: 10 casos confirmados y una víctima fatal
GpvNs5oW4AAOtNBCarnicería pasional: violenta pelea por el amor del carnicero en Berazategui
320ef53e-ce21-4623-8d5c-f74da2916495Allanamiento en Quilmes: un detenido por tenencia y distribución de pornografía infantil

Te puede interesar
Lo más visto
491441740_18177627463320971_2378462251481571511_n

BORRACHO AL VOLANTE MATÓ A UNA NENA DE 16 AÑOS EN BERAZATEGUI

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl lunes

Un trágico accidente ocurrido en Barrio Marítimo, Berazategui, dejó a una joven de 16 años muerta y a otra mujer de 54 años herida. La camioneta, conducida por Javier González bajo los efectos del alcohol, se incrustó en una vivienda luego de atropellar a las víctimas mientras caminaban por la vereda. El conductor fue imputado por homicidio culposo y la policía investiga a un acompañante que huyó tras el hecho.