
En un operativo realizado en distintos puntos del país, las fuerzas de seguridad rescataron a doce mujeres que eran explotadas sexualmente. La madre de la vedette Ayelén Paleo figura entre las principales acusadas.
En un operativo realizado en distintos puntos del país, las fuerzas de seguridad rescataron a doce mujeres que eran explotadas sexualmente. La madre de la vedette Ayelén Paleo figura entre las principales acusadas.
PolicialesHace 2 horas AHORAONLINELa Justicia Federal investiga a una organización criminal dedicada a la explotación sexual que operaba en varias provincias argentinas. Entre los detenidos se encuentra Elizabeth Rodrigo, madre de la vedette Ayelén Paleo, acusada de participar activamente en el armado de la red y de producir material erótico que se utilizaba para captar clientes.
Rodrigo fue detenida este miércoles en un domicilio de la Ciudad de Buenos Aires, donde los investigadores la señalaron como la encargada de fotografiar a las víctimas y confeccionar los “books” que luego eran publicados en portales de adultos.
Una investigación de un año
La causa comenzó en noviembre de 2024, cuando una de las víctimas denunció haber sido engañada con un supuesto empleo como personal de limpieza. A partir de allí, la pesquisa avanzó durante casi un año hasta concretar 15 allanamientos simultáneos en La Plata, Berazategui, Quilmes, Bahía Blanca, Rosario, Santa Rosa y la Ciudad de Buenos Aires.
En los procedimientos se secuestraron computadoras, celulares, discos externos, cámaras fotográficas, documentación, preservativos, lencería erótica, contratos de locación y más de 20 mil dólares en efectivo. Los registros financieros revelaron que la organización generaba ingresos mensuales superiores a los 12 millones de pesos.
Doce víctimas rescatadas
El operativo permitió rescatar a doce mujeres de entre 22 y 45 años que habían sido obligadas a prostituirse bajo amenazas. La modalidad de captación consistía en ofrecer trabajos falsos como empleadas domésticas y, una vez bajo control, forzarlas a la explotación sexual.
La red se quedaba con el 90% de las ganancias y exigía a las víctimas abonar hasta $90.000 por la producción de fotos eróticas, las cuales eran publicadas en páginas como Platynum y Skokka. Además, les entregaban celulares que cambiaban cada diez días para evitar ser rastreados, y las trasladaban en micros de larga distancia entre distintas ciudades.
Las mujeres realizaban transferencias mensuales a cuentas de Mercado Pago por montos que iban de $5,6 a $7 millones. En caso de retrasos, la organización recurría a amenazas de muerte. Actualmente, las víctimas se encuentran bajo el cuidado del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento de Víctimas de Trata.
Cuatro detenciones confirmadas
Además de Rodrigo, fue detenido en La Pampa Carlos Alberto Molina (62 años), señalado como “socio” de la organización. En su vivienda se incautaron tres celulares, una tablet, una máquina de contar dinero, más de 13.000 dólares, 175 euros y contratos de alquiler de tres departamentos utilizados para la explotación.
En la provincia de Buenos Aires, se imputó a Claudia Noemí Aroca (40), mientras que fueron arrestadas otras dos mujeres:
Noelia Macarena Lacuadra (29), desarrolladora web.
Noelia Elizabeth Ávalos (42), identificada como la presunta líder de la organización.
La causa sigue en curso
La investigación está radicada en los tribunales de La Plata, donde se analiza la magnitud del caso. Las autoridades no descartan que aparezcan más involucrados en los próximos días.
MÁS NOTICIAS
/contenido/19148/desbaratan-red-de-trata-con-vinculos-en-berazategui
/contenido/19147/condenan-a-prision-perpetua-a-alejandro-daniel-albornoz-por-el-femicidio-de-bele
/contenido/19146/mussi-reclama-gobernabilidad-pero-gobierna-sin-oposicion-real
La investigación judicial reveló que la red de trata de personas con fines sexuales tenía operativos vinculados a Berazategui, donde se coordinaban tareas de captación y explotación de víctimas, además de los allanamientos y detenciones realizados en la ciudad.
Tres detenidos, incluyendo dos reclusos que operaban desde cárceles, por estafar a comerciantes con tarjetas de crédito robadas
El operativo se realizó tras la detención de dos personas en Flores con pastillas de éxtasis. La pesquisa condujo a una vivienda en Sarandí donde funcionaba un sofisticado laboratorio con maquinaria industrial, precursores químicos y casi 14 mil dosis listas para distribuir.
La organización criminal, conocida como “Los Orozco”, operaba en Berazategui, Quilmes, Florencio Varela, Avellaneda y Lomas de Zamora. Fue desarticulada tras allanamientos en La Plata, donde tenía su base. El líder dirigía las maniobras desde su casa, pese a estar con arresto domiciliario.
Los delincuentes, de 17 y 14 años, fueron arrestados tras una cinematográfica persecución que terminó con choques y el secuestro de armas de fuego. El auto había sido robado a punta de pistola a una mujer en Berazategui.
Efectivos del DFI de la Policía Federal desarticularon una banda de narcotráfico en Berazategui, deteniendo a cuatro personas e incautando cocaína, marihuana, pasta base, dinero, armas y elementos de comunicación utilizados en la venta de drogas.
En su nueva campaña, Juan José Mussi se presenta como candidato testimonial y reclama un Concejo Deliberante que lo “deje gobernar”. Sin embargo, desde hace años controla con mayoría absoluta el HCD, convertido en una escribanía a su servicio, donde se aprueban proyectos para empresarios aliados y se entregan humedales sin debate ni oposición real.
El Tribunal Oral N° 3 de Quilmes sentenció a cadena perpetua a Alejandro Daniel Albornoz, quien en febrero de 2024 asesinó de más de 20 puñaladas a su pareja, Belén Núñez, en una vivienda de Berazategui. Durante el juicio también quedó probado que abusaba sexualmente de la hija menor de la víctima.
La investigación judicial reveló que la red de trata de personas con fines sexuales tenía operativos vinculados a Berazategui, donde se coordinaban tareas de captación y explotación de víctimas, además de los allanamientos y detenciones realizados en la ciudad.
En un operativo realizado en distintos puntos del país, las fuerzas de seguridad rescataron a doce mujeres que eran explotadas sexualmente. La madre de la vedette Ayelén Paleo figura entre las principales acusadas.