
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
La canciller Susana Malcorra se refirió hoy al vínculo de la Argentina con los Estados Unidos, respecto a la próxima visita de su presidente, Barack Obama: “Planteamos una relación madura para sentarnos con un socio que es estratégico y fundamental. Tenemos que ver cuáles son las oportunidades que tenemos de trabajar en común, cuáles son las que nos sirven y en qué términos nos sirven”.
Nacionales05 de marzo de 2016 RedacciónEn declaraciones a FM Vorterix, Malcorra aseguró: “No reconocer que Estados Unidos es la primera potencia del mundo sería absurdo, y no tener un planteo de diálogo abierto es una pérdida de oportunidad para nuestro país. No hay que pensar en términos de ‘relaciones carnales’, ese no es un planteo serio en la relación de dos países, y tampoco plantear una instancia en que no se posibilite la conversación."
Malcorra explicó que aún no están confirmadas las actividades de Obama en Argentina, aunque afirmó: “Existe la posibilidad de que Barack Obama visite el INVAP, en Río Negro, el 24 de marzo” y también dijo que “no está totalmente confirmada la reunión con Estela de Carlotto”.
Consultada sobre la posibilidad de eliminar las visas que se le exigen a los argentinos para visitar Estados Unidos, la canciller manifestó: “El contexto internacional hace que sea complejo eliminarlas, por eso estamos buscando que se simplifique y que el universo al cual se aplica sea más pequeño. Queremos facilitar todo lo que tiene que ver con las entrevistas y lo que significa el traslado a un consulado para poder hacerlas, sobre todo la gente del interior. Es un momento complejo para la eliminación completa".
La ministra también habló sobre el panorama político de Brasil: “La situación nos ocupa y nos preocupa, siempre digo que si ellos estornudan nosotros tenemos una neumonía, por la vinculación tan fuerte y la interdependencia".
"Una situación de tensión política como la que se genera no ayuda a la resolución de algunas complejidades económicas que está encontrando Brasil. Espero que esto avance dentro de los cauces de la ley y se resuelva lo antes posible”, finalizó Malcorra.
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Es alarmante un hecho inédito en el país: se registró la primera muerte por coinfección de serotipos de dengue. Está estudiado que esta combinación vuelve los cuadros más virulentos.
La portavoz de la Presidencia afirmó que se registra "una gran demanda de energía por la reactivación económica" y adelantó que el Ejecutivo tomará "medidas para disminuir el consumo eléctrico".
La historia de Diego se viralizó en las últimas horas. El hombre había viajado a Tucumán para que su hija reciba el tratamiento que cursa por una enfermedad oncológica y lo retuvieron en un control: cargó a su hija en brazos y caminó 5 km para llegar a su casa
Un grupo mapuche ocupó una parroquia de El Bolsón para exigir hablar con el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, por tierras que reclaman y que pertenecen al Obispado de San Isidro. En la violenta toma, golpearon al sacerdote y causaron destrozos.
Elizabeth Rodrigo, acusada de integrar una red de trata, podría haber sido reubicada en la Alcaidía de Berazategui. ¿Fue una medida preventiva o la respuesta a una amenaza concreta?
En la segunda jornada del debate oral, testigos y un video de cámaras de seguridad ubicaron a Hugo Iván Morales, único imputado, junto a la víctima la noche del crimen. La fiscalía lo acusa de abuso sexual seguido de homicidio agravado por violencia de género, delito que contempla prisión perpetua.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.