
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
200 políticos de 18 partidos recibieron donaciones de Odebrecht en Brasil. En sospecha están coimas que salen del ámbito Petrobras y se relacionan con la construcción del estadio de Corinthians -sede inaugural del Mundial 2014- además de la Línea 4 del metro de Rio y el Porto Maravilha, también en esa ciudad.
Nacionales24 de marzo de 2016 RedacciónBrasilia.- La constructora Odebrecht, acusada de pagar millonarios sobornos para ganar licitaciones, se dijo dispuesta a colaborar con la justicia, una decisión que podría incluir a nuevos actores, hundir más a los implicados en el caso Petrobras y alterar el rumbo de este caso que sacude a Brasil.
Confirmando esas ansiedades, la prensa divulgó este miércoles los nombres de unos 200 políticos de 18 partidos que recibieron donaciones de Odebrecht para sus campañas, precisando que no se trataba forzosamente de operaciones ilícitas, ya que podrían estar encuadradas en la legislación electoral, destacó un análisis hecho por la AFP.
El juez Sergio Moro declaró el secreto del sumario sobre el caso, debido a que entre los mencionados hay personalidades con fueros políticos. El magistrado, a cargo del caso 'Lava Jato', investiga un esquema mediante el cual grandes constructoras pagaban coimas a funcionarios de la estatal petrolera y a políticos para ganar licitaciones.
En la lista de favorecidos figuran algunos políticos con sus apodos. Entre ellos el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha ('Caranguejo', cangrejo en portugués), el presidente del Senado, Renan Calheiros ('Atleta'), y el exmandatario José Sarney ('Escritor').
Cunha, un acérrimo opositor que impulsa el proceso de impeachment de la presidenta Dilma Rousseff por presunta manipulación de las cuentas públicas, negó haber recibido donaciones de carácter personal, explicando que los aportes de la constructora estaban destinados a su partido, el PMDB.
"No recibí directamente en mi cuenta nada de Odebrecht, pero efectivamente Odebrecht hizo donaciones al PMDB y probablemente en parte a pedido mío", afirmó el legislador.
En la lista también aparece el senador Aecio Neves, derrotado en la presidencial de 2014 por Rousseff e igualmente ferviente partidario de su destitución.
El expresidente de la firma, Marcelo Odebrecht, condenado este mes a casi 20 años de cárcel, estaría dispuesto a declarar, acogiéndose al sistema de la delación premiada, que permite obtener reducción de penas, indicó a la AFP una fuente vinculada al proceso.
El Ministerio Público Federal aseguró sin embargo que no existe siquiera una "negociación iniciada sobre acuerdos de colaboración con ejecutivos ni (acuerdos de) indulgencia con el Grupo Odebrecht" y acusó a la firma de haber querido obstruir la labor de la justicia al tratar de destruir pruebas durante las requisas.
El Grupo Odebrecht ha sido acusado por la Policía Federal de mantener un sistema "profesionalizado e institucionalizado, con un departamento denominado de Operaciones Estructuradas, que servía para el pago de sobornos a cambio de contratos".
En sospecha están coimas que salen del ámbito Petrobras y se relacionan con la construcción del estadio de Corinthians -sede inaugural del Mundial 2014- además de la Línea 4 del metro de Rio y el Porto Maravilha, también en esa ciudad.
Para los investigadores, Marcelo Odebrecht, incluso desde prisión, lideró algunos pagos ilegales. Su testimonio podría ser clave para entender cómo funcionó gran parte del esquema.
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Es alarmante un hecho inédito en el país: se registró la primera muerte por coinfección de serotipos de dengue. Está estudiado que esta combinación vuelve los cuadros más virulentos.
La portavoz de la Presidencia afirmó que se registra "una gran demanda de energía por la reactivación económica" y adelantó que el Ejecutivo tomará "medidas para disminuir el consumo eléctrico".
La historia de Diego se viralizó en las últimas horas. El hombre había viajado a Tucumán para que su hija reciba el tratamiento que cursa por una enfermedad oncológica y lo retuvieron en un control: cargó a su hija en brazos y caminó 5 km para llegar a su casa
Un grupo mapuche ocupó una parroquia de El Bolsón para exigir hablar con el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, por tierras que reclaman y que pertenecen al Obispado de San Isidro. En la violenta toma, golpearon al sacerdote y causaron destrozos.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
El conductor de un Peugeot 205 intentó atravesar el paso a nivel con la barrera baja y fue embestido por una formación ferroviaria. Milagrosamente, sólo sufrió heridas leves. Investigan las causas del hecho.
La víctima, una trabajadora auxiliar del establecimiento, fue hallada sin vida en circunstancias que aún se investigan. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa de Florencio Varela.
Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.