
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
En total fueron tres hombres los arrestados por estar relacionados con el proyecto de atentado desmantelado en Francia
Nacionales26 de marzo de 2016 Redacción Tres sospechosos fueron detenidos por la policía belga este viernes, y no sólo uno como se había informado primero. Están relacionados con un proyecto de atentado que fue desmantelado en Francia, mientras avanzaba la tarea de identificación de las víctimas de los atentados de Bruselas, entre las cuales hay una española.
Tres días después de los atentados que dejaron al menos 31 muertos y 300 heridos, muchos de ellos de gravedad, la policía belga realizó las detenciones en tres diferentes sitios de la aglomeración bruselense y dos de los sospechosos fueron heridos en la pierna al ser capturados.
Una de las redadas de este viernes se llevó a cabo en la vía pública a plena luz del día en la comuna de Schaarbeek, donde esta semana la policía descubrió en un allanamiento por los atentados de Bruselas un taller para confeccionar bombas con 15 kg de TATP y productos químicos en cantidad.
La policía belga, bajo presión al igual que el gobierno por las críticas sobre laxismo o ineficiencia, viene multiplicando sus operaciones y el jueves ya había capturado a otros seis sospechosos.
Desde París el ministro del Interior francés Bernard Cazeneuve confirmó que los detenidos de este viernes estaban vinculados al proyecto de atentado desbaratado el día anterior por la policía francesa.
Un allanamiento en un apartamento de la periferia norte de París permitió hallar una pequeña cantidad de TATP, un explosivo de fabricación casera frecuentemente utilizado por los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI), e ingredientes para fabricarlo, como acetona o agua oxigenada.
Tras las redadas y capturas, el presidente francés Francois Hollande afirmó que la red que cometió los atentados de París y Bruselas está "en vías de ser aniquilada", pero advirtió que hay "otras redes" que constituyen "una amenaza".
El ministerio de Relaciones Exteriores español señaló que la víctima alemana también tenía la nacionalidad española y la italiana, informaron medios locales citando a la Oficina de Información Diplomática (OID).
"Se trata de Jennifer García Scintu, de 29 años, que ostentaba también la nacionalidad italiana y la alemana", informó el periódico La Vanguardia.
El diario El País señaló que la joven se disponía a viajar a Estados Unidos con su marido cuando resultó herida mortalmente en el aeropuerto.
Redes yihadistas
Entre tanto la policía belga sigue buscando a por lo menos dos hombres filmados por cámaras de vigilancia, que acompañaban a los kamikazes que se hicieron estallar en el aeropuerto internacional de Bruselas y en la estación de metro Maalbeek, en el corazón del barrio europeo.
La fiscalía confirmó este viernes que uno de los kamikazes del aeropuerto era Najim Laachraoui, de 24 años, con vínculos con Salah Abdeslam, sospechoso clave de los atentados de París detenido el viernes pasado.
Su ADN fue hallado en un chaleco explosivo y en un trozo de tela "utilizado en el ataque a la sala de espectáculos Bataclan" de París y en el Estadio de Francia.
Los otros kamikazes fueron identificados como los hermanos Khalid e Ibrahim El Bakraoui. El primero se hizo estallar en el metro, el segundo en el aeropuerto.
Ibrahim El Bakraoui, conocido por delitos comunes pero no por terrorismo, fue expulsado de Turquía en julio 2015 hacia Holanda por ser un "combatiente yihadista", anunció Ankara, lo que provocó una crisis gubernamental en Bélgica que reconoció "errores" en su seguimiento.
Los tres kamikazes de Bruselas están además directamente vinculados con los atentados del 13 de noviembre en París, que dejaron 130 muertos.
Ayudaron asimismo a Salah Abdeslam durante sus cuatro meses de fuga, el detenido que, desde los atentados del martes, dejó de testimoniar el sábado ante las autoridades belgas. Su abogado ha dicho que acepta ser extraditado a Francia.
Homenajes
Entretanto la identificación de las víctimas mortales, que hasta ahora son de once nacionalidades diferentes, continúa siendo lenta y complicada, para desesperación de los familiares.
Hasta ahora se han identificado a dos estadounidenses, un chino, una peruana, un francés, tres holandeses, un británico, una marroquí, dos belgas, una italiana y una alemana, con otros dos pasaportes.
El trabajo de identificación va a durar aún más, advirtió el jueves, Michael Jonniaux, portavoz de la policía federal, porque se trata de una "catástrofe abierta, no hay lista de las personas que estaban en el metro, como puede haberla cuando cae un avión de pasajeros por ejemplo".
Otra dificultad es que "los restos humanos están esparcidos" por la potencia de las explosiones.
Aún de luto, centenares de personas acudieron bajo la lluvia a la plaza de la Bolsa, convertida en memorial a las víctimas.
Durante el partido amistoso celebrado entre Holanda y Francia en Ámsterdam los asistentes guardaron un minuto de silencio.
En las gradas del Arena de la ciudad holandesa se vieron varias banderas de la vecina Bélgica y el público guardó un silencio prácticamente total.
De visita en Bruselas, el secretario de Estado, John Kerry, anunció que dos estadounidenses murieron en los ataques.
"En el pasado (luego de los atentados de septiembre de 2001 en Estados Unidos), las voces en Europa decían 'Soy estadounidense'. Ahora digo: 'yo soy bruselense", dijo Kerry repitiéndolo en francés y en flamenco.
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Es alarmante un hecho inédito en el país: se registró la primera muerte por coinfección de serotipos de dengue. Está estudiado que esta combinación vuelve los cuadros más virulentos.
La portavoz de la Presidencia afirmó que se registra "una gran demanda de energía por la reactivación económica" y adelantó que el Ejecutivo tomará "medidas para disminuir el consumo eléctrico".
La historia de Diego se viralizó en las últimas horas. El hombre había viajado a Tucumán para que su hija reciba el tratamiento que cursa por una enfermedad oncológica y lo retuvieron en un control: cargó a su hija en brazos y caminó 5 km para llegar a su casa
Un grupo mapuche ocupó una parroquia de El Bolsón para exigir hablar con el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, por tierras que reclaman y que pertenecen al Obispado de San Isidro. En la violenta toma, golpearon al sacerdote y causaron destrozos.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
El conductor de un Peugeot 205 intentó atravesar el paso a nivel con la barrera baja y fue embestido por una formación ferroviaria. Milagrosamente, sólo sufrió heridas leves. Investigan las causas del hecho.
La víctima, una trabajadora auxiliar del establecimiento, fue hallada sin vida en circunstancias que aún se investigan. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa de Florencio Varela.
Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.