El juez Lijo citó a indagatoria a exfuncionarios y empresarios en causa por aportes a la campaña de Cristina Fernández de Kirchner

Se trata de una causa por lavado de dinero en aportes a la campaña presidencial de 2007 del Frente para la Victoria. Entre los citados, Héctor Capaccioli, Néstor Lorenzo, Gabriel Brito y Solange Bellone. Fueron citados entre el 29 y 31 de marzo próximo

Política29 de marzo de 2016 Redacción
1891591
El juez Ariel Lijo

El juez Ariel Lijo, titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 4, citó a indagatoria a exfuncionarios y empresarios en una causa por lavado de dinero en aportes a la campaña presidencial del 2007 de la fórmula “Fernández de Kirchner - Cobos” del Frente para la Victoria.

Los citados son los siguientes: Carlos Horacio Torres (presidente de Multipharma SA), Néstor Osvaldo Lorenzo (director suplente de Multipharma SA), Solange Bellone (presidente de Sanfor Salud S.A.) y Gabriel Brito (titular de Global Pharmacy S.A.), como así también a los responsables de percibir y administrar dichos fondos Héctor Capaccioli, Sebastián Gramajo y Hernán Diez.

Torres y Lorenzo fueron convocados para el 29 de marzo próximo, a las 10 y 11, respectivamente; Bellone y Brito para el 30 de marzo, a las 10 y 11, respectivamente; y Capaccioli, Gramajo y Diez para el 31 de marzo, a las 10, 11 y 12, respectivamente.

Según la resolución, se les imputa “la participación en la maniobra mediante la cual se aportaron a la campaña presidencial del año 2007 para la fórmula ‘Fernández de Kirchner – Cobos’ del Partido Político ‘Frente para la Victoria’ la suma de ochocientos ochenta y seis mil pesos a través de las contribuciones realizadas por las empresas ‘Multipharma’, ‘Sanford Salud S.A.’ (ex Seacamp) y ‘Global Pharmacy S.A.’, por las cuales se puso en circulación en el mercado, dinero no declarado de origen ilícito, a los fines de disimular la fuente real de los fondos y obtener la apariencia de licitud de ésta”.

“La modalidad empleada por esta maniobra era la siguiente: las firmas en cuestión les entregaban a los responsables de la campaña electoral un cheque con el aporte correspondiente, recibiendo a cambio la factura por parte de éstos. Previo a la presentación del cheque en el banco interviniente se cubría el monto necesario con depósitos de dinero en efectivo por caja para así encubrir el origen del mismo. Ello, en virtud de que al tratarse de depósitos de este tipo se desconoce su correspondiente origen y que, además, las firmas no han podido justificar”, agrega.

Fuente CIJ

Te puede interesar
644d2912-3bb4-41f4-b7ba-863664ad59ac

Política Obrera definió sus candidaturas bonaerenses y lanzó su campaña con fuertes críticas al oficialismo y a la oposición

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

La conferencia electoral del partido se realizó este fin de semana, donde se aprobaron las listas para las elecciones provinciales y municipales de septiembre. Jorge Altamira, Marcelo Ramal y Pablo Busch trazaron un diagnóstico crítico del escenario político y económico, y llamaron a construir una alternativa socialista desde la clase trabajadora.

63f893c13a76a

ELECCIONES 2025: ALIANZAS PARA LA BATALLA DE BUENOS AIRES

AHORAONLINE
Política09 de julio de 2025

En una jornada decisiva, La Libertad Avanza y el PRO oficializaron una alianza electoral para competir en las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. En paralelo, el peronismo selló la unidad con Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa al frente de "Fuerza Patria", el nuevo espacio que agrupa a todos los sectores del oficialismo provincial.

Lo más visto