Un grupo de intendentes exigió que se llame a audiencias públicas por el aumento de la luz

Recordaron que la ley 24.065 exige la realización de audiencias "cuando la autoridad correspondiente deba resolver temas relacionados con ajustes de tarifas"

Nacionales29 de enero de 2016 Gentileza Infobae
0014169745

Un grupo de intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires solicitaron hoy al ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren que, de modo "urgente", se celebre una audiencia pública referida al aumento que tendrán desde febrero las tarifas de electricidad que, a su entender, "excluyen a los más humildes".

Los jefes comunales recordaron que "la Ley N° 24.065 establece que sean realizadas Audiencias Públicas cuando la autoridad correspondiente deba resolver temas relacionados con ajustes de tarifas".

Quienes propiciaron difundir la inquietud "en representación de muchos otros", dijeron, fueron los intendentes de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; de San Martín, Gabriel Katopodis; de Almirante Brown, Mariano Cascallares; y Juan Zabaleta, de Hurlingham.

En un comunicado, los cuatro alcaldes tildaron la recomposición tarifaria como "una medida realmente alarmante por el impacto que causará en el bolsillo de la mayoría de los trabajadores y en la economía de las PYME e industrias de nuestros municipios y los de toda la provincia de Buenos Aires".

También expresaron que el gobierno nacional "está preocupado por reducir el gasto y recaudar más" y afirmaron que lo hace "sin contemplar las políticas públicas que amparan a jubilados, hogares multifamiliares, trabajadores informales, titulares de programas sociales, vecinos con seguro de desempleo y de escasos recursos".

Para ellos, las nuevas reglas "excluyen a los sectores más humildes que, hasta ahora, gozaban de un sistema de subsidios, no cumple con el marco regulatorio de energía eléctrica".

Los intendentes recordaron, además, que las Audiencias Públicas "habilitan la participación ciudadana en el proceso de toma de decisiones, donde todos aquellos que puedan sentirse afectados por una medida que habrá de adoptarse, manifiesten su conocimiento o experiencia y presenten su perspectiva con relación a la misma".

En ese sentido, prometieron que van a "convocar a todas las asociaciones de Defensa al Consumidor de nuestros municipios para trabajar de manera conjunta y exigir que se cumpla con la normativa vigente, en un tema tan trascendente para la sociedad".

Últimas noticias
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiHace 2 horas

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.

Te puede interesar
20240729044200e6987083963bc1b29b0696cd913c8b82_min

LA ABUELA DE LOAN BORRÓ 34 LLAMADAS

AHORAONLINE
Nacionales30 de julio de 2024

Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.

Lo más visto
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiHace 2 horas

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.