Macri enviará al Congreso un proyecto de ley sobre primer empleo para jóvenes

La iniciativa busca mejorar las posibilidades de los jóvenes para insertarse en el mundo laboral. El Presidente lo anunció en Casa de Gobierno, donde sostuvo que la “tarea fundamental” de su gobierno es “generar trabajo".

Política25 de abril de 2016 Redacción
2128184

El presidente Mauricio Macri anunció este lunes que enviará al Congreso un proyecto de ley sobre primer empleo, destinado a mejorar las posibilidades de los jóvenes para insertarse en el mundo laboral, al tiempo que invitó a los empresarios de origen español a “invertir y a ser parte” de esta nueva etapa que se ha abierto en la Argentina, en la cual, sostuvo, la “tarea fundamental” de su gobierno es “generar trabajo".

“Para nosotros es una obsesión, la tarea que tenemos por delante es, justamente, poner en marcha la Argentina para empezar a crear trabajo de calidad”, dijo, y afirmó que el país “hace prácticamente cinco años que no genera empleo, cinco años que viene escondiendo, detrás de la generación de empleo público artificial, la incapacidad de crecer, a través del trabajo en negro, la incapacidad de crear trabajo formal”.

Macri dijo que “el camino es generar empleo, y ese camino va de la mano de la inversión, y la inversión va de la mano de la confianza”, y por eso “todos los días estamos intentando demostrar en los hechos que hay un cambio, que hay un Gobierno que entiende que la tarea, desde la política, es facilitar la inversión y los conocimientos”.

El Jefe de Estado habló este lunes para inaugurar del Encuentro Empresarial Iberoamericano, que se desarrollará durante dos días en el Auditorio Techint, en el barrio de Retiro, y luego en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, donde anunció el envío de un proyecto de ley al Congreso, denominado "Primer Empleo", para propiciar el "trabajo de calidad" para jóvenes de 18 a 24 años.

En ambos encuentros el presidente ratificó el compromiso del Gobierno de “facilitar y estimular” el desarrollo productivo “con previsibilidad y reglas de juego claras”, en línea con lo que definió como su “primer compromiso como presidente, que es lograr pobreza cero”.

Al hablar en la Casa de Gobierno, dijo que su pretensión es que los jóvenes "tengan facilitado su acceso" al mercado laboral, con "trabajo de calidad", y que las empresas que les brinden "esta oportunidad" recibirán "exenciones y subsidios”, facilidades que se aplicarán “sin límites de edad para las 10 provincias que pertenecen al Plan Belgrano".

Además, estos beneficios se extenderán “para quienes están comprendidos en la Ley de Discapacidad, hacerla cumplir en términos de que se les brinden las oportunidades de trabajo” y destacó que la iniciativa constituye un instrumento “creativo, inteligente, que podemos y tenemos que poner en juego para generar trabajo”.

Macri señaló que esperaba que el Congreso” trate este proyecto lo antes posible", porque “hay muchos jóvenes con mucho para aportarle a la Argentina", tras lo cual expresó que “estamos en un momento de transición, en el cual hemos tomado decisiones difíciles, muchas de las cuales me han dolido”, y reconoció que “es una etapa en la cual hay mucha gente a la que le cuesta llegar a fin de mes; que hace un enorme esfuerzo”.

En tanto, al dirigirse a los empresarios españoles, el presidente les señaló que “son muy bienvenidos y esperemos que sean parte de este proceso”, y precisó que la Argentina necesita de la inversión empresaria en sectores estratégicos como la energía, la minería sustentable, el turismo, la industria de la alimentación y la infraestructura.

“Es la base para que podamos crecer: más caminos, puertos, trenes”, subrayó y apuntó que “estamos lanzando distintos planes muy agresivos en términos de inversión, que es la plataforma sobre la que se va a desarrollar la Argentina que viene”.

Tras puntualizar que en la Argentina “hay una enorme participación de la comunidad española”, precisó que “son más de 250 firmas que están acá, que han sobrevivido a las distintas crisis que hemos tenido que sufrir, especialmente, en los últimos diez años, en los que, lamentablemente, hubo trabas a las empresas y a las personas”, y que España se ha constituido en la segunda nación con más inversiones en el país.

Recordó que hace un año entre los empresarios “había escepticismo” acerca de la realidad argentina, pero que “ahora se han dado pasos como salir del cepo, remover barreras al comercio, resolver el default y se abrió una etapa de inversión, en la que el país despierta más atracción”.

Del encuentro participarán los ministros de Trabajo, Jorge Triaca, y de Educación, Esteban Bullrich, la canciller Susana Malcorra, el embajador argentino en España, Ramón Puerta, y la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, entre otros disertantes.

Asimismo, Macri recibió por la tarde en el despacho presidencial a Miguel Fluxa, CEO de Iberostar, una cadena española con más de cien hoteles, que le ratificaron al mandatario su interés de invertir en el país.

Fuente Telam

Últimas noticias
Te puede interesar
63f893c13a76a

ELECCIONES 2025: ALIANZAS PARA LA BATALLA DE BUENOS AIRES

AHORAONLINE
PolíticaAyer

En una jornada decisiva, La Libertad Avanza y el PRO oficializaron una alianza electoral para competir en las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. En paralelo, el peronismo selló la unidad con Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa al frente de "Fuerza Patria", el nuevo espacio que agrupa a todos los sectores del oficialismo provincial.

Lo más visto
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui04 de julio de 2025

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.