
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
El avión está recién llegado de Texas (Estados Unidos). Cuenta con equipos de comunicación por satélite, un radar de última generación, visión infrarroja, seis pantallas y sistemas digitales de todo tipo.
Nacionales27 de abril de 2016 Redacción
Autoridades políticas y militares argentinas presentaron hoy el avión de transporte Hércules KC-130, recién llegado de Estados Unidos tras someterse a un programa integral de modernización que busca incrementar la seguridad y la precisión de la flota de aeronaves de Argentina.
En un acto realizado en la base aérea de la localidad bonaerense de El Palomar, el ministro de Defensa, Julio Martínez, y el jefe de la Fuerza Aérea, Enrique Víctor Amrein, se presentó el primer avión en adoptar el plan de "Modernización, Estandarización y Renovación de Aeronaves Hércules".
Acompañados de autoridades políticas y militares del país, hicieron referencia el programa que se implementará durante cinco años con el objetivo de incrementar "significativamente" la "capacidad operacional" y mejorar la "confiabilidad" de la flota de aeronaves y que esta disponga de una configuración "común" que cumpla los requisitos internacionales de comunicación, navegación y vigilancia.
Según un comunicado del ministerio de Defensa, el "modernizado" avión, recién llegado de Texas (Estados Unidos), cuenta con equipos de comunicación por satélite, un radar de última generación, visión infrarroja, seis pantallas, sistemas digitales para el indicador de combustible y el control de hélices, entre otras modificaciones.
Entrenamiento
Asimismo, se puso en marcha un "entrenador virtual" destinado a que las tripulaciones y mecánicos adquieran conocimiento de las "distintas capacidades y funcionalidades" de la nueva aeronave.
En este sentido, el programa también capacitará al personal de mantenimiento, ingenieros y especialistas destinados no solo a preservar la flota sino, sobre todo, a replicar la modificación para el resto de los aviones, un trabajo que se llevará a cabo en una fábrica de aviones de la provincia argentina de Córdoba (centro).
El ministerio de Defensa argentino considera que este plan permitirá realizar "de manera segura y con gran precisión" trabajos de carga, evacuación, búsqueda y rescate, así como operaciones antárticas y acciones de apoyo en caso de catástrofes naturales y misiones de paz en el país o el extranjero, entre otros.
El acto contó con la presencia del embajador de Estados Unidos en Argentina, Noah Mamet, en representación del Gobierno de dicho país; lugar donde se realizó la modernización del avión.

Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.

Es alarmante un hecho inédito en el país: se registró la primera muerte por coinfección de serotipos de dengue. Está estudiado que esta combinación vuelve los cuadros más virulentos.

La portavoz de la Presidencia afirmó que se registra "una gran demanda de energía por la reactivación económica" y adelantó que el Ejecutivo tomará "medidas para disminuir el consumo eléctrico".

La historia de Diego se viralizó en las últimas horas. El hombre había viajado a Tucumán para que su hija reciba el tratamiento que cursa por una enfermedad oncológica y lo retuvieron en un control: cargó a su hija en brazos y caminó 5 km para llegar a su casa

Un grupo mapuche ocupó una parroquia de El Bolsón para exigir hablar con el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, por tierras que reclaman y que pertenecen al Obispado de San Isidro. En la violenta toma, golpearon al sacerdote y causaron destrozos.

Matías Garcilazo, un oficial de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y psicólogo social, fue arrestado en el marco de la investigación “Infancia Jugada”, que desbarató una red de juego ilegal online que captaba a menores de edad a través de redes sociales.

Tras más de ocho años, la familia de Iñaki Bohn Rioboo espera justicia por la muerte del niño de 11 años, electrocutado mientras jugaba en el barrio Altos de Hudson 2. El juicio oral contra los responsables comenzará el 3 de noviembre de 2025.

El servicio del Tren Roca entre Plaza Constitución y Bosques por vía Quilmes estará limitado hasta Berazategui este domingo por trabajos de renovación de vías entre Ranelagh y Sourigues, en el marco de la Emergencia Ferroviaria dispuesta por el Gobierno Nacional.

El municipio conmemorará un nuevo aniversario de su autonomía con una jornada llena de música, gastronomía y actividades para toda la familia en la Plaza San Martín. El festejo, impulsado por el intendente Juan José Mussi, incluirá espectáculos en vivo y la participación de instituciones, emprendedores y colectividades locales.

El menor, de 8 años, falleció tras permanecer dos días internado en estado crítico. El accidente ocurrió cuando un arco de handball se desplomó dentro del Club Argentino de Quilmes, donde el niño practicaba básquet. La Justicia investiga las causas del hecho y las condiciones de seguridad del predio.