
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Al cumplirse dos años del hundimiento del submarino ARA San Juan, familiares de las 44 víctimas comenzaron a juntar banderas argentinas para colocarlas en la Base Naval de Mar del Plata tal y como estaban cuando desapareció la nave.
Nacionales14 de noviembre de 2019 AhoraOnlineDesde que se supo de la desaparición del submarino, el 15 de noviembre de 2017, la entrada de la sede de la Armada Argentina desde donde partió la embarcación se colmó de mensajes de apoyo que la gente llevó espontáneamente. Familiares de los tripulantes juntan banderas para colocarlas en la base de Mar del Plata
Uno de ellos decía: “Valiente muchachada de la Armada. Con el alma en pausa hasta que vuelvan. Familia dotación ARA ‘San Juan’. Unidos en esperanza.”
En ese sentido, María Rosa Belcastro, madre del submarinista fallecido Fernando Villareal, señaló que “las banderas estaban en la base marplatense pero fueron sacadas y la idea de los familiares es volver a colocarlas”
Las nuevas banderas pueden tener dibujos, mensajes como así también pueden llevar escrito el lugar de donde provienen.
Desde Jujuy, Susana Mendiola, madre del Cabo Primero Fabián Cisneros, fallecido en el ARA San Juan, dijo: "Los que quieran ponerle un mensaje a la bandera, pueden hacerlo. Les aseguro que van a llegar a Mar del Plata”.
Mendiola agregó “Todas las provincias que tenían tripulantes en el ARA San Juan están pidiendo esta colaboración, con la única idea de que en la Base Naval no se olviden de nuestros hijos".
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Es alarmante un hecho inédito en el país: se registró la primera muerte por coinfección de serotipos de dengue. Está estudiado que esta combinación vuelve los cuadros más virulentos.
La portavoz de la Presidencia afirmó que se registra "una gran demanda de energía por la reactivación económica" y adelantó que el Ejecutivo tomará "medidas para disminuir el consumo eléctrico".
La historia de Diego se viralizó en las últimas horas. El hombre había viajado a Tucumán para que su hija reciba el tratamiento que cursa por una enfermedad oncológica y lo retuvieron en un control: cargó a su hija en brazos y caminó 5 km para llegar a su casa
Un grupo mapuche ocupó una parroquia de El Bolsón para exigir hablar con el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, por tierras que reclaman y que pertenecen al Obispado de San Isidro. En la violenta toma, golpearon al sacerdote y causaron destrozos.
Braian Cristian Godoy, alias "El Turco", operaba desde el penal de Olmos, donde cumplía condena por abuso sexual. Junto a dos cómplices, engañaba a menores, las hacía posar semidesnudas y luego las extorsionaba. La investigación, iniciada tras la denuncia de una víctima, desmanteló una red de abuso y explotación infantil, con Godoy enfrentando múltiples cargos, incluido el de corrupción de menores y extorsión.
Vecinos denuncian una ola de robos y violencia mientras las autoridades locales permanecen inmóviles. La falta de patrullaje y medidas concretas agravan una crisis que deja a la población indefensa.
El avance del sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires genera preocupación en las autoridades sanitarias. La detección de nuevos casos, entre ellos un bebé de Berazategui sin vacunación previa, evidencia el riesgo de propagación ante la baja cobertura inmunológica.
Un nuevo hecho de violencia sacude a la ciudad: un joven de 22 años fue brutalmente atacado y apuñalado en la cabeza por dos delincuentes que le robaron su moto. La falta de respuestas por parte de las autoridades genera preocupación en los vecinos, que ven cómo la delincuencia avanza sin control.
La ex presidenta Cristina Kirchner no dudó en ponerle un freno a la postura de Axel Kicillof sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses. En una reunión con intendentes bonaerenses leales, dejó en claro que, si el Gobernador mantiene su decisión, podría presentarse como candidata a diputada provincial, específicamente por la tercera sección electoral. La movida representa un desafío directo a Kicillof y podría cambiar el rumbo del proceso electoral en la provincia.