
En plena ola polar, miles de vecinos del AMBA enfrentan prolongados cortes de luz. La falta de respuestas por parte de las distribuidoras y del Estado agrava una situación crítica en los barrios más afectados.
El gobierno nacional, a través del Ministerio de Transporte, amplió hoy el saldo de la tarjeta SUBE de 3 a 4 viajes mínimos, es decir, de 54 a 72 pesos, para todas las personas que tengan que movilizarse para realizar tareas esenciales.
Actualidad02 de abril de 2020 Ahora OnlineLa medida que entra en vigencia a partir de hoy beneficiará a los usuarios del transporte público exentos de la medida de aislamiento social preventivo y obligatorio, se informó a través de un comunicado.
Si bien los centros de atención de SUBE se encuentran cerrados, todos los trámites se pueden realizar con normalidad desde la web, para lo cual es necesario tener la tarjeta registrada.
A su vez, se detalló que es importante registrar la SUBE para poder recuperar el saldo en caso de perder o romper la tarjeta: "Es un trámite sencillo y rápido que se realiza desde la web argentina.gob.ar/SUBE".
Se recordó también que la tarjeta se puede cargar en supermercados, máquinas de recarga del subte, estaciones de tren, almacenes, kioscos y farmacias.
De manera electrónica se puede realizar la recarga desde un celular, computadora o cajero automático, a través del homebanking o aplicaciones de pago, con tarjeta de débito o crédito en cualquier horario y lugar.
Luego de realizada la compra de la carga, el o la usuaria deberá acreditarla a la SUBE, lo que puede hacerse desde el celular con la aplicación "Carga SUBE" con tan solo apoyar la tarjeta detrás, o desde las Terminales Automáticas ubicadas en espacios públicos.
Para conocer la ubicación de estas Terminales, los usuarios deben ingresar en la web de argentina.gob.ar/SUBE .
Además, Carga SUBE se descarga de forma gratuita en Google Playstore y se recordó que los puntos de carga activos se encuentran actualizados y se pueden visualizar desde la web.
También se encuentran disponibles los canales de atención en Twitter @tarjetaSUBEok y Facebook "Tarjeta SUBE" para realizar consultas.
En plena ola polar, miles de vecinos del AMBA enfrentan prolongados cortes de luz. La falta de respuestas por parte de las distribuidoras y del Estado agrava una situación crítica en los barrios más afectados.
En Lonquimay, La Pampa, un comisario convirtió su casamiento en una especie de reality carcelario gourmet: hizo que seis presos cocinaran, sirvieran y limpiaran como si fueran parte de un catering VIP... pero sin sueldo, ni custodia, ni libertad. Ahora enfrenta un juicio y un posible pase directo del altar al banquillo.
El SMN emitió una alerta amarilla por bajas temperaturas en la región, con mínimas bajo cero y máximas que no superan los 10°C. Recomiendan extremar cuidados, especialmente entre los grupos de riesgo.
El siniestro ocurrió en la mañana de este viernes e involucró a tres vehículos. Uno de ellos terminó volcado en una zanja. Dos personas fueron derivadas al hospital con heridas leves.
El fenómeno sorprendió a vecinos de distintas localidades del conurbano bonaerense, donde la nieve volvió a hacerse presente tras años. El SMN confirmó que este lunes se registra el día más frío de la semana, con temperaturas bajo cero y posibilidad de nevadas en el AMBA. En Berazategui, crece la expectativa.
El edificio más alto del Conurbano se construirá en Hudson, impulsado por capitales privados y aval oficial, en una ciudad donde las prioridades parecen cada vez más alejadas de las necesidades cotidianas.
El SMN emitió una alerta amarilla por bajas temperaturas en la región, con mínimas bajo cero y máximas que no superan los 10°C. Recomiendan extremar cuidados, especialmente entre los grupos de riesgo.
Los fiscales sostienen que no hay razones médicas ni de seguridad que justifiquen el beneficio y apuntan a una “falta de igualdad ante la ley” en el tratamiento de la expresidenta.
En Lonquimay, La Pampa, un comisario convirtió su casamiento en una especie de reality carcelario gourmet: hizo que seis presos cocinaran, sirvieran y limpiaran como si fueran parte de un catering VIP... pero sin sueldo, ni custodia, ni libertad. Ahora enfrenta un juicio y un posible pase directo del altar al banquillo.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.