Marcha atrás: Vidal derogó el decreto que sancionaba con cárcel a los periodistas que divulguen las declaraciones juradas de sus funcionarios

Había sido publicado esta mañana en el Boletín Oficial. La gobernadora bonaerense alegó que “fue un error de redacción”

Política08 de junio de 2016 Redacción
María-Eugenia-Vidal-1560x690_c
María Eugenia Vidal

Fue uno de los decretos más cortos de la historia. Esta mañana se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires y antes de las 21 horas todos los medios recibieron la gacetilla de prensa que confirmaba que fue un "error" y que lo iban a derogar. De esta forma, la gobernadora María Eugenia Vidal puso fin a la disposición que penaba con hasta dos años de cárcel a los periodistas que divulguen los datos patrimoniales presentados por sus funcionarios en las declaraciones juradas. Alegó que hubo un error de redacción, pero en lugar de corregir, derogó tres artículos.

"A raíz de las dudas generadas por el Decreto 647/16 publicado hoy en el boletín oficial, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires reconoce un error en la redacción del mismo. Por lo tanto, la Gobernadora resolvió derogar los artículos 1, 2 y 7, para despejar cualquier inquietud sobre el libre acceso a las declaraciones juradas, así como a cualquier otro asunto de interés público", informó la Provincia en un comunicado.

La mandataria firmó en marzo el Decreto 116/16, en el que estableció que sus funcionarios, los directivos de empresas estatales y los jefes policiales debían presentar dos declaraciones juradas: una resumida y otra integral. La norma dispuso que la primera es pública y que el anexo con los detalles patrimoniales de la segunda es reservado, pero no estipuló nada sobre la declaración integral en sí misma.

Vidal emitió hoy un nuevo decreto, el 647/16, en el que decidió que la declaración jurada integral es "secreta" y que quien divulgue esa información será reprimido con las penas previstas en los artículos 157 y 157 bis del Código Penal, es decir, entre un mes y dos años de prisión.

Rápida de reflejos, poco después de que el contenido del nuevo decreto fuera reproducido en varios medios, Vidal informó en Twitter que podría revisar su decisión, aunque no dio mayores precisiones. Unas horas más tarde confirmó que iba a dar marcha atrás, poco después de que desde la Secretaría Legal y Técnica bonaerense defendieran el contenido del decreto.

Crédito Infobae

Te puede interesar
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto