AFIRMAN QUE EL NUEVO PROCREAR DEJA AFUERA A UN AMPLIO SECTOR DE LA POBLACIÓN

Dijo Marta Bekerman, presidenta de la ONG Avanzar, sobre el relanzamiento del Pro.Cre.Ar. ABC: "Uno de los aspectos positivos, en la medida en que se asegure la transparencia de los procedimientos es que los créditos se determinarán por puntaje a diferencia del mecanismo anterior que era por sorteo",

Sociedad22 de junio de 2016 Redacción
images

"Todo esto depende de la transparencia que muestre la ANSES en la determinación de los puntajes que se otorguen a las familias, del monto del subsidio a ser otorgado, como forma de compensar el sistema de indexación del crédito que es a través de la UVI, o sea de la evolución de la inflación, lo cual puede ser riesgoso en el futuro", alertó la licenciada en Economia (UBA).

"En cuanto a la población objetivo se trata de familias de ingresos medios y medios bajos. Esto puede ser un paso adelante en la medida en que el proyecto brinde soluciones efectivas a este sector social", añadió.

Sin embargo, Bekerman opinó que "deja afuera a un amplio sector de la población que recibe ingresos menores a los establecidos o que pertenecen al sector informal, es decir que excluye a la población de villas de emergencia y barrios carenciados que, en el caso de la CABA llegan a representar, mas del 10% de su población".

Te puede interesar
Lo más visto
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.