Duro comunicado de Juntos por el Cambio "aparece lo peor del kirchnerismo"

La dirigencia de Juntos por el Cambio afirmaron hoy que con la pandemia del coronavirus "aparece lo peor del kirchnerismo" y destacaron la importancia de mantener la unidad de la coalición opositora, aunque aclararon que "en esta nueva etapa no hay un único liderazgo" en ese espacio.

Política12 de mayo de 2020 Ahora Online
UNO

En una conferencia abierta los dirigentes macristas fustigaron al oficialismo: "La pandemia le ha dado la excusa para empoderarse y aparece lo peor del kirchnerismo", sostuvieron.

En la transmisión por Facebook, organizada por la Fundación Magis que conduce el periodista y dirigente radical Luis Otero, participaron la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, sus pares de la UCR, Alfredo Cornejo, y de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, y el ex senador y ex candidato a vicepresidente Miguel Pichetto.

Cornejo dijo que al oficialismo "la pandemia le ha dado la excusa para empoderarse y aparece lo peor del kirchnerismo" y sostuvo que "mandaron en semilibertad a (el ex vicepresidente Amado) Boudou, y (Luis) D'Elía ya está en prisión domiciliaria".

"Aprovechan todas estas oportunidades para sacar lo peor de esa actitud autoritaria", advirtió el dirigente, quien manifestó que "tenemos que estar más firmes que nunca" y expresó que "la pandemia no debe ser excusa para limitar la democracia".

Cornejo instó a "mantenernos unidos y de esa forma en esa alternancia" y manifestó que "estamos atentos y no nos van a doblegar, estamos preparados para un buen gobierno".

Bullrich expresó que "en las democracias el oficialismo respeta a la oposición como tal, no intenta convertirlo en lo que no es" y dijo que "nosotros representamos a la libertad, la democracia, la apertura al mundo, una mirada económica donde el mundo privado nos importa, desde el gasista hasta el que tiene una empresa".

"Creemos en el esfuerzo, en el mérito", destacó, y sostuvo que su espacio cree en "las libertades individuales, en la economía con rostro humano".

Bullrich afirmó que "esto es lo que nosotros somos" y se diferenció de "un modelo de país que es populista, que cree que el gobernar con el aporte del otro no tiene sentido, que te puede anular, sacar de la cancha, que te rompe el partido".

"Ser oposición -dijo- no significa decir todo que no. Hay alguien que gobierna y alguien que controla, somos el balance del sistema y eso lo vamos a hacer en todos los planos".

Ferraro expresó que le "gustaría poder rescatar y poner en valor lo que construimos en Juntos por el Cambio" y destacó la importancia de "mantenernos unidos y sostener la unidad, un compromiso de los tres partidos nacionales de este espacio".

"Estamos representando fielmente a ese 41% ciento que nos acompañó en octubre del año pasado", afirmó. Y añadió que "en esta nueva etapa no hay un único liderazgo" en el espacio de Juntos por el Cambio y manifestó que "hablaría más de liderazgos colectivos, que enriquecen y potencian este espacio".

Pichetto afirmó que su "tarea es darle una entidad partidaria" al espacio y dijo que "Juntos por el Cambio debe mantener una identidad y un discurso".

"Hemos sido una oposición democrática, como oposición somos mucho mejor de lo que sería el kirchnerismo como oposición, que ya demostró como actúa en acontecimientos complejos en la etapa anterior", dijo Pichetto, quien fue ferviente defensor de las políticas de los ex presidentes Néstor y Cristina Kirchner cuando lideraba su bloque del Senado.

Añadió que "ahora están en una línea más compleja, que es negar el derecho a opinar sobre los temas" y que "frente a esta coyuntura no se puede opinar, me parece que esto hay que romperlo".

"Estamos en el límite de la tolerancia, no da para mucho más, el gobierno se enamoró de la cuarentena", expresó Pichetto, que instó a "recuperar la economía, porque ha causado estragos en la actividad privada".

También participaron el presidente del interbloque de JxC, Mario Negri; el titular de la bancada PRO, Cristian Ritondo, y el dirigente Otero, quien moderó el encuentro.

Negri dijo que "tenemos que constituir una alternativa en este tiempo tan difícil" y que "hoy más que nunca sabemos que la pandemia no justifica el desequilibrio de poderes".

Otero, manifestó que "este encuentro de referentes de Juntos por el Cambio dejó muchos temas, y mucha claridad para la gente sobre las ideas de la oposición".

Te puede interesar
fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
6edcf814-d6e0-4f42-933e-aee19d326eb5

EN QUILMES, NUEVOS AIRES LANZÓ LA CAMPAÑA DE SIXTO CRISTIANI, CATALINA ACHILLI Y AGUSTÍN ROMBOLÁ PARA EL CONGRESO NACIONAL

AHORAONLINE
Municipios - Quilmes09 de octubre de 2025

Con un acto realizado en Quilmes, el espacio político Nuevos Aires presentó a sus candidatos nacionales: Sixto Cristiani y Catalina Achilli por la provincia de Buenos Aires, y Agustín Rombolá por la Ciudad de Buenos Aires. Con fuerte impronta juvenil y un mensaje de recambio generacional, el espacio llamó a “terminar con la vieja política” y apostar a una agenda federal y de desarrollo.