Fernández alertó por velocidad de contagios y dijo que "habría que volver a la cuarentena absoluta"

El presidente Alberto Fernández señaló hoy que "tal vez el pico" de contagios por coronavirus "esté ocurriendo" en este momento, y advirtió que "la velocidad que hay hoy es la más alta desde el día cero" de la llegada de la pandemia al país, con lo cual, si se toma en cuenta sólo ese criterio, habría que "volver a la cuarentena absoluta".

Política10 de junio de 2020 Ahora Online
afc

Además, señaló que si bien "es legítima" la "prédica y la ansiedad de muchos sectores" para que se levante la cuarentena, eso "multiplica el riesgo" de contagio, que, según el reporte del Ministerio de Salud de esta mañana, registra 1.141 nuevos positivos en las últimas 24 horas, el número más alto desde el primer caso de Covid-19 en el país.

En este sentido, el mandatario sostuvo que no son los números absolutos los que se tienen en cuenta "para ver en qué lugar de las fases nos ubicamos" sino que tienen en cuenta "otras cosas", y "la velocidad de contagio es una".

En este punto, entonces, afirmó: "La velocidad de contagios que tenemos hoy es la más alta que hemos tenido desde el día cero, con lo cual tendríamos que estar en la fase uno, la fase uno sería la cuarentena absoluta, pero ocurre que hay una prédica y una ansiedad en muchos sectores que es legítima y que piden levantar la cuarentena y eso multiplica el riesgo", explicó en declaraciones a Radio 10.

Acerca del pico de contagios, el mandatario aclaró que "no se sabía cuándo llegaba y se demoró, decían que era para mayo y estamos a mediados de junio y el pico tal vez esté ocurriendo; no lo sabemos".

"Lo que sí sé es que el problema todavía no está superado; por lo tanto, debemos movernos con mucho cuidado porque efectivamente corremos el riesgo de volvernos displicentes y no darnos cuenta de que podemos estar generando situaciones de contagio", advirtió.

Fernández contó que "la Ciudad de Buenos Aires tiene tantos casos como la provincia de Buenos Aires con la diferencia que la provincia tiene el triple de habitantes" que el territorio porteño.

Asimismo, sostuvo que "muchos porteños creemos que el problema quedó circunscripto a los barrios más humildes, a los barrios obreros, pero la verdad es que el 70% por cieno del virus está circulando por Caballito, por Recoleta, Palermo".

En paralelo, Fernández contó que esta semana le escribió al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta para advertirle sobre las salidas autorizadas para correr en la ciudad: "El otro día cuando vi los que salieron a correr, le escribí al jefe de Gobierno y le dije 'Horacio esto esta mal eh!", relató.

"Yo sé que hay demanda, de las ganas de salir a correr, de ir a comer un bife a un restaurant, de salir a comer con la familia un domingo. Yo quiero volver a la cancha más que nadie, ahora que Argentinos se clasificó a la Libertadores y no lo puedo ver jugar y me aparece el coronavirus", apuntó.

En ese marco, añadió que habló con el jefe de Gobierno porteño y le manifestó que "iba a ver modos para que eso no pase" y evaluó que, luego de las modificaciones que se implementaron ayer, tiene "la impresión que mejoró el distanciamiento".

"Si digo voy a pasear por una plaza, y si la plaza se me llena, si la solución es volver atrás o poner más plazas, pero tal vez invitó más a correr", reafirmó Fernández.

Sobre lo que ocurrirá en los próximos días, Fernández dijo que "hay que ocuparse antes que preocuparse" y mencionó que "se sabía desde el primer día que íbamos a tener un crecimiento sostenido de casos de coronavirus".

En ese sentido, recordó que la "política fue aletargar el ritmo de contagios para darle tiempo al sistema de salud de poder atender todos los casos que lleguen y ese objetivo lo estamos cumpliendo".

Te puede interesar
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.