Fernández alertó por velocidad de contagios y dijo que "habría que volver a la cuarentena absoluta"

El presidente Alberto Fernández señaló hoy que "tal vez el pico" de contagios por coronavirus "esté ocurriendo" en este momento, y advirtió que "la velocidad que hay hoy es la más alta desde el día cero" de la llegada de la pandemia al país, con lo cual, si se toma en cuenta sólo ese criterio, habría que "volver a la cuarentena absoluta".

Política10 de junio de 2020 Ahora Online
afc

Además, señaló que si bien "es legítima" la "prédica y la ansiedad de muchos sectores" para que se levante la cuarentena, eso "multiplica el riesgo" de contagio, que, según el reporte del Ministerio de Salud de esta mañana, registra 1.141 nuevos positivos en las últimas 24 horas, el número más alto desde el primer caso de Covid-19 en el país.

En este sentido, el mandatario sostuvo que no son los números absolutos los que se tienen en cuenta "para ver en qué lugar de las fases nos ubicamos" sino que tienen en cuenta "otras cosas", y "la velocidad de contagio es una".

En este punto, entonces, afirmó: "La velocidad de contagios que tenemos hoy es la más alta que hemos tenido desde el día cero, con lo cual tendríamos que estar en la fase uno, la fase uno sería la cuarentena absoluta, pero ocurre que hay una prédica y una ansiedad en muchos sectores que es legítima y que piden levantar la cuarentena y eso multiplica el riesgo", explicó en declaraciones a Radio 10.

Acerca del pico de contagios, el mandatario aclaró que "no se sabía cuándo llegaba y se demoró, decían que era para mayo y estamos a mediados de junio y el pico tal vez esté ocurriendo; no lo sabemos".

"Lo que sí sé es que el problema todavía no está superado; por lo tanto, debemos movernos con mucho cuidado porque efectivamente corremos el riesgo de volvernos displicentes y no darnos cuenta de que podemos estar generando situaciones de contagio", advirtió.

Fernández contó que "la Ciudad de Buenos Aires tiene tantos casos como la provincia de Buenos Aires con la diferencia que la provincia tiene el triple de habitantes" que el territorio porteño.

Asimismo, sostuvo que "muchos porteños creemos que el problema quedó circunscripto a los barrios más humildes, a los barrios obreros, pero la verdad es que el 70% por cieno del virus está circulando por Caballito, por Recoleta, Palermo".

En paralelo, Fernández contó que esta semana le escribió al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta para advertirle sobre las salidas autorizadas para correr en la ciudad: "El otro día cuando vi los que salieron a correr, le escribí al jefe de Gobierno y le dije 'Horacio esto esta mal eh!", relató.

"Yo sé que hay demanda, de las ganas de salir a correr, de ir a comer un bife a un restaurant, de salir a comer con la familia un domingo. Yo quiero volver a la cancha más que nadie, ahora que Argentinos se clasificó a la Libertadores y no lo puedo ver jugar y me aparece el coronavirus", apuntó.

En ese marco, añadió que habló con el jefe de Gobierno porteño y le manifestó que "iba a ver modos para que eso no pase" y evaluó que, luego de las modificaciones que se implementaron ayer, tiene "la impresión que mejoró el distanciamiento".

"Si digo voy a pasear por una plaza, y si la plaza se me llena, si la solución es volver atrás o poner más plazas, pero tal vez invitó más a correr", reafirmó Fernández.

Sobre lo que ocurrirá en los próximos días, Fernández dijo que "hay que ocuparse antes que preocuparse" y mencionó que "se sabía desde el primer día que íbamos a tener un crecimiento sostenido de casos de coronavirus".

En ese sentido, recordó que la "política fue aletargar el ritmo de contagios para darle tiempo al sistema de salud de poder atender todos los casos que lleguen y ese objetivo lo estamos cumpliendo".

Te puede interesar
cristina-kirchner-807091-080909

Cristina Fernández de Kirchner denunció un “nuevo show judicial”

AHORAONLINE
PolíticaAyer

En un nuevo pronunciamiento público, la expresidenta volvió a cuestionar a la Justicia y denunció una “opereta judicial” vinculada a la causa Cuadernos. Aseguró que el expediente responde a un “calendario político” y apuntó contra el ministro de Justicia de Milei, Mariano Cúneo Libarona. También criticó al Gobierno por impulsar “un nuevo megaendeudamiento” con el JP Morgan.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
PolíticaEl lunes

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.