
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
El ex presidente de Uruguay señaló los aspectos inconvenientes de la Alianza.“Nosotros somos productores de alimentos y EEUU es un formidable productor agrícola. No me quiero integrar con los competidores, sino con los demandantes”, afirmó.
Nacionales22 de julio de 2016 RedacciónMujica disertó anoche en la Feria Provincial del Libro de Corrientes ante casi mil personas, y habló de la concentración de la riqueza, la desigualdad, el consumismo, el valor de la vida y el compromiso y la solidaridad, entre otros temas.
“La peor enfermedad de la economía contemporánea es la desigualdad, mucho más grave que la pobreza”, dijo el actual senador nacional uruguayo, a la vez que afirmó que “la economía se detiene, por la enorme distancia que existe en materia de igualdad”.
“La falla del Mercosur es de orden político, no hemos trabajado con fuerza en la integración”, cuestionó el senador uruguayo, a la vez que aseguró que “nos jugamos el porvenir en la integración”.
Además, criticó la Alianza del Pacífico y señaló aspectos de su inconveniencia.“Nosotros somos productores de alimentos y Estados Unidos es un formidable productor agrícola. No me quiero integrar con los competidores, sino con los demandantes”, afirmó.
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Es alarmante un hecho inédito en el país: se registró la primera muerte por coinfección de serotipos de dengue. Está estudiado que esta combinación vuelve los cuadros más virulentos.
La portavoz de la Presidencia afirmó que se registra "una gran demanda de energía por la reactivación económica" y adelantó que el Ejecutivo tomará "medidas para disminuir el consumo eléctrico".
La historia de Diego se viralizó en las últimas horas. El hombre había viajado a Tucumán para que su hija reciba el tratamiento que cursa por una enfermedad oncológica y lo retuvieron en un control: cargó a su hija en brazos y caminó 5 km para llegar a su casa
Un grupo mapuche ocupó una parroquia de El Bolsón para exigir hablar con el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, por tierras que reclaman y que pertenecen al Obispado de San Isidro. En la violenta toma, golpearon al sacerdote y causaron destrozos.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
El jurado popular halló culpable a Hugo Iván Morales por el abuso sexual y asesinato de la joven de Berazategui, ocurrido en noviembre de 2021. La pena que enfrentará será prisión perpetua.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
El ramal Bosques vía Quilmes vuelve a funcionar con normalidad tras finalizar las obras de renovación de vías en Sourigues, realizadas en el marco de la Emergencia Ferroviaria.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.