
El servicio se verá interrumpido entre Berazategui y Bosques durante 43 días debido a trabajos de renovación de vías en la estación Sourigues. Las estaciones Villa España, Ranelagh y Sourigues permanecerán cerradas.
El presidente de la AMIA, Ariel Eichbaum, renovó hoy el pedido de justicia por el esclarecimiento del atentado contra la mutual judía, del que se cumplen mañana 26 años, al aseverar que, desde entonces, "vivimos en impunidad", reclamó al Estado que "redoble los esfuerzos" y advirtió que Hezbollah sigue siendo una "amenaza del presente".
Actualidad17 de julio de 2020 Ahora OnlineEn el acto realizado en forma virtual por la situación de la pandemia de coronavirus, Eichbaum envió un mensaje desde la sede central de la mutual en la que recordó a las víctimas y aseguró que "hace 26 años vivimos en impunidad, el terrorismo gana la batalla y la democracia no puede saldar una de sus deudas más vergonzantes".
El acto -que incluyó los testimonios de sobrevivientes y familiares de los muertos en el atentado- comenzó puntualmente a las 9.53, hora en que explotó la bomba hace 26 años, aunque un día antes del aniversario, para dar lugar al cumplimiento de Shabat, el día sagrado de descanso para el judaísmo.
Durante su discurso, el titular de la AMIA exigió que "el Estado redoble sus esfuerzos para que haya justicia" y además solicitó que "los tres poderes avancen para que la causa AMIA tenga un juez que pueda abocarse a tiempo completo".
Asimismo, pidió a las autoridades nacionales y de los países limítrofes que "extremen sus esfuerzos políticos y diplomáticos para que las capturas internacionales sigan vigentes en Interpol, y para que la comunidad internacional toda colabore finalmente con el reclamo argentino de Justicia".
Al respecto, remarcó que "Hezbollah es una agrupación terrorista, y su vinculación con el atentado a la AMIA está completamente probada en el expediente judicial".
"Tenemos la necesidad de decirlo una vez más: conocemos gran parte de la verdad. Falta la justicia", aseveró Eichbaum.
"Está comprobado que los imputados no pudieron actuar solos, sin apoyo local. Sin embargo, 26 años más tarde, no hay una sola persona condenada y cumpliendo pena por un crimen de lesa humanidad. 85 muertos, 26 años, ni un solo preso", agregó.
"Hezbollah no es una amenaza del pasado es una amenaza del presente", sentenció el titular de la AMIA.
Al finalizar su mensaje, también solicitó que se esclarezca la muerte del fiscal federal Alberto Nisman, al manifestar que "es inconcebible que pasen los lustros y todavía no se sepa la verdad de lo que pasó con la muerte de Nisman".
Al inicio del acto virtual, se transmitió también un mensaje del expresidente de España, Felipe González, quien afirmó que "conmemorar es traer a la memoria ese terrible atentado de 1994. Hay que mantener la memoria y la solidaridad a esa comunidad golpeada por el terror", cerró.
El servicio se verá interrumpido entre Berazategui y Bosques durante 43 días debido a trabajos de renovación de vías en la estación Sourigues. Las estaciones Villa España, Ranelagh y Sourigues permanecerán cerradas.
Entre el martes a la noche y el miércoles al mediodía se espera un fuerte deterioro del clima en el AMBA, con lluvias intensas, tormentas eléctricas y ráfagas que podrían superar los 90 km/h. El SMN emitió recomendaciones para prevenir incidentes.
Ya se confirmaron 35 casos de sarampión en el país, la mayoría concentrados en el AMBA. La aparición de contagios sin nexo epidemiológico revela una transmisión comunitaria activa, pese a las campañas de vacunación en curso. El caso más reciente se registró en Berazategui.
En medio de temperaturas extremas y un récord de consumo eléctrico, miles de usuarios sufrieron cortes de luz en el AMBA y escasez de GNC en distintas regiones del país. El Gobierno tomó medidas para priorizar el suministro a hospitales, escuelas y hogares.
En plena ola polar, miles de vecinos del AMBA enfrentan prolongados cortes de luz. La falta de respuestas por parte de las distribuidoras y del Estado agrava una situación crítica en los barrios más afectados.
El distrito del sur del Conurbano obtuvo 2,91 puntos en el Índice de Gestión Estratégica de Ciudades AMBA 2025, elaborado por la UBA, y se ubicó por encima del promedio general. Se destacaron sus avances en infraestructura, desarrollo económico y gestión institucional.
El hecho ocurrió en Juan María Gutiérrez. El delincuente fue sorprendido cuando merodeaba una camioneta estacionada frente a un comercio. La víctima notó el faltante de dinero y, con ayuda de los vecinos, lograron reducir al sospechoso, aunque no encontraron el botín.
El servicio se verá interrumpido entre Berazategui y Bosques durante 43 días debido a trabajos de renovación de vías en la estación Sourigues. Las estaciones Villa España, Ranelagh y Sourigues permanecerán cerradas.
Cayó un taxista de CABA que habría traído drogas a Berazategui: una historia que ni Arjona se animó a cantar
A sus 84 años, Juan José Mussi vuelve a encabezar una lista en Berazategui, esta vez como primer candidato a concejal. Con su vigésima campaña, reaviva las críticas a las candidaturas testimoniales, la falta de alternancia, y las contradicciones de una gestión cada vez más personalista.