
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
El presidente de la AMIA, Ariel Eichbaum, renovó hoy el pedido de justicia por el esclarecimiento del atentado contra la mutual judía, del que se cumplen mañana 26 años, al aseverar que, desde entonces, "vivimos en impunidad", reclamó al Estado que "redoble los esfuerzos" y advirtió que Hezbollah sigue siendo una "amenaza del presente".
Actualidad17 de julio de 2020 Ahora OnlineEn el acto realizado en forma virtual por la situación de la pandemia de coronavirus, Eichbaum envió un mensaje desde la sede central de la mutual en la que recordó a las víctimas y aseguró que "hace 26 años vivimos en impunidad, el terrorismo gana la batalla y la democracia no puede saldar una de sus deudas más vergonzantes".
El acto -que incluyó los testimonios de sobrevivientes y familiares de los muertos en el atentado- comenzó puntualmente a las 9.53, hora en que explotó la bomba hace 26 años, aunque un día antes del aniversario, para dar lugar al cumplimiento de Shabat, el día sagrado de descanso para el judaísmo.
Durante su discurso, el titular de la AMIA exigió que "el Estado redoble sus esfuerzos para que haya justicia" y además solicitó que "los tres poderes avancen para que la causa AMIA tenga un juez que pueda abocarse a tiempo completo".
Asimismo, pidió a las autoridades nacionales y de los países limítrofes que "extremen sus esfuerzos políticos y diplomáticos para que las capturas internacionales sigan vigentes en Interpol, y para que la comunidad internacional toda colabore finalmente con el reclamo argentino de Justicia".
Al respecto, remarcó que "Hezbollah es una agrupación terrorista, y su vinculación con el atentado a la AMIA está completamente probada en el expediente judicial".
"Tenemos la necesidad de decirlo una vez más: conocemos gran parte de la verdad. Falta la justicia", aseveró Eichbaum.
"Está comprobado que los imputados no pudieron actuar solos, sin apoyo local. Sin embargo, 26 años más tarde, no hay una sola persona condenada y cumpliendo pena por un crimen de lesa humanidad. 85 muertos, 26 años, ni un solo preso", agregó.
"Hezbollah no es una amenaza del pasado es una amenaza del presente", sentenció el titular de la AMIA.
Al finalizar su mensaje, también solicitó que se esclarezca la muerte del fiscal federal Alberto Nisman, al manifestar que "es inconcebible que pasen los lustros y todavía no se sepa la verdad de lo que pasó con la muerte de Nisman".
Al inicio del acto virtual, se transmitió también un mensaje del expresidente de España, Felipe González, quien afirmó que "conmemorar es traer a la memoria ese terrible atentado de 1994. Hay que mantener la memoria y la solidaridad a esa comunidad golpeada por el terror", cerró.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.
El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.
El Espacio para la Conservación de la Biodiversidad y la Educación Ambiental volvió a abrir sus puertas en uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano. La iniciativa ofrece visitas guiadas gratuitas con un fuerte enfoque en educación ambiental.
Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.
La Policía Federal desarticuló una red dedicada al hackeo masivo y venta ilegal de datos personales. Hubo allanamientos en Berazategui y Ezpeleta como parte de un operativo nacional con 22 procedimientos simultáneos y 11 detenidos. Secuestraron equipos informáticos, dinero, vehículos y marihuana.
La víctima, identificada como Melody, recibió un disparo en la cabeza en medio de una pelea entre jóvenes. El hecho ocurrió en una vivienda de Villa La Iapi, Bernal Oeste, donde se realizaban fiestas sin control. Hay varios demorados y la Justicia investiga.
A sus 12 años, Simón Bautista Klier se destaca en el pádel nacional y es propuesto como Vecino Destacado por el Concejo Deliberante de Berazategui. Disciplina, esfuerzo y compromiso lo convierten en un ejemplo para otros jóvenes del distrito
El diputado provincial Fabián Luayza respaldó la decisión de la Cámara Nacional Electoral de no reimprimir boletas, destacando el ahorro de más de 12 mil millones de pesos y la importancia de establecer límites al poder de turno en un contexto de necesidades sociales.