Roberto Baradel: "EL GOBIERNO NO DA RESPUESTAS Y NO CUMPLE CON EL COMPROMISO QUE ASUMIÓ"

SUTEBA realizó una conferencia de prensa el jueves 11, en el marco del paro provincial que impulsa el Frente Gremial Docente Bonaerense ante el silencio y la falta de respuestas por parte del Gobierno bonaerense encabezado por la Gobernadora María Eugenia Vidal.

Política11 de agosto de 2016 Redacción
53504
Gentileza, gacetamercantil.com

Junto al Secretario General Roberto Baradel, estuvieron presentes como muestra de solidaridad la Secretaria General de la Confederación Sindical Mundial (CSI), Sharan Burrow; el Secretario General de la Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA), Víctor Báez; el Secretario General Adjunto de la Internacional de la Educación (IE), David Edwards, y el Secretario Consejo Consultivo Sindical ante la OCDE, John Evans.

Baradel dio inicio explicando los motivos de esta acción: "Todos los docentes bonaerenses estamos de paro con el Frente Gremial porque el Gobierno incumple con el compromiso que asumió respecto de la apertura de paritarias en caso que la inflación supere el aumento salarial. Ya nadie discute eso, tuvimos una reunión el 7 de julio y la última el 9 de agosto, hicimos dos movilizaciones para reclamar y el Gobierno no da respuestas".

Según Baradel, la situación crítica de los comedores escolares es un motivo importante: "Como la crisis social se agrava por las políticas que toma este Gobierno, el tarifazo y la devaluación, se incrementa la demanda en los comedores escolares. Deberían aumentarse los cupos en un 30% promedio para dar respuestas a las necesidades que tienen los chicos en las escuelas, además de exigir que se aumente el monto porque el mismo Gobierno en la Provincia destina $12 por chico y en Capital Federal destina $40".

Otros asuntos, además del reclamo por creación de cargos y la regularización del funcionamiento de las prestatarias, que no resuelve el Gobierno Provincial son de infraestructura y salarios adeudados: "La infraestructura está paralizada, en términos generales no hay inversión y la situación viene complicada de antes. Otro problema urgente, al igual que con el gobierno anterior, es en el cobro de haberes. Hay más de 5 mil docentes en la Provincia que no cobraron o cobraron de forma irregular. En la reunión con las autoridades, les reclamamos al respecto y reconocieron este error. Esto es gravísimo, y encima no dieron respuestas cuando exigimos cómo sería el cronograma de pagos para corregir este asunto".

Por último, Baradel remarcó la importancia y los motivos del paro docente: "Hoy vamos a La Plata para reclamar en la DGCyE y luego iremos a la Justicia para que le ordene al Gobierno que pague estos haberes. El Gobierno debe repensar su posición y reabrir las paritarias porque los trabajadores perdemos poder adquisitivo. No reclamamos aumento salarial, aunque estaríamos en derecho, exigimos no perder poder adquisitivo, es lo mínimo que deben garantizarnos. Si los trabajadores seguimos perdiendo poder adquisitivo, eso va a significar más despidos, recesión y familias que no van a poder sostener una vida digna".

Te puede interesar
Lo más visto