
El Naranja cerró el campeonato con un contundente 4-0 sobre Muñiz y enfrentará a Lamadrid en la primera fase del Reducido por el segundo ascenso a la Primera B.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof ratificó hoy que el aumento de casos de coronavirus está vinculado a la movilidad de la población, aunque aseguró que su posición es la de continuar con una “cuarentena intermitente” en la zona del área metropolitana (AMBA).
Política30 de julio de 2020 Ahora Online“Reafirmamos nuestra idea de cuarentena intermitente”, explicó el mandatario durante una teleconferencia que mantuvo hoy con los jefes comunales del conurbano, quienes coincidieron en la necesidad de continuar con esta modalidad, según informó la gobernación provincial.
En el encuentro, Kicillof aseguró que “trabajamos todos juntos con los mismos datos y estamos trabajando solidariamente con la Ciudad: estamos en la misma página”.
Además, atribuyó el crecimiento del número de contagios en las últimas semanas “a determinadas conductas sociales” y dijo que “desde el punto de vista epidemiológico vemos un crecimiento de casos que está vinculado a la movilidad”.
También remarcó que “si no hubiéramos multiplicado la inversión en salud y en nuevas camas, el sistema hoy ya estaría desbordado”.
“Tenemos que seguir poniendo todos los esfuerzos en evitar la saturación del sistema y la propagación del virus”, sintetizó.
Durante el encuentro, el gobernador estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el ministro de Salud, Daniel Gollan, y en forma remota por la ministra de Gobierno, Teresa García; el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak.
Tras el encuentro, la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, expresó que lo central “es cuidar a los vecinos”.
“Se trabajó muy bien en el sistema hospitalario, en el equipamiento de respiradores e insumos para el personal, pero tenemos que continuar poniendo el foco en la prevención, hacer más hincapié en el programa Detectar y fortalecer los CAPS”, graficó.
En tanto, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, remarcó que “hay que tener extrema responsabilidad en esta relación que tenemos dentro del área metropolitana para ir en la misma dirección”.
En esa línea, Federico Achaval, de Pilar, enfatizó la importancia del trabajo territorial “para que se pueda cumplir el aislamiento".
"Estamos mejorando los protocolos y tenemos que pensar políticas de despliegue territorial que nos permitan aplanar la curva de contagios", aseguró.
El Naranja cerró el campeonato con un contundente 4-0 sobre Muñiz y enfrentará a Lamadrid en la primera fase del Reducido por el segundo ascenso a la Primera B.
Federico Argüello fue capturado cuando intentaba ingresar al estadio Norman Lee para presenciar el partido entre Berazategui y Muñiz. Estaba prófugo desde hace 20 días por los hechos de violencia ocurridos en el estadio Libertadores de América.
El presidente habló en cadena nacional para anunciar el envío del proyecto al Congreso. Afirmó que “lo peor ya pasó”, defendió el equilibrio fiscal y aseguró que el plan prevé el menor nivel de gasto público en 30 años. Mientras tanto, se registraron cacerolazos en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires.
Tras las elecciones del domingo, el partido amarillo quedó sin nuevas bancas en distritos clave y en algunos municipios incluso perderá representación desde diciembre, evidenciando una fuerte retracción territorial.
Tras el revés electoral en las legislativas bonaerenses, el presidente Javier Milei conformó una “mesa política nacional” con su círculo más cercano y anunció la convocatoria a una mesa de diálogo federal con los gobernadores, además de ampliar la estructura provincial en Buenos Aires.
Axel Kicillof celebró la contundente victoria del peronismo en las elecciones legislativas bonaerenses, agradeció a Cristina Kirchner, Sergio Massa y sindicalistas, y destacó el trabajo de su gestión para enfrentar al gobierno nacional.
El presidente admitió la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires, pero ratificó las políticas económicas y sociales de su gobierno y prometió corregir errores políticos de cara a octubre.
Los detenidos fueron capturados en Florencio Varela tras varios allanamientos de urgencia. Se recuperó un vehículo utilizado en el hecho y gran parte de la mercadería robada de dos locales de una galería de Lisandro de la Torre, en Berazategui.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.