Otras 159 personas murieron y 7.369 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país

Otras 159 personas murieron y 7.369 fueron diagnosticados con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 4.764 los fallecidos y 253.868 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.

Sociedad10 de agosto de 2020 Ahora Online
SAME1

La cartera sanitaria indicó que son 1.569 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 57,3% en el país y del 67,4% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Según informó esta noche el Ministerio de Salud, los fallecidos desde que comenzó la pandemia en el país, en marzo pasado, suman 4.764 y los infectados 253.868.

La cartera sanitaria informó que del total de infectados, 1.136 (0,4%) son importados, 67.245 (26,5%) contactos estrechos de casos confirmados, 144.896 (57,1%) casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

El reporte vespertino consignó que murieron 71 hombres, 49 residentes en la provincia de Buenos Aires; 13 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Córdoba; 1 en Mendoza; 1 en Chaco; 1 en Jujuy; 3 en Río Negro y 1 en Tierra del Fuego; además de 60 mujeres; 40 en la provincia de Buenos Aires; 16 en la Ciudad de Buenos Aires; 2 en Chaco; 1 en Tierra del Fuego y 1 en Córdoba.

El parte matutino informó que murieron 20 hombres, 14 residentes en la provincia de Buenos Aires; 4 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Mendoza y 1 en Río Negro; y 8 mujeres; 6 en la provincia de Buenos Aires; 1 en Mendoza y 1 en Santa Fe.

En tanto, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró hoy que con los datos acumulados al "miércoles o jueves" de esta semana, el Gobierno comenzará a evaluar la modalidad con la que continuarán las medidas para contener la propagación del coronavirus.

"Es una situación dinámica y vamos a evaluar la cantidad de casos, la ocupación de unidades de terapia, cómo está el sistema de salud, cómo estamos viendo los cuerpos médicos y sobre todas esas variables construir un diagnóstico único", explicó Cafiero a radio La Red.

Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, advirtió hoy en El Destape Radio que mientras sigan creciendo los contagios de coronavirus en la Ciudad de Buenos Aires, en el conurbano "se irá atrás de ese número" y no descartó la posibilidad de "hacer un cierre más estricto" en el aislamiento, siempre que la "sociedad lo acompañe".

La evolución de la pandemia en la cudad de Buenos Aires fue analizada hoy durante una reunión de 30 minutos por el presidente Alberto Fernández y el jefe del Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

En tanto, el director del Hospital Militar Central, Sergio Maldonado, confirmó que hoy comenzó allí la vacunación de voluntarios que participan de la última etapa de experimentación de la vacuna contra el coronavirus, que desarrollaron conjuntamente las empresas Pfizer y Biontech, que se está testeando también en Brasil, Estados Unidos y Alemania.

En cuanto a la reactivación económica, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, afirmó hoy que "la política pospandemia de reconstrucción ya empezó" con la puesta en marcha de programas como el Potenciar Trabajo. En diálogo con radio Futurock, el funcionario añadió que siempre se está analizando "cómo seguir y mejorar la situación social".

Sobre el ciclo lectivo, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, sostuvo en declaraciones a FM Milenium que "las clases tienen que terminar” en diciembre próximo “más allá de las instancias de evaluación”, a la vez que afirmó que “no se va a promocionar en forma automática el año”, signado por la pandemia y la suspensión de clases presenciales.

Hoy, San Juan se convirtió en la primera provincia del país en reabrir las aulas en muchos de sus departamentos, lo que implicó la vuelta a las clases presenciales para más de 10.000 alumnos.

Te puede interesar
Lo más visto
6edcf814-d6e0-4f42-933e-aee19d326eb5

EN QUILMES, NUEVOS AIRES LANZÓ LA CAMPAÑA DE SIXTO CRISTIANI, CATALINA ACHILLI Y AGUSTÍN ROMBOLÁ PARA EL CONGRESO NACIONAL

AHORAONLINE
Municipios - Quilmes09 de octubre de 2025

Con un acto realizado en Quilmes, el espacio político Nuevos Aires presentó a sus candidatos nacionales: Sixto Cristiani y Catalina Achilli por la provincia de Buenos Aires, y Agustín Rombolá por la Ciudad de Buenos Aires. Con fuerte impronta juvenil y un mensaje de recambio generacional, el espacio llamó a “terminar con la vieja política” y apostar a una agenda federal y de desarrollo.

CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
DeportesEl lunes

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.