Trasladan siete monos tití que permanecían en el ámbito doméstico a un santuario natural

Siete ejemplares de mono tití de penacho blanco, entregados voluntariamente por una mujer que los tenía en su casa de la localidad bonaerense de Villa Ballester, fueron trasladados por la Brigada de Control Ambiental (BCA) a un santuario natural en Entre Ríos, informó hoy el Ministerio de Ambiente.

Actualidad28 de agosto de 2020 Ahora Online
mono

Los animales silvestres fueron llevados a un santuario entrerriano comprometido con la preservación de la biodiversidad donde tendrán condiciones más propicias.

Según el documento, la mujer había rescatado una pareja de Callithrix jacchus, de acuerdo a su nombre científico, en mal estado y les brindó buenas condiciones de permanencia y alimentación.

Durante el año y medio que permanecieron con ella, la pareja tuvo cría en tres oportunidades.

A pesar de encariñarse, la mujer reconoció que por tratarse de animales exóticos no pueden ser considerados mascotas y convocó a la Dirección de Inspecciones del Ministerio de Ambiente para entregar y trasladar a los ejemplares a un establecimiento adecuado.

Asimismo, al realizar la entrega, pidió a la ciudadanía “no fomentar el comercio ilegal de la fauna silvestre. Este tipo de animales no son para jugar. Necesitan estar en libertad”.

Los especialistas del Ministerio trasladaron a los monos al santuario Tekove Mymba, que en guaraní significa “vida animal”, donde fueron recibidos por la Dirección General de Fiscalización de Entre Ríos.

La fundación, ubicada en la localidad de Colón, está comprometida con la preservación del medio ambiente, la flora y la fauna.

En el establecimiento los inspectores, además, supervisaron las instalaciones, constataron el estado del plantel faunístico y corroboraron el cumplimiento del protocolo por Covid-19.

En tanto, la Dirección de Inspecciones de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental de la cartera que conduce Juan Cabandié, estuvo encargada de fiscalizar todos los aspectos del procedimiento.

Te puede interesar
bc79b96a-e992-439a-a4cd-47dd3c2209f6

EN LA REGIÓN, SE DEBE DESTINAR EL 41% DEL SALARIO PARA PAGAR EL ALQUILER

AHORAONLINE
ActualidadHoy

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense reveló que en Quilmes, Berazategui y Florencio Varela un trabajador debe destinar el 41% de su salario para alquilar una vivienda de dos dormitorios. La falta de créditos accesibles mantiene a la mayoría de las familias en el mercado de alquiler, donde los departamentos concentran más de la mitad de las operaciones inmobiliarias.

TORMENTAS

ALERTA POR TORMENTAS EN EL CONURBANO

AHORAONLINE
Actualidad11 de octubre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui05 de noviembre de 2025

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
Política03 de noviembre de 2025

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

bc79b96a-e992-439a-a4cd-47dd3c2209f6

EN LA REGIÓN, SE DEBE DESTINAR EL 41% DEL SALARIO PARA PAGAR EL ALQUILER

AHORAONLINE
ActualidadHoy

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense reveló que en Quilmes, Berazategui y Florencio Varela un trabajador debe destinar el 41% de su salario para alquilar una vivienda de dos dormitorios. La falta de créditos accesibles mantiene a la mayoría de las familias en el mercado de alquiler, donde los departamentos concentran más de la mitad de las operaciones inmobiliarias.