En medio de un tenso clima Fernández recibirá a Kicillof e intendentes bonaerenses en Olivos

El presidente Alberto Fernández tiene previsto recibir esta tarde en la Residencia de Olivos al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y a intendentes de la primera y tercera sección electoral, en el marco de las protestas protagonizadas por efectivos de la Policía Bonaerense en distintos puntos de la provincia.

Política09 de septiembre de 2020 Ahora Online
POLIPOLI

Según informaron fuentes oficiales, el encuentro, del que también participará el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, está previsto para las 18, mientras efectivos de la policía provincial mantenían esta tarde una protesta frente a la Residencia Oficial de Olivos, lo que fue repudiado por buena parte del arco político y gremial.

Kicillof terminará de definir hoy los detalles de la suba salarial que dispondrá para la policía bonaerense y que anunciará mañana, mientras efectivos de la fuerza permanecían concentrados en las puertas del Centro de Coordinación Estratégica en Puente 12, en La Matanza y otras dependencias, en demanda de definiciones sobre el porcentaje de suba.

Así lo detalló la ministra de Gobierno, Teresa García, en declaraciones formuladas esta mañana a la radio AM 750, en las que detalló que, a lo largo del día de hoy, el gobernador "afinará los detalles finales de la suba salarial y mañana a la mañana estará el decreto y hará el anuncio público".

En tanto, fuentes de la Gobernación consignaron que el mandatario provincial trabajaba hoy junto a su equipo económico, encabezado por el ministro de Hacienda, Pablo López, para definir los alcances del aumento de sueldo que se otorgará a la policía de la provincia.

En ese sentido, el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, reafirmó que los anuncios sobre mejoras salariales y laborales que la gestión provincial realizará en relación a la policía serán "lo suficientemente amplios" como "para que se terminen las protestas" que tienen lugar en distintos puntos del distrito.

El bloque de diputados nacionales del Frente de Todos expresó su "repudio y preocupación ante la manifestación de algunos efectivos armados de la policía bonaerense", que rodearon tanto la Quinta Presidencial como la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

En tanto, diputados de la Unión Cívica Radical calificaron de "inaceptable" a la protesta que el personal de la Policía Bonaerense realizó alrededor de la Quinta Presidencial, y señalaron que la única manera de solucionar el conflicto es mediante un "diálogo responsable".

Así se pronunciaron los legisladores radicales Facundo Suarez Lastra, Emilio Yacobitti, Fabian Quetglas, Dolores Martínez, y Juan Martín, opinaron hoy sobre la metodología de protesta de esos efectivos frente a la Residencia Presidencial de Olivos.

También Partido Justicialista nacional, la CGT, las dos CTA y legisladores e intendentes del oficialismo cuestionaron la modalidad del reclamo policial bonaerense, llamaron a respetar la "institucionalidad" y repudiaron "la manipulación política" y las "actitudes desestabilizantes" que le atribuyen a sectores de Juntos por el Cambio durante la evolución de las protestas.

A su vez, intendentes del Frente de Todos de la tercera sección electoral rechazaron la protesta que hicieron miembros de la policía bonaerense en torno a la Residencia Oficial de Olivos, por considerarla como una "amenaza y un amedrentamiento".

Bajo el título "El Reclamo es Justo. El Método No", los jefes comunales difundieron en las redes un comunicado en el que consignaron que se puede "comprender el reclamo salarial de las fuerzas de seguridad bonaerense, pero la actitud de rodear la quinta presidencial es un acto de amenaza y amedrentamiento contra el gobierno".

Te puede interesar
fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
DeportesAyer

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.