Para Berni: “Lo de la Policía Bonaerense fue un intento de desestabilización”

El Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires reconoció que el reclamo de la policía “fue justo”, pero expresó que la protesta en la casa del gobernado Axel Kicillof “fue un intento de desestabilización”.

Política11 de septiembre de 2020 Ahora Online
BARNI

El Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, estuvo invitado al programa “La Rosca” por TN. En su primera aparición tras la protesta policial, reconoció que el reclamo de la Policía bonaerense “fue justo”. En esa línea, admitió que “sabían que estaban ante un problema mayor” pero aclaró: “No se necesita saber de seguridad para darse cuenta de la crisis que sufre la policía de la Provincia”.

“Respetamos muy poco a la Policía, no solo desde el punto de vista salarial, sino desde las condiciones mínimas de trabajo”, opinó. Aunque dijo que la protesta en la casa del gobernado Axel Kicillof “fue un intento de desestabilización”. Pero celebró el aumento salarial del mandatario bonaerense y lo calificó como “un acto de justicia”.

En tanto, consideró: “En 30 años de democracia nadie hizo lo que hizo Kicillof”. Y continuó: “Para muchos es más importante poner un patrullero. El gobernador no se dejó amedrentar ni extorsionar y empezó a generar soluciones de fondo”.

Con críticas a la gestión de María Eugenia Vidal dijo que Kicillof no hace “marketing político” con la Seguridad. “Abrió 36.000 sumarios, más de un tercio de la Policía. De esos 36.000, solo echó al 4.2%. ¿Escuchó el número? 4.2 por ciento. Y dejó 30.000 sumarios abiertos. Esa fue la lucha contra las mafias”, criticó.

Además, Berni reveló que habló con Cristina Kirchner durante la protesta de la Bonaerense: “Le di mi mirada. Sería ilógico que la vicepresidenta no se interiorice de la situación en vivo. Y el gobernador dialoga siempre con ella”.

Sobre la posibilidad de que la policía tenga representación sindical, el funcionario respondió contundente: “La ley dispone que no puede hacerlo. Dentro de la ley, todo. Fuera de la ley, nada”.

Consultado por el caso Facundo Astudillo Castro, Berni ratificó su postura de despegar a la Bonaerense de la desaparición y posterior muerte del joven. “La Justicia Federal es la que investiga y hasta ahora no ha imputado a ningún Policía“, lanzó. Y añadió: “Hasta el momento no hay ninguna prueba”. Sobre el final, habló sobre una “dicotomía entre lo que pasa en el expediente y lo que pasa en los medios de comunicación”.

Te puede interesar
fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
DeportesAyer

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.