
Proponen blindar el sistema electoral bonaerense contra reformas de último momento
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
LA CASA ROSADA RESOLVIÓ IMPULSAR A TRAVÉS DE LA ADECUACIÓN DE PRECIO Y LA RESCISIÓN DE CONTRATOS LA TERMINACIÓN DE ESAS VIVIENDAS QUE DARÁN RESIDENCIA A 200.000 PERSONAS EN TODO EL PAÍS, PLANIFICADAS DURANTE EL KIRCHNERISMO PERO NUNCA CONCRETADAS, CUYOS RETRASOS DATAN DESDE 2005.
Política26 de agosto de 2016 RedacciónSegún explicó a Télam el subsecretario de Vivienda de la Nación, Ivan Kerr, autor de las resoluciones 61 y 62 publicadas esta mañana en el Boletín Oficial, el Gobierno tomó la decisión luego de ver que los contratistas "no producían el volumen de certificados de realización correspondientes, no avanzaban porque no les convenía el precio", dada la inflación de los costos y la "paralización" del flujo de fondos desde septiembre del año pasado.
Una de las dos resoluciones apunta a los casos de "25.000 viviendas en la provincia de Buenos Aires, mayoritariamente el conurbano", y decreta la rescisión de contratos "para que sea más fácil poder terminarlas y producir empleo", agrega Kerr.
Igualmente, remarca que la rescisión no implicará "dejar de averiguar qué pasó en cada caso", como quedó establecido en el artículo 2 de la resolución: "Que la Secretaría de Vivienda determine las causas de la paralización o el no inicio de las obras, a fin de adoptar las medidas que correspondieren, a los efectos de iniciar las acciones administrativas y legales que correspondan".
A través del DNU firmado por el presidente Mauricio Macri en mayo pasado, se favoreció la redeterminación de precios de todos los contratos, en una medida "consensuada con la Cámara de la Construcción y la UOCRA", aunque para Kerr "no logró el efecto deseado de reactivación, porque todos los precios quedaron viejos y las obras seguían sin avanzar".
Por ello, todas las viviendas no concretadas o a medio hacer se adecuarán "al 90% de su valor": "Con esto le estamos diciendo a todos los entes ejecutores de viviendas, a las provincias y a los municipios, que si tienen viviendas no viables, las traigan y se les readecúa el valor hasta el 90% y se le redetermina el precio".
"Son unas 50.000 viviendas ralentizadas en todo el país, que o van muy lento o no se logran terminar. Cuando el gobierno de Cristina no pagó y se frenaron quedaron con valores viejos y ahora hubo que recomponer. El kirchnerismo en vez de concretar las viviendas, otorgaba nuevas y así se sumaban pero no terminaban", añadió.
Según Kerr, se detectaron en la provincia de Buenos Aires viviendas no terminadas que datan de 2005, y de ese año en adelante, la mayoría en el conurbano bonaerense, las cuales requerirán un nuevo convenio tras la rescisión del contrato.
El valor que estima Interior por metro cuadrado de vivienda son 12 mil pesos, y calculan que su concreción producirá en promedio dos puestos y medio de trabajo por unidad (alrededor de medio millón).
Crédito Télam
La bancada de Unión, Renovación y Fe presentó un proyecto para garantizar la estabilidad del sistema electoral en la Provincia de Buenos Aires.
Los fiscales sostienen que no hay razones médicas ni de seguridad que justifiquen el beneficio y apuntan a una “falta de igualdad ante la ley” en el tratamiento de la expresidenta.
Con un récord de 480.000 inscriptos, el gobernador Axel Kicillof inauguró los Juegos Bonaerenses en Berazategui y lanzó duras críticas al Gobierno nacional por los recortes en políticas deportivas, educativas y culturales. También participaron Andrés Larroque y el intendente Juan José Mussi.
Con el voto desempate de Verónica Magario, el Senado bonaerense dio media sanción a una reforma que elimina los límites a la reelección de legisladores. Mientras la provincia atraviesa profundas crisis sociales y económicas, la política avanza en su objetivo: quedarse indefinidamente en el poder.
El gobernador bonaerense encabezó el acto en la Escuela Juan Vucetich de Berazategui, donde más de 2.700 cadetes juraron fidelidad a la bandera. Anunció avances en infraestructura y formación para profesionalizar a la fuerza.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
El conductor de un Peugeot 205 intentó atravesar el paso a nivel con la barrera baja y fue embestido por una formación ferroviaria. Milagrosamente, sólo sufrió heridas leves. Investigan las causas del hecho.
La víctima, una trabajadora auxiliar del establecimiento, fue hallada sin vida en circunstancias que aún se investigan. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa de Florencio Varela.
Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.
El equipo local logró un agónico triunfo por 2 a 1, pero el festejo se vio opacado por una violenta reacción de jugadores de Berazategui, que arrojaron botellas a los hinchas tras un cruce con la platea. Un futbolista fue expulsado, aunque testigos aseguran que no fue el verdadero responsable.