¿Vuelven la clases? Trotta aseguró que la prioridad es que los alumnos finalicen un ciclo

El Ministro de Educación dejó abierta la posibilidad de que alumnos de 6to grado y 6to año vuelvan a clases en lo inmediato.

Política05 de octubre de 2020 Ahora Online
GUARADA

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, afirmó hoy que la prioridad del Gobierno es que los alumnos finalicen un ciclo y evaluó que “no hace falta la vacuna para volver a clases", aunque resaltó que "debe haber datos objetivos" para "dar pasos seguros”, se informó oficialmente.

“Desde un principio la prioridad han sido las y los alumnos que finalicen un ciclo”, manifestó el ministro en un comunicado de prensa.

Trotta anticipó que se planteará, en la reunión prevista para mañana con los ministros de las 24 jurisdicciones educativas, la necesidad de dar comienzo a las actividades educativas no escolares (artísticas, deportivas, recreativas, entre otras) según el marco normativo ya establecido y habilitar actividades en las escuelas con estudiantes del último año de primaria y secundaria junto a sus familias.

De cara al encuentro, especificó que se elaboraron propuestas de revinculación orientadas a aquellos estudiantes que tuvieron bajo o nulo contacto con la escuela.

Dichos alumnos se sumarían a los aquellos que finalizan el ciclo (primario o secundario), según lo determina la priorización del regreso aprobado por el Consejo Federal de Educación, que también previó un módulo especial entre febrero y abril para los estudiantes que finalicen la secundaria.

También aclaró que se pondrá a disposición de los ministros el índice epidemiológico construido por los ministerios de Salud de la Nación y las provincias y diversos especialistas, que permitirá evaluar el regreso progresivo y escalonado de alumnos en aglomerados urbanos de más de 500.000 habitantes.

Al respecto, el funcionario remarcó: “No hace falta la vacuna para volver a clases pero tiene que haber datos objetivos que nos permitan dar pasos seguros”.

Desde el 2 de julio, momento en que el protocolo marco para el regreso seguro a las aulas fue consensuado de manera unánime, el Ministerio de Educación fue promotor del retorno a las escuelas en aquellas regiones del país donde la situación epidemiológica lo permitiera.

La construcción del nuevo índice, permitirá tener precisiones del bajo, moderado o alto riesgo que implica la apertura de las aulas en regiones densamente pobladas.

“En todas las provincias que regresamos pusimos prioridad en los que terminan un nivel como ocurrió hoy en la provincia de San Luis o en Formosa, que ya lleva más de un mes de dictado de clases presenciales”, afirmó Trotta.

Hasta el momento, las provincias que regresaron y pudieron sostener la reapertura de escuelas son La Pampa y Formosa.

San Luis inició el proceso hoy, mientras que San Juan, Catamarca y Santiago del Estero dieron pasos en el retorno y debieron dar marcha atrás por el aumento de casos de coronavirus que, si bien no se relacionó a las instituciones educativas, hicieron pasar a fase 1 a los distintos territorios provinciales.

Por otro lado, distintas provincias están planificando el retorno a las actividades escolares en los próximos días.

Te puede interesar
fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto
6edcf814-d6e0-4f42-933e-aee19d326eb5

EN QUILMES, NUEVOS AIRES LANZÓ LA CAMPAÑA DE SIXTO CRISTIANI, CATALINA ACHILLI Y AGUSTÍN ROMBOLÁ PARA EL CONGRESO NACIONAL

AHORAONLINE
Municipios - Quilmes09 de octubre de 2025

Con un acto realizado en Quilmes, el espacio político Nuevos Aires presentó a sus candidatos nacionales: Sixto Cristiani y Catalina Achilli por la provincia de Buenos Aires, y Agustín Rombolá por la Ciudad de Buenos Aires. Con fuerte impronta juvenil y un mensaje de recambio generacional, el espacio llamó a “terminar con la vieja política” y apostar a una agenda federal y de desarrollo.

TORMENTAS

ALERTA POR TORMENTAS EN EL CONURBANO

AHORAONLINE
Actualidad11 de octubre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.

CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
Deportes13 de octubre de 2025

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.