
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Al menos 22 migrantes murieron ahogados el lunes en el mar Egeo, cerca de la costa de Turquía, al naufragar el barco con el que trataban de llegar a la isla griega de Lesbos, informó la agencia Dogan.
Nacionales08 de febrero de 2016 Por prensa libre
El drama tuvo lugar cerca de la localidad de Dikili, en la provincia de Esmirna (oeste) , de donde habían salido los migrantes, agregó la agencia sin precisar las nacionalidades de las víctimas.
El bote naufragó en la bahía de Edremit, que se encuentra a escasa distancia de la isla griega de Lesbos, indicó la agencia Anadolu.
Dogan dijo antes que se habían encontrado los cuerpos de 11 migrantes más al sur, cerca del destino turístico de Dikili, en el Egeo.
Dogan indicó que los 11 fallecidos viajaban en otro boto, elevando el total de muertos el lunes a 33.
La Organización Internacional para la Migración dijo que 374 migrantes han muerto en lo que va de año tratando de llegar a Grecia.
Docenas de policías griegos antimotines se desplegaron ante una manifestación organizada por el partido de ultraderecha Amanecer Dorado contra los planes de construir cerca de Atenas un nuevo campamento de tránsito para refugiados y migrantes.
Cuatro de los 18 legisladores del partido acudieron a la marcha ante el puerto de Perama, unos 15 kilómetros (9.5 millas) al oeste de Atenas, donde el gobierno tiene previsto construir el campamento con ayuda de las fuerzas armadas.
Unas 150 personas celebraron una contramanifestación cerca del lugar.
Grecia se ha visto presionada por la Unión Europea para que complete centros de registro en cinco islas y aumente su capacidad de alojar a solicitantes de asilo y detener a los migrantes que afrontan una deportación.

Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.

Es alarmante un hecho inédito en el país: se registró la primera muerte por coinfección de serotipos de dengue. Está estudiado que esta combinación vuelve los cuadros más virulentos.

La portavoz de la Presidencia afirmó que se registra "una gran demanda de energía por la reactivación económica" y adelantó que el Ejecutivo tomará "medidas para disminuir el consumo eléctrico".

La historia de Diego se viralizó en las últimas horas. El hombre había viajado a Tucumán para que su hija reciba el tratamiento que cursa por una enfermedad oncológica y lo retuvieron en un control: cargó a su hija en brazos y caminó 5 km para llegar a su casa

Un grupo mapuche ocupó una parroquia de El Bolsón para exigir hablar con el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, por tierras que reclaman y que pertenecen al Obispado de San Isidro. En la violenta toma, golpearon al sacerdote y causaron destrozos.

Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.

La Policía Federal desarticuló una red dedicada al hackeo masivo y venta ilegal de datos personales. Hubo allanamientos en Berazategui y Ezpeleta como parte de un operativo nacional con 22 procedimientos simultáneos y 11 detenidos. Secuestraron equipos informáticos, dinero, vehículos y marihuana.

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

A sus 12 años, Simón Bautista Klier se destaca en el pádel nacional y es propuesto como Vecino Destacado por el Concejo Deliberante de Berazategui. Disciplina, esfuerzo y compromiso lo convierten en un ejemplo para otros jóvenes del distrito

El diputado provincial Fabián Luayza respaldó la decisión de la Cámara Nacional Electoral de no reimprimir boletas, destacando el ahorro de más de 12 mil millones de pesos y la importancia de establecer límites al poder de turno en un contexto de necesidades sociales.