
El Naranja cerró el campeonato con un contundente 4-0 sobre Muñiz y enfrentará a Lamadrid en la primera fase del Reducido por el segundo ascenso a la Primera B.
Las autoridades sanitarias de Tucumán aseguraron hoy que "no hubo ninguna anomalía en el resguardo de la cadena de frío" de las vacunas Sputnik V que fueron almacenadas en el depósito central del Sistema Provincial de Salud (Siprosa) para su aplicación desde mañana entre el personal sanitario.
Sociedad28 de diciembre de 2020 Ahora OnlineLa aclaración se conoció después de que uno de los sensores utilizados (datalogger) para medir la temperatura de las conservadoras marcara por algunos minutos una temperatura inferior a la que requiere la Sputnik V para su conservación, pero las autoridades explicaron que los valores siempre estuvieron en conformidad con lo requerido.
"En ningún momento las vacunas perdieron la cadena de frío, ya que la temperatura de -40º se mantuvo constante durante todo el tiempo de tratado", explicó el encargado del depósito, Eduardo Carrillo, según un informe difundido por la Secretaría de Comunicación de la provincia.
Según Carrillo, "todos los procesos de los sensores tienen un momento de inercia térmica desde que se utilizan, pero inmediatamente van adquiriendo la temperatura hasta llegar a los valores de referencia".
"El datalogger mide el momento en que se cierra la conservadora, pero cuando marca los -40º la temperatura se mantiene constante", añadió Carrillo, quien afirmó que "todo está registrado con termómetros que establecen que las vacunas nunca perdieron las cadena de frío".
Por su parte, la empresa encargada de la logística de traslado de las vacunas, el correo privado Andreani, emitió un comunicado de prensa en el que sostiene que "todas las conservadoras despachadas desde la planta ubicada en Avellaneda, Buenos Aires, fueron embaladas con materiales para garantizar 60 horas de frío y, en el caso puntual de Tucumán, fueron entregados en 30 horas".
"Desde Andreani confirmamos que todas las vacunas fueron entregadas en tiempo y forma, respetando la cadena de frío", remarcó la empresa..
El gobernador Juan Manzur supervisó hoy la llegada de las vacunas y remarcó que el objetivo del Ministerio de Salud Pública es que a partir de mañana las más de 5.000 dosis sean aplicadas en las próximas 48 horas, a través de los 13 nodos dispuestos incluyendo los Valles Calchaquíes.
"El personal está capacitado y haremos todo el esfuerzo posible para que esta primera tanda se aplique dentro de ese tiempo", indicó el mandatario.
Se trata de la presencia del Streptococcus pyogenes, comúnmente conocido como Estreptococo del Grupo A, quien a tomado mayor relevancia este 2023, más particularmente en la pobación infantil.
El Ministerio de Salud de la Nación advirtió sobre un incremento del 281% en los contagios en todo el país de Streptococcus pyogenes. Casi el 10% de los pacientes perdieron la vida.
ANDIS abrió la convocatoria para formar parte del "Observatorio Nacional de Discapacidad"
El músico había sido internado hace 10 días en terapia intensiva de una clínica privada a raíz de una insuficiencia renal. Acababa de cumplir 62 años.
Los detenidos fueron capturados en Florencio Varela tras varios allanamientos de urgencia. Se recuperó un vehículo utilizado en el hecho y gran parte de la mercadería robada de dos locales de una galería de Lisandro de la Torre, en Berazategui.
Con el respaldo del oficialismo local, el concejal y funcionario provincial vuelve a su banca en el Concejo Deliberante de Berazategui, pese a estar envuelto en un escándalo por la muerte de un trabajador de una cooperativa vinculada a su entorno, en un caso que la Justicia investigó con llamativa liviandad.
Mientras Juan José Mussi celebra su aplastante triunfo electoral, los vecinos de Berazategui sufren hechos delictivos cada vez más violentos y organizados, poniendo en evidencia la falta de respuesta efectiva de las autoridades.
La denuncia fue realizada por una inspectora contra una hermana con cargo jerárquico en la Escuela Nuestra Señora de La Merced, en un clima de tensión por el interés de una inmobiliaria en adquirir el histórico edificio céntrico.
Ambos acusados fueron hallados responsables del homicidio de su hijo de 18 meses. La madre fue condenada por homicidio agravado por el vínculo, con ensañamiento y alevosía; el padrastro, por homicidio agravado por ensañamiento y alevosía.