Tras la polémica, autoridades sanitarias de Tucumán dicen que la vacuna nunca perdió la cadena de frío

Las autoridades sanitarias de Tucumán aseguraron hoy que "no hubo ninguna anomalía en el resguardo de la cadena de frío" de las vacunas Sputnik V que fueron almacenadas en el depósito central del Sistema Provincial de Salud (Siprosa) para su aplicación desde mañana entre el personal sanitario.

Sociedad28 de diciembre de 2020 Ahora Online

La aclaración se conoció después de que uno de los sensores utilizados (datalogger) para medir la temperatura de las conservadoras marcara por algunos minutos una temperatura inferior a la que requiere la Sputnik V para su conservación, pero las autoridades explicaron que los valores siempre estuvieron en conformidad con lo requerido.

"En ningún momento las vacunas perdieron la cadena de frío, ya que la temperatura de -40º se mantuvo constante durante todo el tiempo de tratado", explicó el encargado del depósito, Eduardo Carrillo, según un informe difundido por la Secretaría de Comunicación de la provincia.

Según Carrillo, "todos los procesos de los sensores tienen un momento de inercia térmica desde que se utilizan, pero inmediatamente van adquiriendo la temperatura hasta llegar a los valores de referencia".

"El datalogger mide el momento en que se cierra la conservadora, pero cuando marca los -40º la temperatura se mantiene constante", añadió Carrillo, quien afirmó que "todo está registrado con termómetros que establecen que las vacunas nunca perdieron las cadena de frío".

Por su parte, la empresa encargada de la logística de traslado de las vacunas, el correo privado Andreani, emitió un comunicado de prensa en el que sostiene que "todas las conservadoras despachadas desde la planta ubicada en Avellaneda, Buenos Aires, fueron embaladas con materiales para garantizar 60 horas de frío y, en el caso puntual de Tucumán, fueron entregados en 30 horas".

"Desde Andreani confirmamos que todas las vacunas fueron entregadas en tiempo y forma, respetando la cadena de frío", remarcó la empresa..

El gobernador Juan Manzur supervisó hoy la llegada de las vacunas y remarcó que el objetivo del Ministerio de Salud Pública es que a partir de mañana las más de 5.000 dosis sean aplicadas en las próximas 48 horas, a través de los 13 nodos dispuestos incluyendo los Valles Calchaquíes.

"El personal está capacitado y haremos todo el esfuerzo posible para que esta primera tanda se aplique dentro de ese tiempo", indicó el mandatario.

Te puede interesar
Lo más visto
Capturarf

Escándalo viral en Berazategui: “Corneta, viejita y el tatuaje en el miembro” — La novela del amor tóxico que explotó en redes

AHORAONLINE
Municipios - Berazategui04 de julio de 2025

Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.