
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
La denuncia será por las fallas en el monitoreo y control de la contención de la solución cianurada que utiliza el emprendimiento de Veladero. Así lo anunció el titular de la cartera, Sergio Bergman, durante una conferencia de prensa.
Nacionales22 de septiembre de 2016 RedacciónEl ministerio de Ambiente denunciará este jueves ante la justicia federal de San Juan a la minera Barrick Gold por las fallas en el monitoreo y control de la contención de la solución cianurada que utiliza el emprendimiento de Veladero.
En una conferencia de prensa realizada esta noche en la sede del ministerio de Ambiente, su titular Sergio Bergman, y el subsecretario de Control y Fiscalización Ambiental, Juan Trebino, señalaron que en la inspección que las autoridades federales efectuaron a principios de esta semana se detectaron contradicciones e inconsistencias en los procesos de control y verificación de las contenciones del material contaminante, por lo que se presentarán en los tribunales federales de San Juan para que las autoridades judiciales identifiquen las responsabilidades del caso.
Bergman y Trebino además informaron que se tomaron diversas muestras de agua en la zona de Veladero, dentro y fuera del área de trabajo de la minera, y que los resultados de esos análisis también serán presentados a la justicia cuando se completen.
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Es alarmante un hecho inédito en el país: se registró la primera muerte por coinfección de serotipos de dengue. Está estudiado que esta combinación vuelve los cuadros más virulentos.
La portavoz de la Presidencia afirmó que se registra "una gran demanda de energía por la reactivación económica" y adelantó que el Ejecutivo tomará "medidas para disminuir el consumo eléctrico".
La historia de Diego se viralizó en las últimas horas. El hombre había viajado a Tucumán para que su hija reciba el tratamiento que cursa por una enfermedad oncológica y lo retuvieron en un control: cargó a su hija en brazos y caminó 5 km para llegar a su casa
Un grupo mapuche ocupó una parroquia de El Bolsón para exigir hablar con el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, por tierras que reclaman y que pertenecen al Obispado de San Isidro. En la violenta toma, golpearon al sacerdote y causaron destrozos.
El distrito del sur del Conurbano obtuvo 2,91 puntos en el Índice de Gestión Estratégica de Ciudades AMBA 2025, elaborado por la UBA, y se ubicó por encima del promedio general. Se destacaron sus avances en infraestructura, desarrollo económico y gestión institucional.
El hecho ocurrió en Juan María Gutiérrez. El delincuente fue sorprendido cuando merodeaba una camioneta estacionada frente a un comercio. La víctima notó el faltante de dinero y, con ayuda de los vecinos, lograron reducir al sospechoso, aunque no encontraron el botín.
El servicio se verá interrumpido entre Berazategui y Bosques durante 43 días debido a trabajos de renovación de vías en la estación Sourigues. Las estaciones Villa España, Ranelagh y Sourigues permanecerán cerradas.
Cayó un taxista de CABA que habría traído drogas a Berazategui: una historia que ni Arjona se animó a cantar
A sus 84 años, Juan José Mussi vuelve a encabezar una lista en Berazategui, esta vez como primer candidato a concejal. Con su vigésima campaña, reaviva las críticas a las candidaturas testimoniales, la falta de alternancia, y las contradicciones de una gestión cada vez más personalista.