
Dos detenidos en Avellaneda: uno de ellos era buscado por la Justicia de Berazategui
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
El ataque se produjo el sábado por la noche en San Miguel. Pudieron identificarlo por las cámaras de seguridad de un supermercado.
Policiales09 de septiembre de 2021 AOLHorror en San Miguel. Un hombre de 60 años, identificado como José González, fue detenido en las últimas horas después de que la familia de un nene de tres años lo denunciara por haber privado de la libertad al menor, haberlo violado en la vía pública y luego darse a la fuga. El ataque sexual quedó registrado por las cámaras de seguridad de un supermercado de la cuadra y eso permitió la identificación del ahora imputado.
El abuso tuvo lugar el pasado sábado cuatro de septiembre. El nene se perdió después de que su mamá salió hasta el kiosco de la cuadra y el menor salió a buscarla. Cinco minutos después, al regresar a su hogar, la mujer se dio cuenta de que el nene no se encontraba y comenzó una búsqueda con los vecinos.
LEER MAS
El pequeño fue encontrado a pocas cuadras en estado de shock y llorando. Las imágenes no sólo muestran el abuso y el secuestro, sino que además permiten reconstruir los momentos posteriores al ataque: después de violarlo, el hombre lo dejó en la vereda y abandonó el lugar.
La madre notó que algo le había sucedido al menor, lo que la motivó al día siguiente a solicitarle al dueño del supermercado de la cuadra las imágenes de las cámaras de seguridad de la noche anterior. Lo que vio, no tiene nombre.
Las grabaciones permitieron identificar al ahora imputado, quien lucía una campera de cuero negra, un jean azul, un cinturón marrón y zapatos oscuros en la noche del ataque. Todas esas prendas fueron encontradas en su domicilio al momento de su detención. Ahora enfrenta cargos de hasta diez años de prisión.
LEER MAS
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
En el marco del operativo nacional “Protección de Infancias V”, se realizaron múltiples allanamientos en Berazategui, Quilmes y otros distritos del Conurbano. Hubo detenidos, rescate de menores y secuestro de material vinculado a la explotación sexual infantil.
El juicio se desarrollará del 13 al 17 de abril de 2026 en el Tribunal N°2 de Florencio Varela. Entre los principales acusados están un exjefe de Interpol bonaerense, su hijo y su sobrino. La familia de Lucas, aún desaparecido, espera respuestas y justicia.
El hecho ocurrió cuando tres ladrones intentaron asaltar a un sargento de la Policía Científica que trabajaba como chofer en una app de viajes. Uno de los asaltantes murió en el lugar, otro fue hospitalizado y el tercero escapó herido.
El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.
El edificio más alto del Conurbano se construirá en Hudson, impulsado por capitales privados y aval oficial, en una ciudad donde las prioridades parecen cada vez más alejadas de las necesidades cotidianas.
La Justicia halló una camioneta oficial del Municipio de Quilmes usada en el ataque. La detenida es militante de La Cámpora y su abogado es Daniel Llermanos.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
El operativo se realizó en una vivienda de la calle 119, donde la Policía secuestró 49 envoltorios de cocaína. El sospechoso quedó a disposición de la Justicia por presunta comercialización de estupefacientes.