Otros 25 muertos y 2.260 nuevos contagios de coronavirus en Argentina

Nuevamente el país superó los dos mil contagios en las últimas 24 horas. Los decesos en total suman 116.480.

Sociedad25 de noviembre de 2021 AOL
CORONA
CORONAVIRUS EN ARGENTINA

Otras 25 personas murieron y 2.260 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 116.480 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.322.127 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 604 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado para todas las patologías de 35,7% en el país y del 40,6% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 66.750.025, de los cuales 36.302.392 recibieron una dosis, 28.946.436 las dos, 1.212.820 una adicional y 288.377 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 84.451.025.

De los 5.322.127 contagiados, 5.186.639 recibió el alta y 19.008 son casos confirmados activos.

El parte precisó que murieron 17 hombres; 10 en la provincia de Buenos Aires, 3 en Salta, 1 en Santa Fe y 3 en Tucumán.

También fallecieron 7 mujeres; 2 en la provincia de Buenos Aires, 1 en Corrientes, 1 en Jujuy, 1 en Mendoza, 1 en Santa Fe y 1 en Tucumán.

Además, la ciudad de Buenos Aires reportó una muerte sin registrar datos de sexo.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 852 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 317; en Catamarca, 9; en Chaco, 2; en Chubut, 31; en Corrientes, 41; en Córdoba, 212; en Entre Ríos, 25; en Formosa, 1; en Jujuy, 13; en La Pampa, 1; La Rioja; 2; en Mendoza, 35; en Misiones, 12; en Neuquén, 100; en Río Negro, 97; en Salta, 112; en San Juan; 3; en San Luis, 6; en Santa Cruz, 4; en Santa Fe, 58; en Santiago del Estero, 5; en Tierra del Fuego, 2; y en Tucumán, 320.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 40.709 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 26.029.617 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 2.083.296 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 523.114; Catamarca, 51.631; Chaco, 100.591; Chubut, 83.873; Corrientes, 94.727; Córdoba, 521.638; Entre Ríos, 137.498; Formosa, 62.218; Jujuy, 48.651; La Pampa, 68.755; La Rioja, 33.784; Mendoza, 165.790; Misiones, 36.842; Neuquén, 114.924; Río Negro, 102.257; Salta, 87.126; San Juan, 70.121; San Luis, 80.634; Santa Cruz, 59.583; Santa Fe, 471.373; Santiago del Estero, 81.730; Tierra del Fuego, 32.433; y Tucumán, 209.538.

Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

Te puede interesar
Lo más visto
Captura 1

SILENCIO OFICIAL

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiEl martes

A ocho días de la evitable muerte de Juan Gabriel Cáceres, el concejal Matías Aguirre sigue sin dar explicaciones y el municipio de Berazategui parece protegerlo. Vecinos piden la renuncia de su banca en el HCD.

Capturap4a

BERAZATEGUI: LA COOPERATIVA DE MATÍAS AGUIRRE Y LOS 150 MILLONES DE PESOS QUE NO EVITARON UNA TRAGEDIA

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl jueves

La Cooperativa Pacha Limpia recibió casi 150 millones de pesos del Ministerio de Infraestructura bonaerense para tareas de saneamiento y limpieza de arroyos. Sin embargo, el trabajador Juan Gabriel Cáceres murió en condiciones de precarización extrema mientras realizaba estas labores. La falta de controles sobre los fondos y la responsabilidad de los funcionarios involucrados ponen en evidencia la corrupción y la desidia que rodean este caso.

bera-evita

BERAZATEGUI: ENCONTRARON Y CERRARON 14 COOPERATIVAS A NOMBRE DE LA HERMANA DE MATÍAS AGUIRRE

M.S.BONFIGLI
Municipios - BerazateguiAyer

El cierre de 14 cooperativas ligadas a Emilce Aguirre, hermana del dirigente del Movimiento Evita y concejal Matías Aguirre, revela un entramado de presuntas irregularidades en el manejo de fondos públicos. La estrecha vinculación del Movimiento Evita con estas organizaciones, muchas de ellas domiciliadas en sedes del propio movimiento en Berazategui, refuerza los cuestionamientos sobre el destino de los recursos. Esta situación se suma a la polémica que rodea a Matías Aguirre tras la muerte del trabajador Juan Gabriel Cáceres en condiciones de extrema precarización.