
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las temperaturas máximas llegarán hasta los 36 grados en la región. ¿Cómo cuidarse y qué hacer ante un golpe de calor?
Actualidad27 de diciembre de 2021 AOLDe mañana al jueves inclusive es muy probable una ola de calor en la zona del AMBA, serán días secos pero muy calurosos con máximas que rondarán los 36 grados y mínimas altas, hacia el final del jueves llega el alivio temporario con un débil frente frío.
Son trastornos ocasionados por el aumento de la temperatura del cuerpo como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas y humedad o el esfuerzo físico intenso (ejercicios) en altas temperaturas. En estas situaciones el cuerpo tiene dificultades para regular su temperatura.
El golpe de calor es una forma grave de lesión por calor y la temperatura del cuerpo alcanza los 40° C o más.
Es importante estar alerta a los síntomas y se debe consultar al médico y tomar conductas activas.
El agotamiento por calor es un estadio previo al golpe de calor hay que reconocerlo para prevenir una situación más grave:
-Sudoración excesiva
-En los bebés puede verse la piel muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la --zona del pañal (sudamina)
-Piel pálida y fresca
-Sensación de calor sofocante
-Sed intensa y sequedad en la boca
-Calambres musculares
-Agotamiento, cansancio o debilidad
-Dolores de estómago, inapetencia, náuseas o vómitos
-Dolores de cabeza
-Irritabilidad (llanto inconsolable en los más pequeños)
-Mareos o desmayo
-Golpe de calor - situación muy grave:
-Temperatura del cuerpo 39°C - 40°C o mayor (medida en la axila)
-Piel roja caliente y seca (se agota la transpiración)
-Respiración y frecuencia cardiaca acelerada
-Dolor palpitante de cabeza
-Alteración del estado mental y del comportamiento como: vértigos, mareos desorientación, delirios, ----confusión o pérdida de conocimiento / Convulsiones
Los que tienen mayor riesgo son:
Los menores de 5 años y más aún los menores de 1 año
Los niños con enfermedades crónicas que pueden ser: cardíacas, renales, mentales o neurológicas y otras
Los niños con fiebre por otra causa o diarrea
Los niños que presentan obesidad o desnutrición
Los que tienen la piel quemada por el sol
-Cuidar la hidratación y la alimentación:Dar el pecho a los lactantes con mayor frecuencia.
-Ofrecer a los niños abundante agua segura y jugos naturales durante todo el día
-No ofrecer bebidas con cafeína o con alto contenido en azúcar (como las gaseosas corrientes).
-No ofrecer bebidas muy frías o calientes
-No ofrecer comidas pesadas
-Reducir la actividad física en los horarios de mayor calor
-Permanecer en lugares ventilados y frescos
-Vestirlos con ropa holgada, liviana, de algodón y colores claros o, mejor, desvestirlos
-Bañarlos y mojarles el cuerpo con frecuencia.
-Proponer juegos tranquilos
-No exponerse al sol directo entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde. Y nunca antes de cumplir 1 año de vida.
-Mantener a los niños, los mayores y las personas más vulnerables, en lugares bien ventilados, usar ventiladores o aire acondicionado (ya sea en casa o lugares públicos) cuando la temperatura ambiente es muy elevada.
-Nunca permanezca con ellos ni los deje solos dentro de un vehículo estacionado y cerrado.
Para los jóvenes y adolescentes
-No consumir bebidas con alcohol ya que aumentan la temperatura corporal y las pérdidas de líquido. No es conveniente tomar cerveza para aliviar la sed y el calor.
-Evitar los esfuerzos físicos o actividades deportivas exigentes.
-Sentarse y descansar cuando sientan mareos o fatiga.
Recordar las recomendaciones generales sobre la hidratación, alimentación y refrescar el cuerpo.
-Dar a los lactantes el pecho con más frecuencia
-Trasladarlo a un lugar fresco y ventilado, si es posible con aire acondicionado
-Desvestirlo (exponer el cuerpo al fresco)-
-Ducharlo o mojarle todo el cuerpo con agua fresca
- Que esté quieto y descanse
-Consultar a su pediatra o a un Centro de Salud
-Llamar inmediatamente a un servicio de emergencia o llevarlo sin demora hasta el Centro de Salud más cercano.
-Llevar al chico inmediatamente a un lugar fresco y ventilado, si es posible con aire acondicionado frío.
-Quitarle la ropa y enfriarlo rápidamente mojando con agua fría todo el cuerpo.
-Darle de beber agua, si está consciente.
No administrar medicamentos antifebriles
No friccionar la piel con alcohol (porque causa intoxicación)
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.
El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.
El Espacio para la Conservación de la Biodiversidad y la Educación Ambiental volvió a abrir sus puertas en uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano. La iniciativa ofrece visitas guiadas gratuitas con un fuerte enfoque en educación ambiental.
Los ciudadanos de todo el país elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cuatro provincias también unificarán comicios locales. Por primera vez se vota en todo el país con Boleta Única de Papel.
La Policía Federal desarticuló una red dedicada al hackeo masivo y venta ilegal de datos personales. Hubo allanamientos en Berazategui y Ezpeleta como parte de un operativo nacional con 22 procedimientos simultáneos y 11 detenidos. Secuestraron equipos informáticos, dinero, vehículos y marihuana.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.
El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.
El diputado provincial Fabián Luayza respaldó la decisión de la Cámara Nacional Electoral de no reimprimir boletas, destacando el ahorro de más de 12 mil millones de pesos y la importancia de establecer límites al poder de turno en un contexto de necesidades sociales.