Con la relación con Cristina en primer plano, Alberto Fernández abre el año legislativo

En el medio del silencio de la vicepresidenta -que aún no se refirió públicamente al acuerdo con el FMI- hace que sea imposible dar vuelta la página en la interna.

Política01 de marzo de 2022 AOL
FDT
Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner

El presidente Alberto Fernández abrirá un nuevo período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, el tercero de su gestión, con un discurso en el que buscará plantear los principales ejes de su agenda para este año, en medio de una movilización popular para respaldarlo.

Sin embargo, gran parte de la atención de la jornada estará concentrada en la reunión pública que el jefe de Estado tendrá con su vicepresidenta Cristina Kirchner, en medio de las tensiones internas por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La última actividad pública que encabezaron juntos fue el pasado 10 de diciembre, cuando realizaron un acto en la Plaza de Mayo para conmemorar los 38 años del retorno a la democracia y los dos años del comienzo de la gestión del Frente de Todos, algo que en su momento había servido para limar asperezas tras la derrota en las elecciones de medio término.

En esa oportunidad, el jefe de Estado y la vicepresidenta recibieron a los ex mandatarios Luiz Inacio «Lula» da Silva (Brasil) y José «Pepe» Mujica (Uruguay), quienes visitaron la Argentina para participar de las celebraciones.

MANADAHorror: Seis hombres violaron a una joven a plena luz del día

Este martes, Alberto Fernández y Cristina Kirchner volverán a compartir el estrado en la apertura de sesiones ordinarias, luego de la polémica que se generó en el interior de la coalición de gobierno tras la renuncia de Máximo Kirchner a la jefatura de bloque del Frente de Todos en Diputados.

A fines del pasado mes de enero, el diputado nacional volvió a tensar la relación con el Gobierno al anunciar su renuncia bajo el argumento que se encontraba en desacuerdo con la negociación del Ejecutivo con el FMI. Mediante una carta, Máximo Kirchner explicó los motivos de su renuncia: «Esta decisión nace de no compartir la estrategia utilizada y mucho menos los resultados obtenidos en la negociación con el FMI».

Esta tensión todavía no logró disiparse y el silencio de la vicepresidenta -que aún no se refirió públicamente al acuerdo con el FMI- hace que sea imposible dar vuelta la página, más aún, teniendo en cuenta que el resto de los dirigentes políticos de peso ya se han expresado sobre la negociación con el Fondo. Con ese escenario se volverán a ver cara a cara y la atención estará puesta en los gestos de cada uno.

Según está previsto, la Asamblea Legislativa comenzará a las 10.30, cuando Cristina Kirchner será la encargada de abrir la sesión, y poco después ingresará Fernández para dar su mensaje, que se espera sea de aproximadamente una hora.

Te puede interesar
cristina-kirchner-807091-080909

Cristina Fernández de Kirchner denunció un “nuevo show judicial”

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

En un nuevo pronunciamiento público, la expresidenta volvió a cuestionar a la Justicia y denunció una “opereta judicial” vinculada a la causa Cuadernos. Aseguró que el expediente responde a un “calendario político” y apuntó contra el ministro de Justicia de Milei, Mariano Cúneo Libarona. También criticó al Gobierno por impulsar “un nuevo megaendeudamiento” con el JP Morgan.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
Política03 de noviembre de 2025

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.