El Ejecutivo intentará frenar la medida de fuerza anunciada por la UTA para el 28 de marzo. Se espera una reunión clave entre las partes, y en caso de no llegar a un acuerdo, el Gobierno dictará la conciliación obligatoria.
Desde hoy en provincia de Buenos Aires habrá tercera dosis libre de vacuna para mayores de 12 años
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof anunció que a partir de hoy, las autoridades sanitarias del distrito ofrecerán a partir de hoy terceras dosis libres de vacunas contra el coronavirus para mayores de 12 años.
Actualidad02 de marzo de 2022 AOL
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció que a partir de este lunes habrá tercera dosis libre de vacuna contra el coronavirus para todas las personas mayores de 12 años en el territorio bonaerense, durante la Décima Conferencia de Verano en la localidad balnearia de Santa Clara del Mar, partido de Mar Chiquita.
"Teníamos vacuna libre primera dosis a partir de 3 años, vacuna libre cumplido el plazo para segunda dosis desde los 3 años y teníamos la tercera dosis libre a partir de los 18 años, pero desde mañana, y me enorgullece decirlo, desde los 12 años habrá tercera dosis libre en la provincia de Buenos Aires", anunció.
El gobernador terminó el ciclo de conferencias de verano expresando "primera, segunda y tercera vacuna libre, gratuita, universal y federal, y así terminamos la temporada con un operativo de vacunación que nos permitió volver a vivir".
El mandatario, acompañado por el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak; su par de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, afirmó que "la provincia fue una locomotora, batió récord en vacunación".
Más información
Sostuvo que "nosotros no tenemos que vacunar a una ciudad, tenemos que vacunar a 3.000 ciudades y no tenemos que vacunar 200 kilómetros cuadrados, sino a 307 mil kilómetros cuadrados, y no tenemos que vacunar a un millón o tres millones de personas, sino que tenemos que vacunar a 17 millones de habitantes y hemos vacunados a 16 millones con una dosis, 14 millones con dos dosis y 7 millones con tres dosis".
En esa línea dijo: "Nos lo propusimos y lo hicimos y eso posibilitó la reactivación, tener una temporada histórica y récord y eso posibilitó volver a salir, volver a vivir; decían que la libertad era no cuidarse, la libertad era cuidarse, la libertad era vacunarse, como lo hemos hecho".
"Quiero terminar diciendo que esta temporada récord promete continuar no solo con récord de turistas, sino también de otras cuestiones; de continuar trabajando, porque esta temporada es parte del camino de dos años de recuperación que están inscriptos en un programa que dice que por seis años de crisis promete seis años de recuperación y transformación", abundó.
"Y esta temporada es el inicio de ese proceso que requiere un proceso intenso porque se ha perdido mucho en estos seis años, y no podemos dejar a nadie atrás y para eso debemos continuar", añadió.
Kicillof aseveró que "era importante, necesario, urgente, después de dos años de pandemia, y cuatro años de neoliberalismo y de una actividad económica que cayó".
"Cuando asumimos, el primer verano ya fue mejor que los años anteriores porque dimos una señal de que volvía el consumo, el trabajo, el foco en el mercado interno y que la Argentina volvía a tener un plan de crecimiento y de desarrollo, y esto pasó del 2019 al 2020", precisó.
Más información
Kicillof describió que luego "llegó la pandemia, dos años muy oscuros muy difíciles", etapa que "damos por concluida aunque no terminó la pandemia. Pero este verano lo tuvimos porque estuvo el Estado presente, hubo políticas nacionales, provinciales, municipales, sanitarias, de turismo, de seguridad de producción y de crédito; volvimos a tener un Estado al servicio de la provincia y de su gente".
"Era necesario desde el punto de vista de la actividad, desde los municipios que viven en buena medida del turismo; necesario para los argentinos y argentinas que disfrutaron de nuestro territorio. Fue una temporada histórica", sostuvo.
El ministro Kreplak, al referirse a la situación epidemiológica, expresó que "hoy tenemos en todo el país 3.500 casos y en la provincia de Buenos Aires 1.130 casos, lo que representa una caída del 86%, lo que fue con respecto al mismo día de la semana pasada, ya que habíamos tenido 7.900 casos".
"En cinco semanas se redujo el 90%, cayeron muchísimo los casos y esta semana no fue la excepción ya que cayeron 25% respecto a la semana anterior", amplió.
Kreplak describió que al ver "la evolución de las camas, sobre 4.900 camas de terapia intensiva que tenemos en la provincia de Buenos Aires, 2.500 camas son públicas, y vale recordar que cuando asumimos teníamos 800 camas; tenemos una ocupación del 47% y de covid 16% (378 camas)".
Añadió que "los datos más duros son los fallecimientos, donde también hay olas, porque cuando aumentan los casos aumentan los fallecidos. Nuestro pico fue en la segunda ola que tuvimos más de 1.900 fallecidos, pero en esta semanas (tercera ola) fue mucho menos y fueron 800 fallecimientos".
Agregó que "esto demuestra que la evolución de la pandemia fue muy distinta y la explicación está en que el 93,6% de la población está vacunada y al enfrentarse al virus lo resuelve mucho más rápido y más rápidamente deja de contagiar".
"Y decir que el 93,6% de la población está vacunada se traduce con que 15.790.000 personas están vacunadas. El 83,4%, (más de 14 millones) tiene el esquema completo con dos dosis, y casi el 40% de la población (más de 6.670.000 de personas) tiene el refuerzo", detalló.
Resaltó que "es importante decir que el 93% de los y las adolescentes que tienen entre 12 a 17 años se han vacunado y 78% con el esquema completo, y de los más chiquitos tenemos el 77% vacunados y el 56% con el esquema completo, un trabajo que estamos llevando a cabo a que la presencialidad en la clases sean cuidadas".
"Si nosotros pensamos que con 17 millones de habitantes la provincia de Buenos Aires podría ser tranquilamente un país, la Provincia seria el cuarto país con personas vacunadas", enfatizó.

Inundaciones en Bahía Blanca: identificaron a los fallecidos por el temporal
El trágico temporal que azotó Bahía Blanca dejó un saldo de 16 víctimas fatales y devastadoras inundaciones que arrasaron con viviendas y dejaron a miles de familias sin hogar. Mientras continúa la búsqueda de personas desaparecidas, las autoridades confirmaron la identidad de 15 de los fallecidos.

Nueva ola de calor en el AMBA: emiten alerta por temperaturas extremas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un alerta triple por temperaturas extremas que afecta a gran parte del noreste del país, incluyendo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Alerta meteorológica en Quilmes, Berazategui y Varela: Tormentas intensas y posible caída de granizo
El SMN advierte a Quilmes, Berazategui y Florencio Varela sobre la llegada de tormentas intensas y granizo, alertando sobre posibles anegamientos y complicaciones en la circulación. Las autoridades recomiendan a la población permanecer en espacios cerrados y tomar precauciones adicionales, como cortar el suministro eléctrico en caso de riesgo y evitar áreas de alto peligro.

El sindicato La Fraternidad ratifica el paro de maquinistas para el próximo sábado, suspendiendo los servicios ferroviarios suburbanos y del Tren Roca, mientras exige un aumento salarial del 46% en respuesta a nueve meses de sueldos congelados.

MATÍAS AGUIRRE SE APARTA TEMPORALMENTE EN MEDIO DE ESCÁNDALOS E INVESTIGACIONES
El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".

La sargento Leila Álvarez fue atacada por cuatro motochorros cuando regresaba a su domicilio tras finalizar su turno. En un intercambio de disparos, resultó herida en una rodilla y fue trasladada al Hospital de Gonnet, donde se encuentra fuera de peligro. Los delincuentes lograron escapar y son intensamente buscados.

SE CONOCE EL VEREDICTO PARA EXPOLICÍA ACUSADO DE GATILLO FÁCIL EN BERAZATEGUI
Expolicía federal está acusada de haber disparado contra un grupo de jóvenes en mayo de 2020, causando la muerte de Alan Maidana. La fiscalía solicitó prisión perpetua, mientras que la defensa pide su absolución. El tribunal de Quilmes dará a conocer hoy su decisión.

Un sujeto de 52 años atacó con un arma blanca a su ex pareja y a su hijo en un grave hecho de violencia en Ranelagh. La mujer fue hospitalizada y operada de urgencia, mientras que el agresor fue detenido.

BERAZATEGUI: A UN MES DE LA MUERTE DE CÁCERES, EL EMOTIVO RECUERDO DE SU HERMANA
A un mes de la trágica muerte de Juan Gabriel Cáceres, su familia sigue exigiendo justicia. Obligado a trabajar en condiciones precarias durante un temporal, su fallecimiento exponen la falta de controles y la desprotección laboral en programas financiados con recursos millonarios. El recuerdo de su hermana en las redes.