
Desesperada búsqueda de dos hermanas en Bahía Blanca: desaparecieron en plena tormenta
Dos nenas de 4 y 1 año son intensamente buscadas tras ser colocadas en el techo de una camioneta para resguardarlas de la corriente durante la tormenta.
Alrededor de 250 personas participaron de una asamblea en defensa de la reserva de biósfera. La provincia busca talar 200 hectáreas de árboles.
Provincia21 de marzo de 2022 AOLEste sábado un importante grupo de vecinos y ambientalistas realizaron una asamblea a modo de protesta por el intento de la Provincia de talar 200 hectáreas de árboles en el Parque Pereyra (RESERVA DE BIOSFERA DECLARADA POR LA UNESCO).
La misma se llevó adelante en Camino Centenario y calle 403, en el Arco de Piedra. Hubo presencia policial, pero no se interrumpió el tránsito en la zona. "La idea es seguir y reforzar las convocatorias a los ciudadanos, para informar. Se espera la respuesta a las notas enviadas a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agrario, como del Ministerio de Medioambiente" destacaron los manifestantes.
Te puede interesar
"A los mismos se les solicita información y se les pide una audiencia. Vamos a tratar de entablar un diálogo con las autoridades provinciales y en caso de que la respuesta sea negativa, acudir a las autoridades nacionales. Queremos dar aviso de la situación a la Unesco, porque este proyecto hace peligrar la categoría de reserva del Parque Pereyra". denunciaron.
Dos nenas de 4 y 1 año son intensamente buscadas tras ser colocadas en el techo de una camioneta para resguardarlas de la corriente durante la tormenta.
Las autoridades sanitarias confirmaron un aumento en los contagios de sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con un total de ocho casos registrados hasta el momento. Se intensifican los controles epidemiológicos para contener la propagación de la enfermedad.
Mientras el gobierno se enfoca en disputas políticas, un trabajador de APP fue brutalmente asesinado en La Matanza. El hecho, ocurrido en la intersección de Achegas y Carlos Encina, subraya la creciente ola de inseguridad que afecta a la provincia, dejando a una familia destrozada ante la inacción de las autoridades provinciales y municipales.
Desde marzo, el boleto mínimo para colectivos que operan en líneas del 200 en adelante se elevará a unos $408,23, mientras se actualizará mensualmente por inflación más un 2% a partir de abril, generando distorsiones en el Área Metropolitana.
El Ministerio de Infraestructura de Buenos Aires, a través de Vialidad Provincial y AUBASA, ejecuta diversas obras en rutas clave como la 2, 11, 56 y la Autopista Buenos Aires-La Plata, con el fin de mejorar la circulación en la temporada estival, beneficiando a miles de viajeros hacia la Costa Atlántica.
La víctima descendió de su auto en la bajada de la Autopista Buenos Aires - La Plata, en Bernal, cuando fue sorprendido por un delincuente que lo apuñaló en el pecho y escapó sin robarle nada. A pesar de la herida, el hombre logró conducir hasta un centro de salud en Berazategui.
La Policía Federal encontró una vivienda tras una investigación por narcomenudeo. Secuestraron plantas de cannabis, dosis de LSD y detuvieron a dos mujeres que quedaron a disposición de la Justicia.
El rodado había sido robado el pasado sábado durante un violento asalto en una vivienda de Berazategui. La policía interceptó al sospechoso cuando circulaba por Avenida Kirchner y calle 28.
El rodado tenía pedido de secuestro activo desde enero por una causa de robo en La Plata. El sospechoso fue imputado por encubrimiento.
El conductor fue interceptado por la Policía en la colectora de la Autovía 2. Circulaba a bordo de un Ford Ka que tenía pedido de secuestro por robo agravado en Moreno.