Sigue la reducción del servicio de colectivos en el AMBA a pesar de advertencias de Transporte

Los servicios de un centenar de líneas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) operaban esta mañana con una reducción en sus frecuencias del 30 por ciento -la misma que se utiliza los sábados- en el marco del lockout patronal que un sector de empresas de transporte mantienen en reclamo del pago de subsidios, en tanto desde el Ministerio de Transporte volvieron a advertir que aplicará multas y sanciones si las compañías no cumplen con el servicio.

Actualidad22 de agosto de 2022 AOL
98

La reducción en las frecuencias a partir de las 5 de hoy estuvo precedida por una nueva paralización de los servicios de esas compañías que operan en el AMBA desde las 22 de anoche.

Se trata de una medida de protesta convocada por la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA) y la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (C.T.P.B.A), que alegan un atraso en el pago de subisidios.

En tanto, fuentes de la cartera de Transporte indicaron que, si bien aún queda una parte de deuda, ésta se viene pagando semana a semana y reduciendo, por lo que “no es entendible" la acción que llevan adelante.

Subrayaron que “los usuarios comenzaron a pagar desde el 1 de agosto un 40% de aumento en la tarifa en el transporte público” y que el viernes mismo las empresas “recibieron una nueva transferencia como parte de pago”.

En el mismo sentido, advirtieron que “los servicios de transporte público automotor se deben cumplir, caso contrario la CNRT continuará realizando actas y multas a las compañías”.

"Parte de la deuda presente corresponde a la falta de pagos de CABA por los servicios de esa jurisdicción la cual viene cubriendo el Estado nacional” y que “los esquemas de pagos planteado a las compañías fueron realizados y acreditados”, explicaron las mismas fuentes.

En un comunicado, las empresas de colectivos sostuvieron que se vieron “obligadas a anunciar” la medida, “ante el cada vez mayor atraso en el pago de las compensaciones tarifarias que se vienen generando desde marzo del corriente año”.

En ese marco, adujeron que “la asfixiante situación financiera impone la necesidad de suspender los servicios nocturnos, adaptar la cantidad de servicios diurnos a las prestaciones de día sábado y continuar con este tipo de restricciones hasta tanto cuenten con los recursos necesarios para regularizar las prestaciones”.

Con información de Télam

Te puede interesar
TORMENTAS

ALERTA POR TORMENTAS EN EL CONURBANO

AHORAONLINE
Actualidad11 de octubre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas fuertes para la región. Prevén caída de granizo, ráfagas intensas y abundante lluvia en cortos períodos.

Lo más visto
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
PolíticaHace 5 horas

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

CapturaSS

Bera perdió y deberá remontar en el Norman Lee

AHORAONLINE
DeportesEl lunes

El Naranja perdió 1-0 como visitante frente a Leandro N. Alem en la ida de la segunda fase del Reducido. El próximo fin de semana definirá la serie en el Norman Lee, donde deberá ganar para soñar con las semifinales.