
El brote iniciado en Palermo ya suma 26 contagios confirmados en el Área Metropolitana. La baja cobertura de vacunación preocupa a las autoridades sanitarias, que insisten en la necesidad de completar esquemas, sobre todo en niños.
Los servicios de un centenar de líneas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) operaban esta mañana con una reducción en sus frecuencias del 30 por ciento -la misma que se utiliza los sábados- en el marco del lockout patronal que un sector de empresas de transporte mantienen en reclamo del pago de subsidios, en tanto desde el Ministerio de Transporte volvieron a advertir que aplicará multas y sanciones si las compañías no cumplen con el servicio.
Actualidad22 de agosto de 2022 AOLLa reducción en las frecuencias a partir de las 5 de hoy estuvo precedida por una nueva paralización de los servicios de esas compañías que operan en el AMBA desde las 22 de anoche.
Se trata de una medida de protesta convocada por la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires (CETUBA) y la Cámara del Transporte de la Provincia de Buenos Aires (C.T.P.B.A), que alegan un atraso en el pago de subisidios.
En tanto, fuentes de la cartera de Transporte indicaron que, si bien aún queda una parte de deuda, ésta se viene pagando semana a semana y reduciendo, por lo que “no es entendible" la acción que llevan adelante.
Subrayaron que “los usuarios comenzaron a pagar desde el 1 de agosto un 40% de aumento en la tarifa en el transporte público” y que el viernes mismo las empresas “recibieron una nueva transferencia como parte de pago”.
En el mismo sentido, advirtieron que “los servicios de transporte público automotor se deben cumplir, caso contrario la CNRT continuará realizando actas y multas a las compañías”.
"Parte de la deuda presente corresponde a la falta de pagos de CABA por los servicios de esa jurisdicción la cual viene cubriendo el Estado nacional” y que “los esquemas de pagos planteado a las compañías fueron realizados y acreditados”, explicaron las mismas fuentes.
En un comunicado, las empresas de colectivos sostuvieron que se vieron “obligadas a anunciar” la medida, “ante el cada vez mayor atraso en el pago de las compensaciones tarifarias que se vienen generando desde marzo del corriente año”.
En ese marco, adujeron que “la asfixiante situación financiera impone la necesidad de suspender los servicios nocturnos, adaptar la cantidad de servicios diurnos a las prestaciones de día sábado y continuar con este tipo de restricciones hasta tanto cuenten con los recursos necesarios para regularizar las prestaciones”.
Con información de Télam
El brote iniciado en Palermo ya suma 26 contagios confirmados en el Área Metropolitana. La baja cobertura de vacunación preocupa a las autoridades sanitarias, que insisten en la necesidad de completar esquemas, sobre todo en niños.
El gremio que nuclea a los choferes reclama una suba salarial y, ante la falta de avances en las negociaciones con el Gobierno y los empresarios, anunció una medida de fuerza que afectará a millones de usuarios en todo el AMBA y en todo el país.
La medida de fuerza fue convocada tras el rechazo a una oferta salarial que el gremio consideró “una falta de respeto”. Afectará a más de 300 líneas en el AMBA y tendrá alcance nacional.
Tras más de dos décadas sin brotes, se detectaron diez casos de fiebre tifoidea en Ciudadela. Cuatro personas permanecen internadas y una falleció. Las autoridades sanitarias emitieron recomendaciones para prevenir nuevos contagios.
La petrolera estatal aplicará una reducción del 4% en sus combustibles desde el 1° de mayo, en respuesta a la caída del precio internacional del crudo. La medida busca aliviar el impacto del costo de movilidad en un contexto económico desafiante.
Cinco delincuentes armados redujeron a operarios que esperaban ingresar a una fábrica ubicada en el Parque Industrial PIBERA y se llevaron el sistema de videovigilancia. No hubo heridos.
Los procedimientos se realizaron tras una intensa investigación llevada a cabo por el GTO de la Comisaría 5ta. Los detenidos están acusados de intentar robarle la moto a un agente federal a punta de pistola.
Mientras la ordenanza pretende mostrar un compromiso con la salud pública y el control animal, su redacción ambigua y la falta de antecedentes creíbles en materia ambiental exponen una gestión más interesada en maquillar políticas que en defender verdaderamente el bienestar común.
El joven, de 20 años, fue interceptado por efectivos policiales en plena vía pública. Estaba siendo buscado por la Justicia desde octubre de 2023 por causas vinculadas a hurto, robo y encubrimiento.
Organizaciones ambientalistas denuncian que el emprendimiento "Aires de Hudson", impulsado por Fiducia Urbana S.A., avanza sin controles sobre un área lindera a la Reserva de Biosfera Pereyra Iraola, generando impactos graves sobre el bosque, el acuífero Puelche y el arroyo Baldovinos.