Alberto Fernández decretó feriado nacional para hoy viernes dos de septiembre

Se da en el marco del atentado sufrido por Cristina Fernández de Kirchner. Desde la oposición denuncia que lo hace para favorecer a la movilización.

Política02 de septiembre de 2022 AOL
Alberto-Fernández-2
Alberto-Fernández- AOL

El presidente Alberto Fernández anunció esta noche que decretó un feriado nacional en repudio al ataque con un arma de fuego que sufrió la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la puerta de su domicilio en el barrio de Recoleta.

"He dispuesto declarar en el día de mañana feriado nacional para que, en paz y armonía, el pueblo argentino pueda expresarse en defensa de la vida, de la democracia y en solidaridad con nuestra vicepresidenta", indicó en una cadena nacional que brindó desde la Quinta de Olivos, tras comunicarse telefónicamente con la titular del Senado.

"Convoco a todos y a cada uno de los argentinos y argentinas, a toda la dirigencia política y social, a los medios de comunicación y a la sociedad en general, a rechazar cualquier forma de violencia. Necesitamos aislar, no convalidar y repudiar las palabras descalificadoras, estigmatizantes y ofensivas que solo nos dividen y enfrentan", continuó el jefe de Estado.

Alberto Fernández llamó a "recuperar la convivencia democrática que se ha quebrado por el discurso del odio que se ha esparcido desde diferentes espacios políticos, judiciales y mediáticos de la sociedad argentina".

"Este atentado merece el más enérgico repudio de toda la sociedad argentina, de todos los sectores políticos y todos los hombres y las mujeres de la república, porque estos hechos afectan nuestra democracia", agregó.

"Podemos disentir, podemos tener profundos desacuerdos, pero en una sociedad democrática los discursos que promueven el odio no pueden tener lugar porque engendran violencia y no hay ninguna posibilidad de que la violencia conviva con la democracia", continuó.

La CGT analizará llamar a una masiva movilización

La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a una cumbre de urgencia para este viernes a la mañana a fin de analizar "medidas de acción directa" en rechazo al atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner.

El encuentro tendrá lugar en el histórico edificio de la CGT de la calle Azopardo, a las 10 de la mañana, y fue confirmado por Pablo Moyano, dirigente camionero y uno de sus secretarios generales, a C5N.

La convocatoria es abierta a todas las organizaciones sindicales que quieran participar para "tomar medidas de acción directa", reveló el periodista Mariano Martín.

Te puede interesar
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto