Se extiende la inscripción para el programa de créditos Buenos Aires CREA

"Este es un desafío que nos puso Axel para contribuir a que todos los bonaerenses puedan mejorar sus casas puertas adentro".

Provincia29 de septiembre de 2022 AOL
ggt

El Gobierno bonaerense anunció la extensión de la inscripción para el programa Buenos Aires CREA hasta el 17 de octubre próximo, con el objetivo de que más ciudadanos puedan acceder a esa línea de créditos destinada a la mejora, refacción y ampliación de hogares de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires.

Así lo adelantó el ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano, Agustin Simone, en un acto realizado ayer en San Vicente junto con el gobernador Axel Kicillof.

"Aprovechen la oportunidad de poder acceder a estos créditos para mejorar sus hogares, este es un desafío que nos puso Axel, no solamente que trabajemos para la mejora del hábitat y el espacio público sino también contribuir para que todos los bonaerenses puedan mejorar sus casas puertas adentro", afirmó Simone.

Te puede interesar

/contenido/14869/detuvieron-a-un-sujeto-que-comercializaba-drogas-en-florencio-varela-minutos-ant

Hasta el 17 de octubre, las y los bonaerenses pueden inscribirse en la página web del programa https://buenosairescrea.gba.gob.ar, según se informó hoy.

Los requisitos para acceder al programa son ser argentino natural o por opción, o extranjeros con residencia permanente en el país y vivir en la provincia de Buenos Aires al menos por dos años; y tener entre 18 a 70 años al momento de la inscripción.

También, ser propietaria/o, inquilino o habitar una casa en préstamo; y tener ingresos comprobables de entre uno (1) a cinco (5) salarios mínimos vitales y móviles, de manera individual o colectiva en el caso de aplicar con cotitulares.

Te puede interesar/contenido/14865/quilmes-un-ladron-fue-linchado-tras-intentar-robar-y-balear-a-un-verdulero

Las líneas de crédito disponibles son tres: para refacciones menores de la vivienda, para refacciones mayores y para ampliación. El monto es estipulado en Unidades de Viviendas (UVIs), un índice que varía según los precios de la construcción y permiten mantener actualizado el monto de la obra.

Además, el plazo de devolución será de tres a seis años y la cuota se actualizará a través de la fórmula HogarBA, un coeficiente que garantiza que el monto a pagar no supere el aumento promedio de los salarios.

La primera etapa de inscripción cerró el pasado 18 de agosto, y solicitaron el crédito más de 114.000 bonaerenses; luego del análisis de las solicitudes, un total de 20.000 inscriptos quedaron habilitados para participar del primer sorteo, que se realizó el pasado 12 de septiembre a través de Lotería de la Provincia.

Te puede interesar

/contenido/14868/un-hombre-fallecio-al-ser-embestido-por-un-camion-en-quilmes-oeste

Las y los beneficiarios que fueron sorteados ya están recibiendo un correo electrónico con el detalle de la documentación que deberán presentar junto con los pasos a seguir para la asignación del crédito, y quienes no fueron sorteados quedaron automáticamente inscriptos para el próximo sorteo.

Con información de Télam 

Te puede interesar
44afd1bb-a8fa-442f-8e45-d31d956a4f73

EN LA PROVINCIA SE NECESITAN 65 SALARIOS FORMALES PARA PODER ADQUIRIR UNA VIVIENDA TIPO

AHORAONLINE
Provincia07 de octubre de 2025

Un relevamiento del Colegio de Martilleros bonaerense y la UNNOBA reveló que se necesitan 65 salarios formales para comprar una vivienda tipo en la provincia de Buenos Aires. El estudio, correspondiente al primer semestre de 2025, expone las dificultades de acceso a la vivienda, el peso de los alquileres —que demandan el 36% del salario promedio— y las marcadas diferencias regionales del mercado inmobiliario provincial.

Lo más visto
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.