Golpe al bolsillo: aumentó un 4% el precio de los combustibles en todo el país

Después de que el Gobierno fijara un tope de aumento del 4% para los precios de los combustibles a partir de diciembre, las petroleras anunciaron una nueva suba que comenzó a regir desde este jueves.

Política01 de diciembre de 2022 AHORAONLINE
combustibles-líquidos

Este es el sexto incremento que se aplica en lo que va del año y se concretó después de que el Gobierno acordara con las principales petroleras los topes por cuatro meses.

El entendimiento fue firmado este lunes entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y referentes de las principales petroleras del país (YPF, Shell, Trafigura, Axion). A cambio, el Gobierno les garantizó acceso a dólares para conseguir a insumos como lubricantes y aplazar el impuesto a los combustibles.

Con este suba, los precios en las estaciones de servicio de Shell en el conurbano quedaron de la siguiente manera: la Nafta súper pasó de $150,60 a $156,62; Nafta premium de $182,9 a $190,21; Gasoil común de $168,4 a $175,13; y Gasoil premium de $218,6 a $227,34.

En relación a Axion, así se modificaron los precios: la Nafta súper aumentó de $149,5 a $155,48; Nafta premium de $182,9 a $190,21; Gasoil común de $169,9 a $176,69; y Gasoil premium de $215,6 a $224,22.

Por su parte, a partir del acuerdo para incorporar a los combustibles al plan Precios Justos, las naftas y el gasoil pueden subir hasta 4% este mes, otro porcentaje igual en enero y en febrero, mientras en marzo el tope autorizado es de 3,5%.

De esta manera, la nafta premium costará más de $200 por litro hacia marzo y el gasoil más refinado se acercará a los $250.

MÁS NOTICIAS

Comisaría_Primera_-_Florencio_VarelaFlorencio Varela: dos sujetos fueron detenidos en la vía pública, uno de ellos estaba armado

Te puede interesar
cristina-kirchner-807091-080909

Cristina Fernández de Kirchner denunció un “nuevo show judicial”

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

En un nuevo pronunciamiento público, la expresidenta volvió a cuestionar a la Justicia y denunció una “opereta judicial” vinculada a la causa Cuadernos. Aseguró que el expediente responde a un “calendario político” y apuntó contra el ministro de Justicia de Milei, Mariano Cúneo Libarona. También criticó al Gobierno por impulsar “un nuevo megaendeudamiento” con el JP Morgan.

L6VF5NCHJNEL5IRLGACWNC2BKA

Berazategui, epicentro de la tensión entre Kicillof y el kirchnerismo

AHORAONLINE
Política03 de noviembre de 2025

Axel Kicillof y Máximo Kirchner eligieron Berazategui para encabezar sus actos políticos. Mientras el gobernador convocó a intendentes a evitar las disputas internas, el líder del PJ bonaerense llamó a la militancia a “dar la pelea”, profundizando la tensión dentro del peronismo provincial.

mapa

La Libertad Avanza sorprendió y pintó de violeta la provincia

AHORAONLINE
Política27 de octubre de 2025

Con el 98,6% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza se impuso por una mínima diferencia sobre Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires. El mapa electoral muestra una fuerte polarización entre el interior bonaerense, donde prevaleció el espacio liberal, y el conurbano, donde el oficialismo logró sostener su caudal de votos.

4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

Lo más visto
mapeo-nizuc

Mussi remata los humedales: denuncian la venta de 170 hectáreas de bosque nativo en Hudson para un barrio privado

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiEl miércoles

Vecinos y organizaciones ambientalistas denuncian un ecocidio en Hudson tras el avance de las topadoras sobre 170 hectáreas de humedales, bosque nativo y selva marginal. Acusan al intendente Mussi y al Ministerio de Ambiente bonaerense de permitir la destrucción de un ecosistema clave para la biodiversidad y la regulación hídrica del Río de la Plata.