DESDE EL 1 DE ENERO AUMENTA EL BOLETO DE TRENES Y COLECTIVOS EN EL AMBA

A partir del próximo domingo, 1 de enero del 2023, se actualizarán los valores de la tarifa en colectivos y trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires, en poco menos de 10 pesos para los colectivos y menos de 6 pesos para los trenes, según informó este viernes el Ministerio de Transporte.

Actualidad30 de diciembre de 2022 AHORAONLINE
Tren-Roca-2021

Los incrementos se concretarán manteniendo los atributos sociales en los sectores más vulnerables, y garantizando el acceso al transporte público de todos los argentinos y argentinas.

En este sentido, sin considerar en la ecuación los atributos sociales que brinda la tarjeta SUBE, para los colectivos del AMBA el boleto mínimo pasará de 25,20 pesos a 35 pesos, representando solamente una actualización inferior a 10 pesos.

Para el resto de los tramos, entre 3 y 6 km la tarifa será de 39 pesos, entre 6 y 12 km de 42 pesos, entre 12 y 27km de 45 pesos y más de 27 km de recorrido será de 48 pesos. A todos estos valores, en caso de contar con la tarifa social, se le aplicará el descuento del 55 por ciento correspondiente.

Al mismo tiempo para los servicios ferroviarios del AMBA, la actualización en determinados servicios es inferior a los 5 pesos. Es decir, el pasaje mínimo de tren pasará de 17,25 pesos a 22 pesos en las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín; en la línea Urquiza, de 11,25 pesos a 17 pesos; en las líneas Roca y Belgrano Sur, de 10,75 pesos a 17 pesos, y en la línea Belgrano Norte, de 9,50 pesos a 17 pesos.

A estos valores, que representan un incremento promedio de 6 pesos, se le descontará el 55 por ciento a los sectores que forman parte de la tarifa social.

Los valores tarifarios se ajustarán mensualmente a partir de marzo de 2023 y hasta diciembre de 2023, tomando en cuenta el Índice de Precios al Consumidor Nivel General de la Región Gran Buenos Aires relevado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC).

Si se toma como parámetro el último índice distribuido en noviembre 2022 de 4,9%, las proyecciones estiman una actualización de aproximadamente 1,70 pesos.

El Ministerio de Transporte mantendrá la tarifa social que representa un descuento del 55 por ciento en cada boleto en el transporte público, para los grupos designados con atribuciones sociales a través de la tarjeta SUBE.

El beneficio rige para Jubilados y pensionados; estudiantes del programa Progresar, personal de trabajo doméstico; veteranos de la Guerra de Malvinas, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo, Seguro por desempleo, Seguro de Capacitación y Empleo, Programa Promover Igualdad de Oportunidades, Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo” (las cuales también se incorporan en la totalidad de localidades del sistema SUBE), Pensiones No Contributivas; Monotributistas Sociales inscriptos en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social (Redles).

A su vez, seguirá vigente el programa Red Sube en el AMBA, y que es acumulable a la tarifa social, que abarca cinco combinaciones de transporte público -ya sea trenes, colectivos y subte- en dos horas, y que aplica un descuento del 50 por ciento de la tarifa al momento del segundo viaje, y 75 por ciento menos del valor de la tarifa a partir del tercer viaje realizado en un plazo máximo de trasbordo de dos horas.

Ya registraron su tarjeta SUBE formando parte de los sectores correspondientes a los atributos sociales un total de 4.773.000 personas que, al momento de utilizar el transporte público, tendrán acceso a los descuentos en la tarifa. Télam.

Te puede interesar
PARO

El Gobierno buscará evitar el paro de colectivos

M.S.BONFIGLI
Actualidad27 de marzo de 2025

El Ejecutivo intentará frenar la medida de fuerza anunciada por la UTA para el 28 de marzo. Se espera una reunión clave entre las partes, y en caso de no llegar a un acuerdo, el Gobierno dictará la conciliación obligatoria.

TORMENTAS

Alerta meteorológica en Quilmes, Berazategui y Varela: Tormentas intensas y posible caída de granizo

AHORAONLINE
Actualidad28 de febrero de 2025

El SMN advierte a Quilmes, Berazategui y Florencio Varela sobre la llegada de tormentas intensas y granizo, alertando sobre posibles anegamientos y complicaciones en la circulación. Las autoridades recomiendan a la población permanecer en espacios cerrados y tomar precauciones adicionales, como cortar el suministro eléctrico en caso de riesgo y evitar áreas de alto peligro.

paro-trenes

EL SÁBADO SIN TRENES POR PARO DE MAQUINISTAS

AHORAONLINE
Actualidad26 de febrero de 2025

El sindicato La Fraternidad ratifica el paro de maquinistas para el próximo sábado, suspendiendo los servicios ferroviarios suburbanos y del Tren Roca, mientras exige un aumento salarial del 46% en respuesta a nueve meses de sueldos congelados.

Lo más visto
475734365_1047984934009209_6443559950612377128_n

MATÍAS AGUIRRE SE APARTA TEMPORALMENTE EN MEDIO DE ESCÁNDALOS E INVESTIGACIONES

BERAZATEGUI
Municipios - BerazateguiEl miércoles

El concejal y dirigente del Movimiento Evita pidió licencia por 60 días mientras enfrenta cuestionamientos judiciales. En su comunicación oficial, Aguirre aseguró que su licencia no constituye una renuncia, sino un "recurso excepcional para resguardar la integridad del espacio que represento, mis seres queridos y la honorabilidad del Concejo Deliberante frente a narrativas distorsionadas".

DA

Mujer policía baleada en un intento de robo en Berazategui

AHORAONLINE
Municipios - BerazateguiAyer

La sargento Leila Álvarez fue atacada por cuatro motochorros cuando regresaba a su domicilio tras finalizar su turno. En un intercambio de disparos, resultó herida en una rodilla y fue trasladada al Hospital de Gonnet, donde se encuentra fuera de peligro. Los delincuentes lograron escapar y son intensamente buscados.