
El servicio se verá interrumpido entre Berazategui y Bosques durante 43 días debido a trabajos de renovación de vías en la estación Sourigues. Las estaciones Villa España, Ranelagh y Sourigues permanecerán cerradas.
A partir del próximo domingo, 1 de enero del 2023, se actualizarán los valores de la tarifa en colectivos y trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires, en poco menos de 10 pesos para los colectivos y menos de 6 pesos para los trenes, según informó este viernes el Ministerio de Transporte.
Actualidad30 de diciembre de 2022 AHORAONLINELos incrementos se concretarán manteniendo los atributos sociales en los sectores más vulnerables, y garantizando el acceso al transporte público de todos los argentinos y argentinas.
En este sentido, sin considerar en la ecuación los atributos sociales que brinda la tarjeta SUBE, para los colectivos del AMBA el boleto mínimo pasará de 25,20 pesos a 35 pesos, representando solamente una actualización inferior a 10 pesos.
Para el resto de los tramos, entre 3 y 6 km la tarifa será de 39 pesos, entre 6 y 12 km de 42 pesos, entre 12 y 27km de 45 pesos y más de 27 km de recorrido será de 48 pesos. A todos estos valores, en caso de contar con la tarifa social, se le aplicará el descuento del 55 por ciento correspondiente.
Al mismo tiempo para los servicios ferroviarios del AMBA, la actualización en determinados servicios es inferior a los 5 pesos. Es decir, el pasaje mínimo de tren pasará de 17,25 pesos a 22 pesos en las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín; en la línea Urquiza, de 11,25 pesos a 17 pesos; en las líneas Roca y Belgrano Sur, de 10,75 pesos a 17 pesos, y en la línea Belgrano Norte, de 9,50 pesos a 17 pesos.
A estos valores, que representan un incremento promedio de 6 pesos, se le descontará el 55 por ciento a los sectores que forman parte de la tarifa social.
Los valores tarifarios se ajustarán mensualmente a partir de marzo de 2023 y hasta diciembre de 2023, tomando en cuenta el Índice de Precios al Consumidor Nivel General de la Región Gran Buenos Aires relevado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC).
Si se toma como parámetro el último índice distribuido en noviembre 2022 de 4,9%, las proyecciones estiman una actualización de aproximadamente 1,70 pesos.
El Ministerio de Transporte mantendrá la tarifa social que representa un descuento del 55 por ciento en cada boleto en el transporte público, para los grupos designados con atribuciones sociales a través de la tarjeta SUBE.
El beneficio rige para Jubilados y pensionados; estudiantes del programa Progresar, personal de trabajo doméstico; veteranos de la Guerra de Malvinas, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo, Seguro por desempleo, Seguro de Capacitación y Empleo, Programa Promover Igualdad de Oportunidades, Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo” (las cuales también se incorporan en la totalidad de localidades del sistema SUBE), Pensiones No Contributivas; Monotributistas Sociales inscriptos en el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social (Redles).
A su vez, seguirá vigente el programa Red Sube en el AMBA, y que es acumulable a la tarifa social, que abarca cinco combinaciones de transporte público -ya sea trenes, colectivos y subte- en dos horas, y que aplica un descuento del 50 por ciento de la tarifa al momento del segundo viaje, y 75 por ciento menos del valor de la tarifa a partir del tercer viaje realizado en un plazo máximo de trasbordo de dos horas.
Ya registraron su tarjeta SUBE formando parte de los sectores correspondientes a los atributos sociales un total de 4.773.000 personas que, al momento de utilizar el transporte público, tendrán acceso a los descuentos en la tarifa. Télam.
El servicio se verá interrumpido entre Berazategui y Bosques durante 43 días debido a trabajos de renovación de vías en la estación Sourigues. Las estaciones Villa España, Ranelagh y Sourigues permanecerán cerradas.
Entre el martes a la noche y el miércoles al mediodía se espera un fuerte deterioro del clima en el AMBA, con lluvias intensas, tormentas eléctricas y ráfagas que podrían superar los 90 km/h. El SMN emitió recomendaciones para prevenir incidentes.
Ya se confirmaron 35 casos de sarampión en el país, la mayoría concentrados en el AMBA. La aparición de contagios sin nexo epidemiológico revela una transmisión comunitaria activa, pese a las campañas de vacunación en curso. El caso más reciente se registró en Berazategui.
En medio de temperaturas extremas y un récord de consumo eléctrico, miles de usuarios sufrieron cortes de luz en el AMBA y escasez de GNC en distintas regiones del país. El Gobierno tomó medidas para priorizar el suministro a hospitales, escuelas y hogares.
En plena ola polar, miles de vecinos del AMBA enfrentan prolongados cortes de luz. La falta de respuestas por parte de las distribuidoras y del Estado agrava una situación crítica en los barrios más afectados.
El distrito del sur del Conurbano obtuvo 2,91 puntos en el Índice de Gestión Estratégica de Ciudades AMBA 2025, elaborado por la UBA, y se ubicó por encima del promedio general. Se destacaron sus avances en infraestructura, desarrollo económico y gestión institucional.
El hecho ocurrió en Juan María Gutiérrez. El delincuente fue sorprendido cuando merodeaba una camioneta estacionada frente a un comercio. La víctima notó el faltante de dinero y, con ayuda de los vecinos, lograron reducir al sospechoso, aunque no encontraron el botín.
El servicio se verá interrumpido entre Berazategui y Bosques durante 43 días debido a trabajos de renovación de vías en la estación Sourigues. Las estaciones Villa España, Ranelagh y Sourigues permanecerán cerradas.
Cayó un taxista de CABA que habría traído drogas a Berazategui: una historia que ni Arjona se animó a cantar
A sus 84 años, Juan José Mussi vuelve a encabezar una lista en Berazategui, esta vez como primer candidato a concejal. Con su vigésima campaña, reaviva las críticas a las candidaturas testimoniales, la falta de alternancia, y las contradicciones de una gestión cada vez más personalista.