
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Junto a Walter Villalba, el titular de la cartera sanitaria nacional evaluó la estrategia implementada en esa provincia en la lucha contra el dengue y las acciones a realizar en el marco de un rebrote esperado entre marzo y abril.
Nacionales22 de febrero de 2016 RedacciónEl ministro de Salud de la Nación, Jorge Lemus, arribó hoy a la ciudad de Posadas, en Misiones, donde encabezó una serie de actividades para evaluar las acciones que se están llevando a cabo con el objetivo de controlar la propagación del dengue, chikungunya y zika.
Lemus llegó a Posadas junto al secretario de Promoción, Programas Sanitarios y Salud Comunitaria, Néstor Pérez Baliño; el secretario de Relaciones Nacionales e Internacionales, Rubén Nieto y el director nacional de Enfermedades y Riesgos del Ministerio de Salud de la Nación, Jorge San Juan; y María Carmen Lucioni, integrante del comité nacional de expertos en dengue, chikungunya y zika.
Por la mañana, el titular de la cartera sanitaria nacional y su comitiva mantuvieron una reunión con el vicegobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; el ministro de Salud de esa provincia, Walter Villalba y su equipo técnico.
Al mediodía, el ministro Lemus se trasladó al Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga junto a los miembros del comité nacional de expertos en las tres enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.
Al finalizar la recorrida por ese nosocomio de la ciudad de Posadas, el funcionario nacional realizó un análisis positivo del encuentro con su par de Misiones, al considerar que “fue una oportunidad realmente muy valiosa” para “trabajar en un marco de diálogo y consenso”.
“La provincia ha hecho mucho en la lucha contra el dengue”, destacó Lemus tras visitar a pacientes afectados por esa enfermedad hospitalizados en aquel establecimiento.
En ese marco, Lemus manifestó el acompañamiento del Ministerio de Salud de la Nación al de la provincia de Misiones y dio cuenta de la evaluación que él y Villalba— junto a sus equipos técnicos— realizaron respecto de “cómo sigue el brote epidémico, qué acciones se están tomando, en qué puede seguir colaborando la Nación y qué expectativas hay para marzo y abril, cuando se espera que el brote se haga más importante”.
Por su parte, el ministro misionero Walter Villalba afirmó que “la cantidad de casos está disminuyendo” en esa provincia pero que, de todos modos, desde su cartera están “atentos a un nuevo rebrote”. Lemus coincidió al sostener que “se ha amesetado el número de casos de dengue” en Misiones, pero que igualmente “sigue siendo importante”.
Por la tarde, Lemus viajará a la ciudad de Corrientes, donde se reunirá con el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo y su equipo técnico, también en el marco del análisis de las tareas desarrolladas para controlar el dengue en esa provincia.
Los peritos determinaron que la mañana de la desaparición del nene de 5 años Catalina hizo varias comunicaciones telefónicas, aunque ella lo desmintió.
Es alarmante un hecho inédito en el país: se registró la primera muerte por coinfección de serotipos de dengue. Está estudiado que esta combinación vuelve los cuadros más virulentos.
La portavoz de la Presidencia afirmó que se registra "una gran demanda de energía por la reactivación económica" y adelantó que el Ejecutivo tomará "medidas para disminuir el consumo eléctrico".
La historia de Diego se viralizó en las últimas horas. El hombre había viajado a Tucumán para que su hija reciba el tratamiento que cursa por una enfermedad oncológica y lo retuvieron en un control: cargó a su hija en brazos y caminó 5 km para llegar a su casa
Un grupo mapuche ocupó una parroquia de El Bolsón para exigir hablar con el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, por tierras que reclaman y que pertenecen al Obispado de San Isidro. En la violenta toma, golpearon al sacerdote y causaron destrozos.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
El conductor de un Peugeot 205 intentó atravesar el paso a nivel con la barrera baja y fue embestido por una formación ferroviaria. Milagrosamente, sólo sufrió heridas leves. Investigan las causas del hecho.
La víctima, una trabajadora auxiliar del establecimiento, fue hallada sin vida en circunstancias que aún se investigan. El hecho generó una fuerte conmoción en la comunidad educativa de Florencio Varela.
Una mujer de Berazategui rompió las redes con un furioso descargo cargado de insultos, confesiones íntimas y errores ortográficos, donde expone la supuesta infidelidad de su ex, Rodrigo (F). El posteo se volvió viral y los vecinos no tardaron en sumarse al espectáculo con comentarios que van desde el asombro hasta la carcajada. ¿Amor, venganza o casting para “Combate”? Nadie lo sabe, pero todos lo siguen.
El equipo local logró un agónico triunfo por 2 a 1, pero el festejo se vio opacado por una violenta reacción de jugadores de Berazategui, que arrojaron botellas a los hinchas tras un cruce con la platea. Un futbolista fue expulsado, aunque testigos aseguran que no fue el verdadero responsable.