
Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.
Tras registrar la temperatura más alta en los últimos 70 años, elevan a máximo por los riesgos en la salud.
Actualidad02 de marzo de 2023 AHORAONLINESensación térmica arriba de los 40 grados. No hay mucho más para decir. Buenos Aires está sufriendo, como pocas veces, una ola de calor intensa que golpea a todos los rincones. Para agregar un condimento más, se anunció que hay alerta roja por las altas temperaturas en el AMBA.
Qué dice el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina
Efecto alto a extremo en la salud. Muy peligrosas. Pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.
Hasta cuándo van a seguir las altas temperaturas en Buenos Aires
El Servicio Meteorológico Nacional de Argentina confirmó que lo que queda de este jueves y mañana viernes continuarán las altas temperaturas, superando los 40 grados la sensación termíca. Recién para el sábado y domingo se espera un poco menos de calor, pero se superarán los 30 grados.
Cuándo llueve en Buenos Aires para que baje la temperatura
En medio de esta ola de calor intensa que está golpeando a gran parte del país, la pregunta común es cuándo llueve. Lamentablemente, según el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina, no se esperan lluvias para los próximos días.
Siempre considerando que esto puede cambiar por las distintas corrientes que ingresen al país, recién el jueves que viene podría llegar el alivio del agua.
Cómo ahorrar energía y mantener la casa fresca
-Apagar las luces de los ambientes que no usan y desenchufar aparatos que no se estén utilizando, como cargadores de celulares, microondas o pavas eléctricas.
-Utilizar ventiladores, que ayudan a mover el aire o, de ser necesario, dejar el aire acondicionado en 24°. ------Limpiar los filtros para que enfríe mejor es otro punto a considerar.
-Priorizar el uso de lámparas de tecnología LED, que pueden durar el doble de las lámparas bajo consumo y consumen la mitad.
-Mantener limpias las lámparas y pantallas, ya que aumentará la luminosidad sin aumentar su potencia.
-No dejar el televisor en modo de espera o stand by.
-Enchufar todos los equipos a una zapatilla para poder conectarlos y desconectarlos con facilidad y así evitar tenerlos en modo de espera.
-Con respecto a la heladera, uno de los artefactos eléctricos que más energía consume porque su uso es - constante, recomiendan ubicarla separada de la pared de manera de permitir la circulación de aire en la parte trasera y estar alejada de los focos de calor o de la luz solar directa; no introducir alimentos calientes, porque se consume más energía para enfriarlos; abrirla el menor tiempo posible; revisar que los burletes de las puertas estén en buenas condiciones; en caso de tener que comprar, optar por las no-frost, que evitan la formación de hielo y ello hace que se consuma menos energía.
-Al utilizar el lavarropa, elegir la máxima capacidad de carga y con ciclos cortos de lavado (los largos no siempre limpian más: solo es necesario utilizarlos con ropa excesivamente sucia). Utilizar agua fría también reduce el gasto a la mitad.
Los pronósticos anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en el AMBA para este fin de semana, coincidiendo con la tradicional tormenta de Santa Rosa. Agosto cerraría con acumulados históricos que triplican lo habitual.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por un temporal de ciclogénesis que afectará con fuerza al Área Metropolitana y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Se esperan lluvias intensas, ráfagas de hasta 70 km/h y un escenario climático inusual para pleno mes de agosto.
El juez federal Ernesto Kreplak confirmó que 76 personas murieron en Argentina tras recibir dosis contaminadas de fentanilo en unidades de terapia intensiva. Aún se investiga la magnitud del impacto, mientras los lotes afectados permanecen inmovilizados en hospitales a la espera de su retiro definitivo.
El Espacio para la Conservación de la Biodiversidad y la Educación Ambiental volvió a abrir sus puertas en uno de los pulmones verdes más importantes del conurbano. La iniciativa ofrece visitas guiadas gratuitas con un fuerte enfoque en educación ambiental.
El servicio se verá interrumpido entre Berazategui y Bosques durante 43 días debido a trabajos de renovación de vías en la estación Sourigues. Las estaciones Villa España, Ranelagh y Sourigues permanecerán cerradas.
En su nueva campaña, Juan José Mussi se presenta como candidato testimonial y reclama un Concejo Deliberante que lo “deje gobernar”. Sin embargo, desde hace años controla con mayoría absoluta el HCD, convertido en una escribanía a su servicio, donde se aprueban proyectos para empresarios aliados y se entregan humedales sin debate ni oposición real.
En un operativo realizado en distintos puntos del país, las fuerzas de seguridad rescataron a doce mujeres que eran explotadas sexualmente. La madre de la vedette Ayelén Paleo figura entre las principales acusadas.
Efectivos de la Comisaría 1ª de Berazategui intervinieron en un hecho violento en la zona céntrica del distrito, donde un hombre armado y acompañado por otro sujeto causaba disturbios y daños en una vivienda.
La fiscal María de los Ángeles Attarian Mena solicitó la pena máxima para Yesica del Carmen Aquino y Roberto Carlos Fernández por el crimen de Ehdryan León Aquino, el niño de un año y medio que murió en 2020 tras sufrir un brutal cuadro de maltrato. El veredicto se conocerá el próximo 4 de septiembre.
Fue detenido en la ribera de Quilmes, tras más de dos años prófugo. Está acusado de haber disparado los siete balazos que mataron a Roberto Carlos Martínez, quien se resistió a un robo en su vivienda de Berazategui. El caso ya fue elevado a juicio con otros tres detenidos y aún queda un sospechoso prófugo.