Con un plenario en Avellaneda el kirchnerismo busca instalar a Cristina Fernández

La convocatoria en Avellaneda es hoy a las 16, en el día en el cual se conmemoran los 50 años de la victoria del candidato del Frejuli, Héctor J. Cámpora, quien obtuvo un triunfo electoral que le permitió al peronismo volver al luego de 18 años de proscripción.

Política11 de marzo de 2023 AHORAONLINE
2023

"Agrupaciones políticas, sociales y sindicales kirchneristas realizarán hoy en el partido bonaerense de Avellaneda, un plenario de militantes con la consigna ‘Luche y Vuelve, Cristina 2023", con el objetivo de instalarla como candidata a presidente en los próximos comicios de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La convocatoria se llevará a cabo a las 16, en el día en el cual se conmemoran los 50 años de la victoria del candidato del Frente Justicialista de Liberación (Frejuli), Héctor J. Cámpora, quien obtuvo un triunfo electoral que le permitió al peronismo volver al luego de 18 años de proscripción.

El encuentro de este sábado será en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Avellaneda -Ramón Franco 5.050-, donde se desarrollarán varias actividades que tendrán el objetivo de “organizar la lucha contra la proscripción” de la titular del Senado nacional, según adelantaron los convocantes.

La jornada consistirá en la realización de debates en comisiones para la elaboración de un documento final sobre la coyuntura política.El plenario tendrá un acto de cierre previsto a las 18, en el cual hablarán dos oradores principales: el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el diputado nacional y presidente del Partido Justicialista (PJ) bonaerense, Máximo Kirchner.

En tanto, desde el entorno de la Vicepresidenta se descartó que pueda asistir. El núcleo de los organizadores es integrado por la denominada ‘Mesa de Ensenada’, compuesta por referentes del kirchnerismo que se reúnen en el municipio bonaerense de Ensenada, donde el intendente local, Mario Secco, oficia como anfitrión.

Kicillof y Máximo Kirchner son habituales participantes de esos encuentros que cuentan también con la asistencia de funcionarios provinciales, legisladores, intendentes y referentes de los partidos que integran el espacio Unidad Ciudadana.

En la convocatoria por redes sociales, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, sostuvo: “Creemos que nadie es mejor que Cristina para defender y conquistar los derechos que nuestro pueblo necesita”

.”El sábado nos juntaremos en un plenario de la militancia para exponer y escuchar ideas y propuestas de cara a este año electoral”, sostuvo el jefe comunal.A su turno, el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, afirmó que “A 50 años del regreso del peronismo luego de 18 años de proscripción, nos encontramos en un nuevo plenario de la militancia”.

Por su parte, el ministro bonaerense de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, señaló que “la militancia volverá a ser protagonista porque Cristina tiene que ser candidata y para eso es el plenario de este sábado”.

La ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez, contó que “más de 50 organizaciones convocamos al ‘Luche y Vuelve’ en Avellaneda, porque creemos que Cristina tiene que ser candidata. Cristina es la única y la mejor candidata”.

“Eso es lo que vamos a manifestar en el plenario en Avellaneda porque en este tiempo no podemos arriesgar ninguna aventura individual, porque lo que está en juego es una Argentina con derechos o que vuelva la derecha”, dijo Álvarez Rodríguez.

El titular de Acumar y referente de Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, que aseveró que “la Argentina necesita que Cristina sea presidenta en el 2023″.”Es la mejor candidata, la dirigenta con mayor volumen político y con mayor capacidad y formación”, observó el exintendente de Morón.

AAPara el secretario general de la UOM, Abel Furlán, hoy es “una convocatoria muy importante para hacer realidad y echar por tierra la proscripción de Cristina Kirchner”.“Los metalúrgicos y miles de trabajadores vamos a estar acompañando a la compañera Vicepresidenta para darle fuerza y para que sea quien nos represente en las elecciones de octubre”, apuntó.

En la misma línea, el secretario general del gremio docente Suteba, Roberto Baradel, afirmó que “se necesita volver a construir las condiciones necesarias para derrotar nuevamente al neoliberalismo y en eso hay una única opción: Cristina 2023”.

Asimismo, el secretario general de Canillitas y secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT, Omar Plaini, sostuvo que “el FDT necesita una Cristina que sea la que traccione votos, de lo contrario estaríamos en dificultades y mucho más si continúa este intento de proscripción de parte de sector de la Justicia”.

Te puede interesar
4f3b0e62-9c1f-4f8c-9630-21cdf3b555ab

Diana Paterno participó del Encuentro Provincial del PRO en La Plata

AHORAONLINE
Política16 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui y referente del PRO local participó del plenario partidario encabezado por Cristian Ritondo y Diego Santilli en La Plata, donde se definió la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y se ratificó el apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.

fc0a237e-fd93-4050-9704-81dd0aaed953

Diana Paterno expresó su apoyo a Diego Santilli: “Subida desde siempre a la Santilleta”

AHORAONLINE
Política09 de octubre de 2025

La concejal reelecta de Berazategui, Diana Paterno (PRO – La Libertad Avanza), expresó su respaldo al candidato a diputado nacional Diego Santilli tras la renuncia de José Luis Espert. La dirigente local reafirmó su alineamiento político con el exvicejefe porteño y destacó la construcción de unidad entre “amarillos y violetas” en la Provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones del 26 de octubre.

5f36ee4f-6bdd-4dae-9fc5-6864ab86894d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La crisis de gobernabilidad de Milei: la renuncia de Espert y su impacto en las elecciones legislativas

AHORAONLINE
Política06 de octubre de 2025

A pocos días de las elecciones legislativas, la renuncia de José Luis Espert por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico profundiza la crisis política de Javier Milei. El oficialismo enfrenta una encrucijada: reorganizar su lista en la provincia de Buenos Aires y demostrar gobernabilidad en medio de escándalos que amenazan su credibilidad y sus planes de cambio.

Lo más visto