ALBERTO FERNÁNDEZ SE BAJÓ DE SU SUEÑO DE REELECCIÓN

El Presidente anunció su decisión a través de sus redes sociales, señalando a Macri, la sequía, la guerra y la pandemia como responsables de la crisis económica.

Política21 de abril de 2023 AHORAONLINE
albertofer

El presidente Alberto Fernández anunció este viernes que no se volverá a presentar como candidato a presidente en las Elecciones 2023 en busca de un nuevo mandato: así lo informó a través de sus redes sociales.

En un video de poco menos de ocho minutos, Fernández repasó su trabajo al frente de la Argentina durante su presidencia y reveló que no se presentará como precandidato a la reelección: "Entregaré la banda presidencial a quien haya sido elegido legítimamente en las urnas, por el voto popular".

En la víspera de la primera reunión del Partido Justicialista (PJ) para definir el armado electoral del oficialismo, la cual se llevará a cabo este viernes a las 17 horas, el Presidente adelantó la definición que La Cámpora venía exigiendo.

Ahora, Fernández busca presentarse como el armador de la estrategia electoral del Frente de Todos desde su posición como titular del PJ Nacional. Así lo evidenció en el video publicado en redes: "Como presidente del Partido Justicialista, voy a garantizar que todos y todas los que se sientan capacitados para encarar este desafío puedan hacerlo".

"Desde que comencé a administrar políticamente desde los años '70, nunca antepuse una misión personal a la necesidad del conjunto. Como militante peronista, siempre supe que primero estaba la patria, después el movimiento y por último los hombres, es por eso que voy a cumplir con esta escala de prioridades", adelantó Fernández al respecto.

"El contexto económico me obliga a dedicar todos mis esfuerzos a atender los difíciles momentos que atraviesa la Argentina", sumó. Y reforzó su pedido de que el Frente de Todos defina su candidato en elecciones primarias: "Creo que las PASO son el vehículo para que la sociedad seleccione los mejores hombres y mujeres de nuestro frente que mejor nos representen en las próximas elecciones generales".

Aunque desde el entorno de Fernández sostenían que su presentación por la reelección era viable, las encuestas mostraban al actual Presidente con niveles muy bajos de competitividad y desde La Cámpora presionaban por su paso al costado. 

Mientras tanto, pese a que anunció el año pasado que no se presentará este 2023, el kirchnerismo alimenta el "operativo clamor" por una nueva candidatura de Cristina, la dirigente que mejor mide dentro del oficialismo gracias a su núcleo duro de votantes. Ahora, la reunión de este viernes debería comenzar a organizar las fichas oficialistas.

En el video, el presidente recordó su paso como jefe de Gabinete de Néstor Kirchner, criticó el gobierno del expresidente Mauricio Macri y realizó un repaso por su gestión que termina el próximo 10 de diciembre en el video publicado en redes sociales con su voz en off.

En este sentido, Fernández culpó a la pandemia, la guerra y la sequía por el difícil panorama macroeconómico actual de la Argentina e indicó que "el contexto económico" lo obliga a dedicar todos sus esfuerzos a dar respuesta a "los problemas de la Argentina".

"La responsabilidad y el compromiso me llevan hoy a estar convencido, sin espacio para ninguna duda, que tengo que concentrar mi esfuerzo, mi compromiso y mi corazón en resolver los problemas de los argentinos", indicó en este sentido.

Tras asumir algunas falencias de su gestión -"Está claro que no logramos todo lo que nos propusimos"-, el Presidente llamó a encarar un "nuevo ciclo virtuoso" y calificó al Frente de Todos como "el espacio que garantiza que no volverá la derecha" que trae "su pesadilla y su oscuridad".

"El próximo 10 de diciembre es el día exacto en que cumplamos 40 años de democracia. Ese día, entregaré la banda presidencia a quien haya sido elegido legítimamente en las urnas por el voto popular", dijo al cierre del video para evidenciar su decisión.

Y cerró: "Trabajaré fervientemente para que sea un compañero o una compañera de nuestro espacio político y represente a quienes seguimos y seguiremos luchando por una patria justa, con equidad y felicidad para todos y todas".

Últimas noticias
Te puede interesar
644d2912-3bb4-41f4-b7ba-863664ad59ac

Política Obrera definió sus candidaturas bonaerenses y lanzó su campaña con fuertes críticas al oficialismo y a la oposición

AHORAONLINE
PolíticaEl jueves

La conferencia electoral del partido se realizó este fin de semana, donde se aprobaron las listas para las elecciones provinciales y municipales de septiembre. Jorge Altamira, Marcelo Ramal y Pablo Busch trazaron un diagnóstico crítico del escenario político y económico, y llamaron a construir una alternativa socialista desde la clase trabajadora.

63f893c13a76a

ELECCIONES 2025: ALIANZAS PARA LA BATALLA DE BUENOS AIRES

AHORAONLINE
PolíticaEl miércoles

En una jornada decisiva, La Libertad Avanza y el PRO oficializaron una alianza electoral para competir en las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre. En paralelo, el peronismo selló la unidad con Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa al frente de "Fuerza Patria", el nuevo espacio que agrupa a todos los sectores del oficialismo provincial.

Lo más visto