Últimas publicaciones

CON FOCO EN LO ECONÓMICO Y EN ESPERT, SE REUNEN REFERENTES DE JXC

Los principales referentes de Juntos por el Cambio (JxC) se reunirán hoy en un cónclave que tendrá como eje la intención de avanzar en la definición de acuerdos en torno a la propuesta de cara a las próximas elecciones.

Política 02/05/2023 AHORAONLINE
BERA5

POLÍTICA - Esta vez con la presencia de economistas que integran los equipos técnicos, y de tomar una postura conjunta en relación a una posible alianza con el diputado José Luis Espert, de Avanza Libertad.

El encuentro se desarrollará a partir de las 10 en el Hotel Emperador, en Libertador al 400, en el barrio porteño de Retiro, informaron fuentes de JxC.

De la reunión participarán los presidentes de los partidos que conforman la coalición opositora, los precandidatos presidenciales, los presidentes de los bloques legislativos y los referentes económicos de cada espacio de Juntos por el Cambio, informaron fuentes del sector a Télam.

Entre otros, estarían presentes en el encuentro Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Gerardo Morales, Miguel Ángel Pichetto, Cristian Ritondo, Mario Negri, Maximiliano Ferraro y Federico Angelini.

Del lado de los economistas se aguarda la presencia de Hernán Lacunza y Luciano Laspina, por el lado del PRO, y de Eduardo Levy-Yeyati, quien está coordinando los equipos económicos de Gerardo Morales.

En tanto, las fundaciones Alem (UCR), Hannah Arendt (Coalición Cívica), Pensar (PRO) y de Encuentro Republicano Federal -los cuatro partidos que integran la coalición opositora- vienen manteniendo reuniones conjuntas.

El objetivo del encuentro es poner en común los respectivos trabajos, como así también seguir analizando la posibilidad de que se incorpore a la alianza opositora el diputado José Luis Espert.

Te puede interesar
Lo más visto
Javier-Milei

MILEI CRUZÓ A LOS GOBERNADORES

AHORAONLINE
Política 29/11/2023

Les dijo con vehemencia que "corten otros gastos y paguen los salarios". En línea con lo que había deslizado en las últimas horas, Milei sostuvo que "hay que poner los números en orden" porque, de lo contrario, el país podría afrontar "un desastre hiperinflacionario que sería el peor de la historia".