
Dos detenidos en Avellaneda: uno de ellos era buscado por la Justicia de Berazategui
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
Se trata de Matías Alberto Basualdo, alias "El Boli", quien fue detenido en una vivienda ubicada en Ginebra al 800, en la citada localidad del partido de Lomas de Zamora, en el sur del conurbano bonaerense.
Policiales10 de mayo de 2023 AHORAONLINEUn hombre de 35 años fue detenido en una vivienda de la localidad de Villa Fiorito, partido de Lomas de Zamora, acusado de ser quien disparó y mató de un tiro en el cuello a un sargento de la policía bonaerense cuando quiso identificar a dos hombres que viajaban en un auto por la localidad bonaerense de Ingeniero Budge, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.
Se trata de Matías Alberto Basualdo, alias "El Boli", quien fue detenido en una vivienda ubicada en Ginebra al 800, en la citada localidad del partido de Lomas de Zamora, en el sur del conurbano bonaerense.
Según indicaron las fuentes, al llegar la policía, el sospechoso intentó huir por el techo de la casa, pero fue aprehendido por los agentes de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Lomas de Zamora.
Basualdo está acusado de ser el autor del disparo que mató al sargento Javier Fernando Alvez (41), miembro de la Unidad de Policía de Prevención Local (UPPL) de Esteban Echeverría, el 1 de mayo último.
El ahora detenido será indagado en las próximas horas por el fiscal Jorge Grieco, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8 de Lomas de Zamora, por el delito de "homicidio calificado por el uso de arma de fuego y por ser la víctima miembro de una fuerza de seguridad".
Más noticias
Según indicó un vocero judicial, "El Boli" tenía un pedido activo de detención emitido por el Juzgado Correccional 4 de Lomas de Zamora por violencia de género, ya que se había quitado la tobillera electrónica provista para morigerar su arresto.
Por el crimen de Alvez ya había sido detenido Kevin Hernán Amarilla (24), durante un allanamiento realizado en una vivienda de la calle Ramallo al 300, en la localidad de Banfield.
En su declaración, Amarilla reconoció que iba como acompañante en el auto que fue interceptado por el policía y apuntó a "El Boli", como el autor de los disparos contra el sargento.
"Él dice que no sabía que el conductor iba a disparar", explicó a Télam un vocero de la pesquisa con acceso al expediente.
Amarilla también contó que al momento del crimen, él iba sentado con el hijo de 6 años del presunto tirador en su regazo.
A su vez, coincidió con otros dos testigos presenciales del homicidio en que instantes antes de los disparos, el "El Boli" descendió del auto y le dijo a Alvez: "¿Qué hacés boludo? ¿No te acordás de mí?"
Sin embargo, el vocero consultado dijo que no tiene acreditado que, efectivamente, el sargento y el conductor del auto se conocieran, por lo que esas palabras pudieron haber sido un ardid del principal imputado para evitar ser identificado por la víctima.
El crimen de Alvez ocurrió cerca de las 15 del lunes 1° de mayo, cuando el sargento advirtió el paso sospechoso de un Volkswagen Vento gris oscuro con la patente nueva y la luneta rota.
Ante esta situación, Alvez, quien iba a bordo de una camioneta policial junto a una compañera, descendió para identificar a los dos ocupantes del rodado que acababan de detener la marcha a pedido de los efectivos.
Las fuentes señalaron que del auto bajó el conductor, a quien Alvez le solicitó la documentación, por lo que regresó al auto con aparentes intenciones de buscarla.
No obstante, sorpresivamente comenzó a disparar contra el policía, quien repelió la agresión con su pistola reglamentaria, aunque resultó herido de un balazo en el cuello.
Los sospechosos escaparon en el auto, mientras que Alvez fue llevado de urgencia al Hospital Bicentenario de Esteban Echeverría, donde murió cuando era intervenido quirúrgicamente, dijeron los informantes. (Télam)
Uno de los sospechosos tenía pedido de captura desde marzo de 2024 por una causa en Berazategui. Llevaban un arma, celulares y un auto con pedido de secuestro.
En el marco del operativo nacional “Protección de Infancias V”, se realizaron múltiples allanamientos en Berazategui, Quilmes y otros distritos del Conurbano. Hubo detenidos, rescate de menores y secuestro de material vinculado a la explotación sexual infantil.
El juicio se desarrollará del 13 al 17 de abril de 2026 en el Tribunal N°2 de Florencio Varela. Entre los principales acusados están un exjefe de Interpol bonaerense, su hijo y su sobrino. La familia de Lucas, aún desaparecido, espera respuestas y justicia.
El hecho ocurrió cuando tres ladrones intentaron asaltar a un sargento de la Policía Científica que trabajaba como chofer en una app de viajes. Uno de los asaltantes murió en el lugar, otro fue hospitalizado y el tercero escapó herido.
El Cónsul General de Bolivia en Buenos Aires y la Vicecónsul en La Plata se reunirán con autoridades argentinas para investigar las circunstancias del fallecimiento de Richard Flores Mercado, un boliviano que perdió la vida tras un altercado con un ciudadano argentino el pasado fin de semana. El gobierno boliviano, a través del Viceconsulado en La Plata, acompaña a la familia del fallecido mientras se espera el informe forense que esclarecerá las causas de su deceso.
El edificio más alto del Conurbano se construirá en Hudson, impulsado por capitales privados y aval oficial, en una ciudad donde las prioridades parecen cada vez más alejadas de las necesidades cotidianas.
En plena ola polar, miles de vecinos del AMBA enfrentan prolongados cortes de luz. La falta de respuestas por parte de las distribuidoras y del Estado agrava una situación crítica en los barrios más afectados.
En medio de temperaturas bajo cero, alumnos de la Escuela Primaria N°31 asisten a clases sin calefacción y con baños clausurados. Las familias denuncian abandono estatal, desidia del Consejo Escolar y exigen explicaciones al Municipio por la falta de transparencia en el uso de los fondos públicos destinados a la educación.
La Justicia federal investiga el ataque al diputado José Luis Espert y ordenó un operativo que incluyó el ingreso al Palacio Municipal, la requisa de domicilios particulares y la detención de una edil oficialista. Mayra Mendoza denunció una maniobra política y judicial.
El operativo se realizó en una vivienda de la calle 119, donde la Policía secuestró 49 envoltorios de cocaína. El sospechoso quedó a disposición de la Justicia por presunta comercialización de estupefacientes.